
TPS abordó trabajo colaborativo en sostenibilidad con grupos de interés
Autoridades, clientes, colaboradores, organizaciones sociales, proveedores, medios de comunicación, asociaciones y empresas, entre otros, participaron en encuentros organizados por el concesionario.
Valparaíso, enero de 2022.- Una ciudad justa y equitativa, con oportunidades de trabajo; donde la prioridad sea el bienestar de las personas y la niñez; con un modelo de desarrollo económico sostenible que reconozca la diversidad de actividades y vocaciones que conviven en la ciudad y donde se produzca una vinculación armónica entre puerto, turismo, cultura, historia, identidad y gestión del borde costero, es la visión de futuro para Valparaíso que expresaron los representantes de organizaciones y empresas que participaron en una ronda de reuniones organizadas por Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, en el marco de su política de sostenibilidad.
En la instancia, TPS invitó a reflexionar sobre de desarrollo sostenible a autoridades, clientes, sindicatos y colaboradores, servicios a la comunidad, proveedores, medios de comunicación, asociaciones productivas, empresas del territorio, organizaciones sociales y de la sociedad civil. Estos 10 estamentos fueron definidos como grupos de interés por el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso para la gestión de sus objetivos en sostenibilidad, a cargo de la subgerente del área, Laura Chiuminatto.
Oliver Weinreich, gerente general de TPS, valoró los frutos de estas reuniones que exploraron un trabajo colaborativo que impacte positivamente en Valparaíso y la calidad de vida de sus habitantes. “Como TPS siempre hemos querido ser un aporte para la ciudad y los porteños, por lo que nuestro siguiente paso es iniciar un modelo de trabajo que refleje el espíritu de estas conversaciones, uniendo lo público, lo privado y la comunidad. Estamos realmente contentos con el comienzo de este camino para generar vínculos, sumar voluntades y avanzar en iniciativas conjuntas que esperamos sean una realidad muy pronto”, expresó.
Más de 50 representantes de organizaciones y empresas tomaron parte en la iniciativa, entre los cuales destaca el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, quien dijo en la oportunidad que “TPS ha demostrado compromiso con la comuna. El borde costero y su futuro es un aspecto clave del desarrollo de la ciudad, donde el Parque Barón puede ser su detonante. TPS es un concesionario muy importante, por lo que la clave está en los acuerdos que podamos construir sobre el borde costero; hay espacio suficiente para la expansión portuaria pero también para el deporte, el ocio, el turismo y otras actividades”.
Asimismo, José Pakomio, presidente de la CRCP (Cámara Regional del Comercio), sostuvo que “mejorar la comunicación con los actores es muy relevante. Las empresas saben qué se está haciendo con respecto a la sostenibilidad, pero falta mostrar lo bien que le hacemos a la ciudad. ¿Cómo se beneficia el porteño con la ampliación portuaria? Debemos mostrar a la ciudadanía que el puerto es un socio de las comunidades”.
Romina Cabrera, directora social de Corporación La Matriz, explicó que “con TPS estamos desarrollando un trabajo muy importante, donde la prioridad son los niños. Nuestro trabajo parte desde la identidad local, con todas sus características, trabajando con la humanidad del patrimonio. Somos una ONG territorial donde la oferta programática se debe al Barrio Puerto”.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS cerró temporada con 18 cruceros y más de 10.000 pasajeros
Fram fue la última de las 18 naves de pasajeros que recalaron en el Terminal 1 entre octubre pasado y abril, dejando un positivo saldo que incluyó 4 líneas nuevas.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS
•Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
TPS recibió cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros en febrero.
En el mes más activo en cuanto a cruceros, destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros recibió en febrero Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Crucero Seven Sea Mariner retorna al puerto de Valparaíso gracias a gestiones realizadas en la última feria Seatrade de Miami.
Atracó al sitio 1 de TPS donde realizó labores de reabastecimiento.
El crucero más grande de la temporada llegó a Valparaíso atendido por Terminal Pacífico Sur, TPS.
Se trata del MSC Magnífica, que arribó en doble recalada junto al Silver Ray, lo que trajo un flujo de más de 3.500 visitantes a la ciudad.
El navío Fred Olsen Bolette, un gigantesco crucero de lujo, atracó en Terminal Pacífico Sur.
Se trata de la recalada número 18 que registra Valparaíso, de un total de 31 naves de pasajeros esperadas para esta temporada.
La tercera nave del nuevo servicio WSA de Evergreen arribó a TPS.
Se trata del Ever Liven un portacontenedores de 344,8 metros de eslora y 46 de manga que une Sudamérica y Asia.
Agrupación de Padres y Amigos Síndrome de Down realiza importantes mejoras gracias a los Fondos Concursables TPS 2024.
Se trata de una señera agrupación, que se erige como un emblema de la acción social en Valparaíso