
TPS incorpora nuevo servicio de transferencia de cobre en contenedores
•Nueva operación con contenedores volteables, la más usada en terminales de alta eficiencia en el mundo, se suma a las faenas habituales de carga contenedorizada, potenciando la competitividad del puerto de Valparaíso.
Valparaíso, 22 de marzo de 2023.- Un nuevo servicio en Terminal Pacífico Sur Valparaíso tuvo su primera recalada en el sitio 1 del concesionario, en donde se embarcaron 10.500 toneladas de concentrado de cobre en 404 contenedores volteables, en una faena que se realizó por primera vez en TPS y que se espera mantener en el tiempo con recaladas mensuales, sumando así un importante volumen de carga movilizada en el puerto de Valparaíso.
Con este servicio, Terminal Pacífico Sur Valparaíso dio inicio también a las faenas de contenedores volteables, que son unidades herméticas operadas con un dispositivo especial en las grúas que permite rotar el contenedor en 360° para transferir la carga dentro de la bodega de la nave. El contenedor volteable es la manera óptima de realizar este tipo de transferencia en el mundo, desde la perspectiva de seguridad para las personas, el medio ambiente y la eficiencia en el proceso.
Oliver Weinreich, gerente general de TPS, comentó: “En TPS nos hemos preparado para esta modalidad de transferencia que es actualmente la forma más segura para realizar la operación en los principales puertos del mundo, y de esta manera podemos responder a las necesidades del comercio exterior chileno, cuyo principal producto exportado es el cobre; complementando la capacidad de trasferencia actual que tiene el terminal con sus otros servicios”.
El gerente general de TPS agregó: “Esta faena fue posible gracias al trabajo colaborativo de distintos actores, comenzando por las personas de distintas organizaciones que trabajan en TPS, pero también muy alineados con las distintas autoridades locales, en especial con la Autoridad Marítima que estuvo presente en la preparación de la faena y también durante toda la operación del buque. En TPS tenemos un compromiso con el comercio exterior de Chile y esta es una muestra de la capacidad que tiene el Puerto de Valparaíso para atender distintos tipos de carga de manera eficiente, coordinada, segura y preocupada por el entorno en donde operamos”.
El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, apuntó que “para nosotros, como autoridad portuaria, el desarrollo de operaciones sostenibles es un desde y nos parece que el esfuerzo que se está haciendo para manejar estas cargas permite que el puerto siga siendo competitivo, apoyando las cadenas logísticas y potenciando el comercio exterior de la zona central del país. Creo que es una buena noticia que reafirma la relevancia del puerto para las actividades económicas de Valparaíso”.
En cuanto a los detalles de esta operación, desde TPS explicaron que es igual a la que realiza el terminal actualmente con otros tipos de carga en contenedores, con la diferencia que una vez tomado el contenedor desde la zona de apilamiento se lleva al buque, la grúa pórtico toma el contenedor para llevarlo al interior de la bodega y lo voltea dentro de ésta en 360°, para luego devolverlo al muelle sellado herméticamente. En el muelle es posicionado sobre un camión para pasar por una estación de aspirado, que revisa posibles remanentes, después de lo cual el contenedor es llevado a la zona de apilamiento para su posterior despacho.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS cerró temporada con 18 cruceros y más de 10.000 pasajeros
Fram fue la última de las 18 naves de pasajeros que recalaron en el Terminal 1 entre octubre pasado y abril, dejando un positivo saldo que incluyó 4 líneas nuevas.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS
•Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
TPS recibió cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros en febrero.
En el mes más activo en cuanto a cruceros, destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros recibió en febrero Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Crucero Seven Sea Mariner retorna al puerto de Valparaíso gracias a gestiones realizadas en la última feria Seatrade de Miami.
Atracó al sitio 1 de TPS donde realizó labores de reabastecimiento.
El crucero más grande de la temporada llegó a Valparaíso atendido por Terminal Pacífico Sur, TPS.
Se trata del MSC Magnífica, que arribó en doble recalada junto al Silver Ray, lo que trajo un flujo de más de 3.500 visitantes a la ciudad.
El navío Fred Olsen Bolette, un gigantesco crucero de lujo, atracó en Terminal Pacífico Sur.
Se trata de la recalada número 18 que registra Valparaíso, de un total de 31 naves de pasajeros esperadas para esta temporada.
La tercera nave del nuevo servicio WSA de Evergreen arribó a TPS.
Se trata del Ever Liven un portacontenedores de 344,8 metros de eslora y 46 de manga que une Sudamérica y Asia.
Agrupación de Padres y Amigos Síndrome de Down realiza importantes mejoras gracias a los Fondos Concursables TPS 2024.
Se trata de una señera agrupación, que se erige como un emblema de la acción social en Valparaíso