
TPS incorpora nuevo sistema que refuerza las medidas de protección y seguridad a la carga
Se trata del dispositivo “spike stinger” que evita que los vehículos de carga salgan sin autorización de TPS.
El concesionario cuenta con el más alto estándar de seguridad y protección a la carga entre todos los puertos chilenos, excediendo incluso los estándares internacionales de la Industria.
Valparaíso, 7 de noviembre de 2023.- Terminal Pacífico Sur Valparaíso incorporó nueva tecnología a su ya robusto sistema de seguridad de protección y seguridad a la carga, con el fin de prevenir la ocurrencia de robo de cargas a bordo de camiones y otros ilícitos dentro del recinto.
Se trata del sistema “spike stinger”, que consiste en un dispositivo retráctil equipado con púas metálicas o clavos, que tienen la capacidad de perforar los neumáticos e impedir el desplazamiento de un camión que podría estar intentando huir del terminal.
Entre las ventajas de este sistema destacan: la rapidez con que puede ser activado, la seguridad para las personas y su capacidad de disuadir tanto el ingreso como la salida no autorizada por parte de TPS.
Andrés Repetto, gerente de Operaciones de TPS, comentó: “TPS, desde su inicio, se ha preocupado por la seguridad y protección tanto de la infraestructura como de la carga, para lo que ha aumentado progresivamente y con los años el nivel de inversiones en medidas y actividades relacionadas. Ello, nos han permitido mantener un altísimo nivel de seguridad en la instalación y en la protección de la carga, que excede con creces lo que se nos exige como concesionario, y de esa manera, entregar de un sercivio de excelencia”. Agregó que “No obstante, es un hecho que distintos tipos de ilícitos han aumentado en los últimos años en otros puertos y recintos extraportuarios por parte de bandas cada vez más sofisticadas, lo que nos demuestra que hemos ido por buen camino en el desarrollo de medidas de seguridad, pero nos obliga a estar permanentemente invirtiendo. Una prueba de lo anterior es este sistema, a través del que seguimos aumentando las medidas de seguridad y protección adoptadas TPS, destinadas a proteger a las personas, a la carga y a las instalaciones portuarias; y de esta forma, resguardar el comercio exterior chileno que es fundamental para nuestra economía.”
Este dispositivo se importó con la aprobación de las autoridades pertitenetes y ya está funcionando en TPS, tras un periodo de pruebas que resultaron exitosas. Se activa mediante control remoto por parte del equipo de vigilantes de TPS, por lo que está disponible las 24 horas del día. Para el óptimo funcionamiento del sistema spike stinger, se demarcó el área y se instaló una barrera de seguridad. Y se suma a las otras tantas medidas y actividades adoptadas por TPS en esta materia, tales como un Circuito Cerrado de Vigilancia compuesto, entre otras, por más de 345 cámaras de seguridad que operan 24/7, el Sistema OCR (Optical Character Recognition) que permite identificar los contenedores y camión que ingresan y salen del terminal, un sistema de identificación biométrico, una máquina de trazas de explosivos y narcóticos, luminarias led en todo el recinto y más de 50 vigilantes capacitados y con alto nivel profesional, entre otros.
A partir de lo anterior, el sistema de seguridad y protección que mantiene TPS lo posiciona como el recinto portuario nacional de más alto estándar en esta materia.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS cerró temporada con 18 cruceros y más de 10.000 pasajeros
Fram fue la última de las 18 naves de pasajeros que recalaron en el Terminal 1 entre octubre pasado y abril, dejando un positivo saldo que incluyó 4 líneas nuevas.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS
•Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
TPS recibió cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros en febrero.
En el mes más activo en cuanto a cruceros, destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros recibió en febrero Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Crucero Seven Sea Mariner retorna al puerto de Valparaíso gracias a gestiones realizadas en la última feria Seatrade de Miami.
Atracó al sitio 1 de TPS donde realizó labores de reabastecimiento.
El crucero más grande de la temporada llegó a Valparaíso atendido por Terminal Pacífico Sur, TPS.
Se trata del MSC Magnífica, que arribó en doble recalada junto al Silver Ray, lo que trajo un flujo de más de 3.500 visitantes a la ciudad.
El navío Fred Olsen Bolette, un gigantesco crucero de lujo, atracó en Terminal Pacífico Sur.
Se trata de la recalada número 18 que registra Valparaíso, de un total de 31 naves de pasajeros esperadas para esta temporada.
La tercera nave del nuevo servicio WSA de Evergreen arribó a TPS.
Se trata del Ever Liven un portacontenedores de 344,8 metros de eslora y 46 de manga que une Sudamérica y Asia.
Agrupación de Padres y Amigos Síndrome de Down realiza importantes mejoras gracias a los Fondos Concursables TPS 2024.
Se trata de una señera agrupación, que se erige como un emblema de la acción social en Valparaíso