
TPS inicia diagnóstico de sostenibilidad con foco en proveedores locales.
La iniciativa se enmarca en la Estrategia de Sostenibilidad del terminal portuario, y busca fomentar el desarrollo sostenible entre las pymes que ofrecen sus servicios al concesionario, generando así una cadena de valor más sólida, eficiente e innovadora.
Valparaíso, 4 de agosto de 2023.- Con el objetivo de identificar oportunidades de mejora y evaluar el nivel de integración de la sostenibilidad en su cadena de valor, Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS) inició un exhaustivo plan de trabajo enfocado en sus proveedores, el cual contempla un diagnóstico inicial a las pymes para analizar su situación en materia ambiental, social y económica. Luego, serán capacitados para gestionar de forma correcta estos aspectos con la incorporación de buenas prácticas en la materia, permitiéndoles también una mayor competitividad dentro de su rubro.
La iniciativa se enmarca en la Estrategia de Sostenibilidad del terminal portuario, específicamente en su pilar de Desarrollo Social, y se llevará a cabo junto al Centro de Negocios Sercotec Valparaíso, quienes apoyarán a los proveedores de la empresa con un plan de capacitaciones y asesorías durante este semestre. En esta ocasión, son 11 proveedores los que participarán del programa, de rubros diversos y de distintos tamaños.
Macarena Valenzuela, ingeniería del área de Administración y Finanzas de TPS, y una de las encargadas del programa, expresó que “esta acción que hemos desarrollado entre el equipo de abastecimiento y el de sostenibilidad es fundamental, porque creemos firmemente que para alcanzar un desarrollo sostenible se requiere del compromiso de los distintos actores que se desempeñan junto a TPS, y uno de ellos son los proveedores”,
Asimismo, Valenzuela afirmó que “en este proceso también quisimos considerar al momento evaluar el nivel de sostenibilidad de las pymes unos criterios que nos hacen sentido como organización y que están en línea con nuestro Programa de Diversidad, Equidad e Inclusión, y que velan principalmente por el desarrollo de las personas, con la adopción de buenas prácticas respecto a la incorporación de mujeres, al cuidado del medioambiente, entre otros aspectos”.
Por su parte, Andrés Alvayal, Coordinador del Centro de Negocios de Sercotec Valparaíso, comentó que “este trabajo colaborativo es una gran oportunidad para mejorar la competitividad de las pymes que brindan sus servicios a TPS, a través del cierre de brechas en diferentes ámbitos de gestión empresarial y en el mejoramiento de estándares ambientales, sociales y económicos. De esta forma, estamos articulando una iniciativa concreta entre el sector privado y público en pos de alcanzar un desarrollo sostenible”.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS cerró temporada con 18 cruceros y más de 10.000 pasajeros
Fram fue la última de las 18 naves de pasajeros que recalaron en el Terminal 1 entre octubre pasado y abril, dejando un positivo saldo que incluyó 4 líneas nuevas.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS
•Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
TPS recibió cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros en febrero.
En el mes más activo en cuanto a cruceros, destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros recibió en febrero Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Crucero Seven Sea Mariner retorna al puerto de Valparaíso gracias a gestiones realizadas en la última feria Seatrade de Miami.
Atracó al sitio 1 de TPS donde realizó labores de reabastecimiento.
El crucero más grande de la temporada llegó a Valparaíso atendido por Terminal Pacífico Sur, TPS.
Se trata del MSC Magnífica, que arribó en doble recalada junto al Silver Ray, lo que trajo un flujo de más de 3.500 visitantes a la ciudad.
El navío Fred Olsen Bolette, un gigantesco crucero de lujo, atracó en Terminal Pacífico Sur.
Se trata de la recalada número 18 que registra Valparaíso, de un total de 31 naves de pasajeros esperadas para esta temporada.
La tercera nave del nuevo servicio WSA de Evergreen arribó a TPS.
Se trata del Ever Liven un portacontenedores de 344,8 metros de eslora y 46 de manga que une Sudamérica y Asia.
Agrupación de Padres y Amigos Síndrome de Down realiza importantes mejoras gracias a los Fondos Concursables TPS 2024.
Se trata de una señera agrupación, que se erige como un emblema de la acción social en Valparaíso