
TPS se certifica en ISO 50001 e implementa sistema de gestión que optimiza uso de energía
Iniciativa impactará en una primera etapa en la operación de andenes reefer, grúas RTG, grúas Reachstacker y tracto camiones.
Valparaíso, 25 de septiembre de 2024.- Un nuevo e importante paso en la gestión de la energía utilizada en el Terminal y la reducción de su huella de carbono logró Terminal Pacífico Sur Valparaíso, al obtener recientemente la certificación ISO 50001, estándar internacional para la implementación de un sistema de gestión de la energía; que se suma a otras iniciativas implementadas en esta materia por TPS para la eficiencia en el uso de los recursos energéticos.
Los procesos operativos en los que se podrán observar las mejoras en una primera etapa, con la implementación de este sistema de gestión, son los andenes donde se conectan los contenedores refrigerados, las grúas de patio RTG, las grúas Reachstacker y los tracto camiones que operan en el Terminal; que utilizan energía eléctrica y diesel.
Francisco González, subgerente de Gestión de Activos de TPS, comentó que “optamos por certificarnos en esta exigente norma porque es una gran herramienta para gestionar la energía que usamos en las operaciones del Terminal, y de esta manera seguimos avanzando en la reducción de nuestra huella de carbono, mediante un uso más eficiente de los recursos que requiere un Terminal como TPS para su funcionamiento” El ejecutivo agregó que “esta acción se enmarca en la línea del alto estándar de los procesos que realizamos y que se traducen en un servicio integral a nuestros clientes”.
La norma ISO 50.001, aplicable a empresas de distintos tamaños y rubros en todo el mundo, brinda estrategias de gestión para incrementar la eficiencia energética, reduciendo los costos y mejorando el rendimiento energético de una organización. En el caso de TPS, esta importante certificación se suma a otros estándares a los que adhiere el Terminal, como por ejemplo las normas ISO 14001 de gestión ambiental, e ISO 45001 de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, ya certicadas desde hace años por el concesionario.
Un grupo multidisciplinario de aproximadamente 10 personas pertenecientes a las distintas gerencias del Terminal conformaron el Equipo de Gestión de Energía, que es el que lideró todo el proceso, con integrantes de las áreas de Gestión de Activos, Operaciones, HSE (Health, Safety Environment), Sostenibilidad y el apoyo de la Gerencia de Personas.
En esta materia, la certificación obtenida se suma a otros importantes esfuerzos, como por ejemplo la acreditación desde hace tres años que certifica que en TPS todo el suministro eléctrico que se utiliza en las operaciones del Terminal proviene de fuentes renovables, ya sea energía eólica, solar o hidráulica.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.
La actividad se dio en el marco de la celebración del Día Internacional del Trabajo del concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso.
Foto oficial de Santiago Wanderers 2005 en Terminal Pacífico Sur.
Con la camiseta que lleva el logo de TPS sponsor del club.
TPS cerró temporada con 18 cruceros y más de 10.000 pasajeros
Fram fue la última de las 18 naves de pasajeros que recalaron en el Terminal 1 entre octubre pasado y abril, dejando un positivo saldo que incluyó 4 líneas nuevas.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS
•Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
TPS recibió cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros en febrero.
En el mes más activo en cuanto a cruceros, destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros recibió en febrero Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Crucero Seven Sea Mariner retorna al puerto de Valparaíso gracias a gestiones realizadas en la última feria Seatrade de Miami.
Atracó al sitio 1 de TPS donde realizó labores de reabastecimiento.
El crucero más grande de la temporada llegó a Valparaíso atendido por Terminal Pacífico Sur, TPS.
Se trata del MSC Magnífica, que arribó en doble recalada junto al Silver Ray, lo que trajo un flujo de más de 3.500 visitantes a la ciudad.
El navío Fred Olsen Bolette, un gigantesco crucero de lujo, atracó en Terminal Pacífico Sur.
Se trata de la recalada número 18 que registra Valparaíso, de un total de 31 naves de pasajeros esperadas para esta temporada.