
TPS lanza entretenido Tour Virtual en 360º abierto a la comunidad
●Este es el primer recorrido de este tipo en la historia de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, el cual permite que las personas conozcan las instalaciones portuarias, las grúas y equipos, con sólo un clic desde su computador o dispositivo móvil.
Valparaíso, 16 de agosto de 2022.- Recorrer el patio del Terminal entre contenedores, subir a las grúas pórtico, camiones y equipos de TPS en el puerto de Valparaíso ahora es posible gracias al tour virtual en 360º, que, en forma gratuita y abierta a toda la comunidad, inauguró recientemente el concesionario portuario.
Los usuarios, desde su computador o dispositivo móvil, podrán acceder a las imágenes que muestran todas las instalaciones, con una navegación virtual intuitiva y de fácil acceso. Además, los visitantes encontrarán una explicación en detalle sobre el funcionamiento de cada una de las maquinarias y áreas que conforman el terminal portuario.
Este tour fue desarrollado por Abstract Digital Works, una compañía especializada en la realidad virtual y aumentada, en colaboración con el área de Tecnología e Información de TPS, quienes facilitaron recursos como software y cámaras para compaginar textos, imágenes, audios y vídeos, los cuales permiten que las personas tengan una experiencia virtual completa.
Oliver Weinreich, gerente general de TPS, comentó que “este tour brinda una experiencia lo más cercana posible al recorrido físico, porque para nosotros es muy importante dar a conocer lo que hacemos día a día y también que la comunidad pueda informarse más sobre cómo son las instalaciones portuarias, ya que entendemos el rol clave que tiene el sector marítimo portuario en Valparaíso y el interés que puede surgir de parte de la ciudadanía sobre este rubro”.
Weinreich agregó que “este recorrido virtual está pensado para que las personas accedan fácilmente y también puedan navegar de una forma muy intuitiva y hacerlo una experiencia entretenida, es un proyecto que nos tiene muy contentos y que se suma a otras actividades que hemos desarrollado este año con el fin de acercar el puerto a las familias y a toda la comunidad”.
Aldo Manetti, director de proyectos de Abstract Digital Works, expresó que “para desarrollar este tour virtual utilizamos equipos especiales, como cámaras de 360 grados, las cuales tienen más de un lente. Estas las instalamos en equipos en movimiento, como en tractocamiones o en grúas, así que cuando las personas hagan el recorrido virtual será muy parecido a una visita en formato físico. Fueron cinco las jornadas de grabación en el Terminal, las que resultaron muy positivas también gracias a los trabajadores de TPS, ya que no solo debíamos realizar las tomas, sino que también no podíamos interferir en las operaciones ni en su continuidad. En este sentido, fue un proceso desafiante y para ser es el primer proyecto que generamos junto a TPS fue excelente”.
El recorrido virtual ya está disponible, por lo que las personas que quieran acceder deben inscribirse a través del sitio web https://www.tps.cl/tps/tour-360-tps-valparaiso, donde se les enviará un enlace que les permitirá visualizar las instalaciones del terminal portuario durante 20 minutos.
LOS MÁS VISTOS

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.

Conozca la empresa RESTS líder en monitoreo de flotas y cargas.

Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".

Chile a la vanguardia: SAAM y ENAP introducen el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
Permitirá asear 5.800 metros cuadrados de veredas, paseos de lugares como la Plaza Echaurren, Iglesia La Matriz y el Mercado Puerto.
Puerto Valparaíso, TPS y TPV lanzan campaña “Juntos Limpiamos el Barrio Puerto”
Iniciativa, respaldada por la Municipalidad de Valparaíso, contempla el lavado de calles desde Sotomayor a La Matriz, cubriendo más de 5.800 metros cuadrados.
TPS desarrolló portal de proveedores que profundiza relación de confianza y transparencia
●La plataforma permite a los proveedores consultar de manera muy fácil y rápida el estado de sus órdenes de compra, recepciones y pagos.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso inició por tercer año el periodo de Fondos Concursales TPS.
Desde su creación el certamen ha beneficiado a 8 organizaciones porteñas con un total de $12.000.000 entregados y un alcance de 4.000 personas en forma directa e indirecta.
TPS lanzó tercera versión de fondos concursables para organizaciones sociales de valparaíso
Valparaíso, 17 de junio de 2025.- Con el fin de fortalecer proyectos sociales en la comuna,...
TPS logra destacada ubicación en ranking de mejores empresas para practicantes
●Medición Best Internship Experiencies de First Job mide la experiencia de los estudiantes en su práctica, ubicando al concesionario en el lugar 17 entre 75 empresas evaluadas.
Programa Actúa Verde y certificaciones HuellaChile: el compromiso de TPS con el cuidado del planeta
Por segundo año consecutivo, el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso obtuvo el sello de reducción de gases de efecto invernadero del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente.
Cereza y uva lideraron transferencia de fruta a través de TPS en la temporada 2024-2025
•Más de 370.000 toneladas de “cherries” se exportaron en Terminal Pacífico Sur Valparaíso entre fines de 2024 y los primeros meses de este año.
•Más del 50% del volumen transferido de fruta se exportó a Asia, mientras que otros destinos aumentaron en forma importante, como Europa y Medio Oriente.
Con el ejercicio de un derrame simulado de hidrocarburos, TPS evaluó su capacidad de respuesta ante emergencias.
Forma parte del plan anual de simulacros del terminal.
TPS ejecutó ejercicio de derrame para evaluar capacidad de respuesta
Instancia se enmarca en plan anual de simulacros, donde el concesionario pone a prueba la coordinación y operatividad de los recursos materiales y del personal involucrado en la respuesta ante emergencias.