TPG lidera la innovación portuaria en Ecuador con entrenamiento internacional
Especialistas finlandeses de MEVEA capacitaron al equipo técnico del terminal en el uso de simuladores de última generación, consolidando a Ecuador como referente regional en formación portuaria.
Guayaquil, noviembre de 2025. El Terminal Portuario de Guayaquil (TPG), puerto de Hanseatic Global Terminals, llevó a cabo una nueva capacitación “Trainer-to-Trainer” en el HGT Training Center del puerto, inaugurado en agosto pasado.
“Estamos construyendo un puerto más moderno, seguro y preparado para los desafíos del mañana con tecnología de última generación. Queremos seguir entregando el mejor servicio posible y sabemos que la capacitación continua de nuestros equipos humanos es clave para apoyar la competitividad del comercio exterior”, destacó el gerente general de TPG, Luisenrique Navas.
La actividad estuvo a cargo de la empresa finlandesa MEVEA, líder mundial en tecnología de simulación para la industria portuaria. Así, durante siete días colaboradores del terminal fueron capacitados como instructores, asegurando que dominen todas las funcionalidades de los simuladores, los más avanzados del mercado.
Detalles técnicos
Los simuladores reproducen con precisión las condiciones reales del puerto, incluyendo el control de grúas RTG, STS, montacargas, vehículos Reach Stacker y cualquiera de los escenarios de trabajo operativo, permitiendo a los operadores practicar situaciones críticas sin riesgo.
Gracias a sus cabinas realistas, pantallas táctiles y plataformas de movimiento que simulan condiciones climáticas y terrenos variables, los entrenamientos replican con exactitud maniobras complejas y entornos de emergencia, garantizando una formación altamente inmersiva y segura.
LOS MÁS VISTOS
Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe
TPA cierra el año 2022 con importantes inversiones en maquinarias e infraestructuras
Primera exportación de contenedores con salmón desde la zona sur austral se hizo por Puerto Chincui de OXXEAN.
EN DIRECTO: Vicealmirante Ignacio Mardones Costa, Director Genereral de DIRECTEMAR, se refiere la emergencia sanitaria del COVID-19
Estrenan Capitán Phillips, film biográfico con crudo relato de la piratería.
ARTICULOS RELACIONADOS
Más de 500 esEtudiantes y docentes concluyen exitosamente el Programa de Capacitación y Apoyo a la Educación Técnico Profesional impulsado por Puerto San Antonio
Más de 500 estudiantes y docentes de nueve liceos técnico-profesionales de la provincia...
Puerto San Antonio impulsa la innovación logística con AntonIA: la asistente virtual que supera las 480 mil interacciones automatizadas con transportistas
Puerto San Antonio continúa avanzando en innovación tecnológica y transformación digital aplicada...
Puerto San Antonio registra alza de 15% en movimiento de contenedores y marca récord anual en octubre en el total de carga
La transferencia de carga en Puerto San Antonio mantiene un desempeño sólido durante 2025, impulsada principalmente por el crecimiento en el movimiento de contenedores de 20 pies (TEU)
Importantes acuerdos internacionales se anticipan en Nodo Bioceánico Central.
Reunirá en Arica a representantes de Brasil, Perú, Bolivia y Chile.
Un bus para el transporte público de Juan Fernández, zarpó desde Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Se trata del primer transporte público terrestre destinado a un territorio insular enviado por el Ministerio de Transportes.
Se inició en TPS de Puerto Valparaíso el servicio Cherry Express para el envío de cerezas al mercado asiático.
Se contará con un servicio de 17 naves para conectar directamente Valparaíso con los puertos de China.
En TPS comenzó temporada de exportación de cerezas con servicio “Cherry Express”
•Autoridades y representantes del sistema logístico del Puerto de Valparaíso dieron el vamos junto a la primera nave que llevará las cerezas nacionales a Asia.
Quintero recibió a alcaldes y concejales de la Asociación de Ciudades Puerto Concesionados.
Un evento apoyado por Asimar. S.A.
Presidente del Directorio de EPA destacó importancia de evento Nodo Bioceánico
Mario Moya Montenegro: “El Puerto de Arica juega un rol estratégico en el desarrollo de los corredores bioceánicos”
La Empresa Portuaria Valparaíso inició la primera fase de la remodelación del Muelle Prat.
Será más seguro y moderno para los visitantes y operadores turísticos.













