
Invitan a participar en la VIII Media Maratón TPS Valparaíso que se disputará el 28 de septiembre por la ciudad y el interior del puerto.
Se estima que participarán más de 4 mil personas entre competidores y público en general. Una fiesta familiar con circuitos de 21 y 10 kilómetros y uno especial para niños de sólo 2 kilómetros de largo.
TPS te invita a recorrer el Puerto
Cuatro mil corredores espera la Media Maratón TPS Valparaíso 2014, a realizarse el domingo 28 de septiembre en un nuevo circuito que incluye el tradicional paso entre grúas y contenedores.
El próximo 28 de septiembre las calles de Valparaíso serán escenario de una de las fiestas más singulares del running nacional: la Media Maratón TPS Valparaíso. La prueba reunirá 4.000 corredores provenientes del principal puerto de nuestro país y de diferentes rincones de Chile, que tendrán la posibilidad única de recorrer un circuito implementado en la capital de la V Región, que incluye el paso por las imponentes grúas y contenedores de Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS).
Un atractivo especial para los amantes del running que disfrutarán corriendo junto al mar en la ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad en el año 2003.
21K, 10K y 2K
La Media Maratón TPS Valparaíso es un evento para todo tipo de corredores: desde los más competitivos que podrán probar sus capacidades en los recorridos de 21K y de 10K, hasta niños de 6 a 12 años para los que se ha diseñado un circuito de 2K.
La partida de las 3 categorías será dentro de TPS, entre contenedores y la meta para las tres distancias estará en el sector de la Plaza Sotomayor, en pleno centro de la ciudad-puerto.
La mayor parte del recorrido de 10K bordeará la costa por calle Errázuriz, abarcando desde la calle Francia a la Caleta El Membrillo y donde podrán disfrutar de la brisa marina.
El medio maratón seguirá unos tres kilómetros más hacia el poniente por el Camino Costero, para luego emprender el regreso y en el kilómetro 14 subir hacia el cerro Playa Ancha, bordear el estadio Elías Figueroa y luego enfilar hacia el centro de Valparaíso para desembocar en la Plaza Sotomayor.
Tecnología de Punta
La Media Maratón TPS Valparaíso entregará a los corredores servicios de primer nivel, entre los que destaca la tecnología de vanguardia denominada Capta, aplicación que permite tomar fotografías de los participantes durante su actuación en el evento y publicarlas en las redes sociales. Para ello, el corredor solo debe aceptar esta aplicación en su cuenta de Facebook o Twitter. Así, el código que va pegado en su número de inscripción se asocia a su perfil, y cada vez que los fotógrafos oficiales le toman una fotografía, ésta se publica en la red social escogida por el corredor, creando un álbum de su carrera.
Cada año, Terminal Pacífico Sur de Valparaíso mueve 10 millones de toneladas de distintas cargas que entran y salen del país por el principal puerto de nuestro país. El próximo 28 de septiembre TPS espera que sean los corredores los que muevan el puerto con su espíritu, sacrificio y entusiasmo. Por supuesto, tú estás invitado a ser parte de esta fiesta.
Las inscripciones están abiertas en el sitio web www.maratontps.cl
Los valores son de $12.000 para los 21K y 10K, y de $3.000 para el circuito infantil.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, COTRAPORCHI, renovó su compromiso con el diálogo y la paz social
En XX Asamblea Anual con multitudinaria participación de trabajadores y empresarios de todo Chile.
Sitrans Reefer en TPS la empresa que asegura la cadena de frío de los contenedores refrigerados.
La compañía contribuye a mejorar la carta de presentación de Chile en el exterior.
Los buzos que mantienen las estructuras submarinas de Puerto Valparaíso.
Pertenecen a la empresa Servicios de Trabajos Profesionales Marítimos STM Limitada, que conocimos en la Ruta de los Proveedores de TPS.
Gino Bustos, un camionero de tomo y lomo y porteño de corazón.
Tercera generación de una familia de transportistas partió de abajo con un antiguo camión que compró a su padre y hoy tiene una empresa que es el sustento de varias familias.
En la Ruta de los Proveedores de TPS hoy conoceremos a FASET LTDA, un ejemplo de emprendimiento.
Fundada en 1973 por el empresario porteño Eduardo Tapia, luego de su muerte su legado emprendedor lo continúa realizando su esposa y su equipo de trabajadores.
Fuerte énfasis en los proveedores locales y Pymes impulsa Terminal Pacífico Sur Valparaíso.
Acompáñenos en la Ruta de los Proveedores de TPS, donde hoy conoceremos a Marisol Vásquez de Empresa Marfra, líder en seguridad.
TPS refuerza medidas de prevención ante emergencia por coronavirus
Desde el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso explicaron que todas las medidas adoptadas tienen la finalidad de proteger la salud de sus trabajadores y demás integrantes de la comunidad logística, para mantener la cadena de abastecimiento en el país.
TPS lanzará nueva plataforma Web de transacciones en línea
Concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso desarrolló un nuevo sistema para inscripción de carga de importación y exportación y pago de servicios, para lo cual espera capacitar a todos los funcionarios de las Agencias de Aduana en el más breve plazo.
TPS desarrolló campaña de seguridad para conductores de camiones
Promoción de medidas de seguridad dentro del terminal fue dirigida preferentemente a choferes que se han incorporado recientemente al flujo de 1.200 camiones diarios que circulan por TPS.
TPS apoyó actividad “Cerro al agua” en beneficio de niños afectados por incendio de Valparaíso
Waterman Chile organizó una jornada en playa San Mateo para niños y niñas de San Roque y Rocuant, donde recibieron talleres de medioambiente, seguridad en el agua y deportes acuáticos.