
TPS inicia diagnóstico de sostenibilidad con foco en proveedores locales.
La iniciativa se enmarca en la Estrategia de Sostenibilidad del terminal portuario, y busca fomentar el desarrollo sostenible entre las pymes que ofrecen sus servicios al concesionario, generando así una cadena de valor más sólida, eficiente e innovadora.
Valparaíso, 4 de agosto de 2023.- Con el objetivo de identificar oportunidades de mejora y evaluar el nivel de integración de la sostenibilidad en su cadena de valor, Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS) inició un exhaustivo plan de trabajo enfocado en sus proveedores, el cual contempla un diagnóstico inicial a las pymes para analizar su situación en materia ambiental, social y económica. Luego, serán capacitados para gestionar de forma correcta estos aspectos con la incorporación de buenas prácticas en la materia, permitiéndoles también una mayor competitividad dentro de su rubro.
La iniciativa se enmarca en la Estrategia de Sostenibilidad del terminal portuario, específicamente en su pilar de Desarrollo Social, y se llevará a cabo junto al Centro de Negocios Sercotec Valparaíso, quienes apoyarán a los proveedores de la empresa con un plan de capacitaciones y asesorías durante este semestre. En esta ocasión, son 11 proveedores los que participarán del programa, de rubros diversos y de distintos tamaños.
Macarena Valenzuela, ingeniería del área de Administración y Finanzas de TPS, y una de las encargadas del programa, expresó que “esta acción que hemos desarrollado entre el equipo de abastecimiento y el de sostenibilidad es fundamental, porque creemos firmemente que para alcanzar un desarrollo sostenible se requiere del compromiso de los distintos actores que se desempeñan junto a TPS, y uno de ellos son los proveedores”,
Asimismo, Valenzuela afirmó que “en este proceso también quisimos considerar al momento evaluar el nivel de sostenibilidad de las pymes unos criterios que nos hacen sentido como organización y que están en línea con nuestro Programa de Diversidad, Equidad e Inclusión, y que velan principalmente por el desarrollo de las personas, con la adopción de buenas prácticas respecto a la incorporación de mujeres, al cuidado del medioambiente, entre otros aspectos”.
Por su parte, Andrés Alvayal, Coordinador del Centro de Negocios de Sercotec Valparaíso, comentó que “este trabajo colaborativo es una gran oportunidad para mejorar la competitividad de las pymes que brindan sus servicios a TPS, a través del cierre de brechas en diferentes ámbitos de gestión empresarial y en el mejoramiento de estándares ambientales, sociales y económicos. De esta forma, estamos articulando una iniciativa concreta entre el sector privado y público en pos de alcanzar un desarrollo sostenible”.
LOS MÁS VISTOS

Preocupación en ITF por apertura del cabotaje e incumplimiento de las hora de descanso en Marina Mercante.

Protestas en Valparaíso, Puerto Montt, Talcahuano y Chiloé, en contra de la apertura del cabotaje.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Programa “San Antonio Puerto Mío” debuta con tarde deportiva en el Paseo Bellamar 2 de diciembre de 2023

Puerto San Antonio destacó el acuerdo alcanzado para declarar humedales a las lagunas Ojos de Mar de Llo Lleo.
ARTICULOS RELACIONADOS
Aduanas y Autoridad Marítima realizaron un operativo preventivo en TPS para combatir el crimen organizado.
El ejercicio permitió fortalecer las funciones de control y fiscalización de mercancías ilícitas.
Aduanas y Autoridad Marítima realizan operativo de control y fiscalización en TPS
•La labor conjunta entre las instituciones es fundamental en la lucha contra el crimen organizado y también apunta a reforzar los procedimientos de fiscalización, con el fin de fortalecer especialmente la seguridad del país y de Valparaíso.
TPS inició temporada de cerezas con 18 naves confirmadas
Entre el 17 de noviembre y el 5 de enero se realizarán los viajes con destino a China, país de entrada a la región asiática, donde el Año Nuevo Lunar se celebrará a partir del 10 de febrero, ocasión en que las cerezas son una de las principales protagonistas.
"Spike Stinger" el novedoso sistema de TPS que refuerza las medidas de protección y seguridad a la carga.
Al más alto estándar de seguridad entre los puertos chilenos y de los parámetros internacionales de la Industria.
TPS incorpora nuevo sistema que refuerza las medidas de protección y seguridad a la carga
Se trata del dispositivo “spike stinger” que evita que los vehículos de carga salgan sin autorización de TPS.
TPS apoya desarrollo de estudiantes a través de programa de pasantías
El concesionario 1 de Valparaíso aporta en la formación académica de estudiantes secundarios, técnicos y universitarios a través de un proceso de acompañamiento formativo y de apoyo, promoviendo así el desarrollo integral de los jóvenes de la región.
¡Impresionante! Festival Oceánico Acción Azul reunió a más de 5 mil participantes de diversos organismos relacionados con el mar.
Durante tres días expertos de variadas disciplinas abordaron la necesidad de potenciar la cultura marítima nacional y la protección del océano.
TPS cierra octubre con seis recaladas de cruceros
•El concesionario destacó la estabilidad del sistema portuario de Valparaíso como una de las ventajas para la llegada de cruceros.
Con motivo del Día Internacional del Cáncer de Mama que se celebra cada 19 de octubre, TPS y Ultraport visitaron la Corporación Valientes
Se trata de una organización que apoya a pacientes de cáncer de mama, metastásico y ginecológico de Valparaíso.
Con alta convocatoria se realizó la segunda edición del “Conoce tu Puerto”
•Iniciativa reunió a una decena de organizaciones porteñas que buscan acercar a la comunidad al puerto y a la actividad marítimo portuaria de Valparaíso.