
TPS se certifica en ISO 50001 e implementa sistema de gestión que optimiza uso de energía
Iniciativa impactará en una primera etapa en la operación de andenes reefer, grúas RTG, grúas Reachstacker y tracto camiones.
Valparaíso, 25 de septiembre de 2024.- Un nuevo e importante paso en la gestión de la energía utilizada en el Terminal y la reducción de su huella de carbono logró Terminal Pacífico Sur Valparaíso, al obtener recientemente la certificación ISO 50001, estándar internacional para la implementación de un sistema de gestión de la energía; que se suma a otras iniciativas implementadas en esta materia por TPS para la eficiencia en el uso de los recursos energéticos.
Los procesos operativos en los que se podrán observar las mejoras en una primera etapa, con la implementación de este sistema de gestión, son los andenes donde se conectan los contenedores refrigerados, las grúas de patio RTG, las grúas Reachstacker y los tracto camiones que operan en el Terminal; que utilizan energía eléctrica y diesel.
Francisco González, subgerente de Gestión de Activos de TPS, comentó que “optamos por certificarnos en esta exigente norma porque es una gran herramienta para gestionar la energía que usamos en las operaciones del Terminal, y de esta manera seguimos avanzando en la reducción de nuestra huella de carbono, mediante un uso más eficiente de los recursos que requiere un Terminal como TPS para su funcionamiento” El ejecutivo agregó que “esta acción se enmarca en la línea del alto estándar de los procesos que realizamos y que se traducen en un servicio integral a nuestros clientes”.
La norma ISO 50.001, aplicable a empresas de distintos tamaños y rubros en todo el mundo, brinda estrategias de gestión para incrementar la eficiencia energética, reduciendo los costos y mejorando el rendimiento energético de una organización. En el caso de TPS, esta importante certificación se suma a otros estándares a los que adhiere el Terminal, como por ejemplo las normas ISO 14001 de gestión ambiental, e ISO 45001 de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, ya certicadas desde hace años por el concesionario.
Un grupo multidisciplinario de aproximadamente 10 personas pertenecientes a las distintas gerencias del Terminal conformaron el Equipo de Gestión de Energía, que es el que lideró todo el proceso, con integrantes de las áreas de Gestión de Activos, Operaciones, HSE (Health, Safety Environment), Sostenibilidad y el apoyo de la Gerencia de Personas.
En esta materia, la certificación obtenida se suma a otros importantes esfuerzos, como por ejemplo la acreditación desde hace tres años que certifica que en TPS todo el suministro eléctrico que se utiliza en las operaciones del Terminal proviene de fuentes renovables, ya sea energía eólica, solar o hidráulica.
LOS MÁS VISTOS

Finaliza temporada de cruceros 2024.2025 en DP World San Antonio con 21 naves atendidas y 60 mil visitantes

DP World San Antonio el Home Port de Cruceros de Chile que ya ha recibido 141 cruceros y un total de 433 mil visitantes.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS recibió cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros en febrero.
En el mes más activo en cuanto a cruceros, destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros recibió en febrero Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Crucero Seven Sea Mariner retorna al puerto de Valparaíso gracias a gestiones realizadas en la última feria Seatrade de Miami.
Atracó al sitio 1 de TPS donde realizó labores de reabastecimiento.
El crucero más grande de la temporada llegó a Valparaíso atendido por Terminal Pacífico Sur, TPS.
Se trata del MSC Magnífica, que arribó en doble recalada junto al Silver Ray, lo que trajo un flujo de más de 3.500 visitantes a la ciudad.
El navío Fred Olsen Bolette, un gigantesco crucero de lujo, atracó en Terminal Pacífico Sur.
Se trata de la recalada número 18 que registra Valparaíso, de un total de 31 naves de pasajeros esperadas para esta temporada.
La tercera nave del nuevo servicio WSA de Evergreen arribó a TPS.
Se trata del Ever Liven un portacontenedores de 344,8 metros de eslora y 46 de manga que une Sudamérica y Asia.
Agrupación de Padres y Amigos Síndrome de Down realiza importantes mejoras gracias a los Fondos Concursables TPS 2024.
Se trata de una señera agrupación, que se erige como un emblema de la acción social en Valparaíso
TPS renovó su apoyo a Ganamar que ha acercado al mar a más de 4 mil niños, niñas y adolescentes.
El lanzamiento de la temporada 2025 se realizó en la Playa San Mateo donde funciona el Centro Náutico.
Con la satisfacción de la misión cumplida culminó Fondo Concursable TPS 2024 en la Casa Parroquial de la Iglesia La Matriz.
Permitió remozar las instalaciones donde se atiende a niños, niñas y jóvenes de un taller de su ONG de Desarrollo.
Nuevo servicio regular de Evergreen llega a TPS
●Se trata de una de las compañías navieras más grandes del mundo, que en la actualidad tiene más de 150 rutas semanales y presencia en 113 países.
●Podría movilizar entre 2.500 y 3.000 contenedores cada semana en Valparaíso.