
TPS se prepara para ampliar capacidad operativa
El anuncio fue realizado en un cóctel de camaradería celebrado en los jardines del Santiago Paperchase Club.
Los máximos directivos de la empresa destacaron los proyectos que a mediano plazo permitirán extender el frente de atraque N° 1 en 120 metros y renovar infraestructura para recibir naves de mayor envergadura –conocidas como post-panamax- y ampliar la capacidad operativa del terminal.
“La extensión en 120 metros para poder recibir las naves que ya estamos anticipando que van a ser de 350 metros o más, acompañado con tres nuevas grúas Gantry, nos va a dejar con un terminal muy bien equipado para recibir estas enormes naves post panamax que van a llegar. Eso significa que vamos a mejorar la productividad y a colocar dentro del mapa mundial a TPS como un puerto que puede recibir las naves más grandes que hemos visto en esta costa”, expresó Richard Von Appen, presidente del Directorio de TPS.
Por su parte, el gerente general de TPS, Francesco Schiaffino, dio cuenta de diversas iniciativas que ha llevado adelante la compañía para ser la mejor alternativa para sus clientes, como la renovación de equipos de patio y mejoramiento de grúas, capacitación, reducción de accidentes, desarrollo de herramientas de gestión electrónica y una nueva página web más amigable y accesible, entre otras.
“A nosotros nos mueve y nos moverá sólo la intención de mejorar, y cuando nos superen, haremos lo correcto para lograr que ello sea momentáneo, de la única forma que conocemos: trabajando más, siendo más autocríticos para corregir nuestros errores, innovando, estando cercanos a las necesidades de nuestros clientes. Porque no se trata de ganar solamente, sino de hacerlo bien, no es sólo llegar a la meta, sino que cada instante sea una meta”, dijo. El ejecutivo destacó la operación ininterrumpida de TPS incluso durante el paro portuario de marzo pasado, donde los propios trabajadores se negaron a acatar los llamados a paralizar que se les hacían desde otros puertos.
Schiaffino se refirió también a la preocupación de TPS por entregar mejores condiciones a sus trabajadores y vincularse con la ciudad y la comunidad de Valparaíso a través de variados proyectos y actividades deportivas, sociales y culturales.
El evento contó con la presencia de importantes autoridades, entre ellas el senador Francisco Chahuán, quien valoró el aporte de Terminal Pacífico Sur: “Es un profundo orgullo para Valparaíso contar con una empresa como TPS, que está vinculada con el desarrollo y la proyección de la ciudad, que ha sido capaz de identificarse con las pasiones del puerto, sus necesidades y también con las oportunidades de trabajo y proyección de su gente.”
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.
ARTICULOS RELACIONADOS
Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, COTRAPORCHI, renovó su compromiso con el diálogo y la paz social
En XX Asamblea Anual con multitudinaria participación de trabajadores y empresarios de todo Chile.
Sitrans Reefer en TPS la empresa que asegura la cadena de frío de los contenedores refrigerados.
La compañía contribuye a mejorar la carta de presentación de Chile en el exterior.
Los buzos que mantienen las estructuras submarinas de Puerto Valparaíso.
Pertenecen a la empresa Servicios de Trabajos Profesionales Marítimos STM Limitada, que conocimos en la Ruta de los Proveedores de TPS.
Gino Bustos, un camionero de tomo y lomo y porteño de corazón.
Tercera generación de una familia de transportistas partió de abajo con un antiguo camión que compró a su padre y hoy tiene una empresa que es el sustento de varias familias.
En la Ruta de los Proveedores de TPS hoy conoceremos a FASET LTDA, un ejemplo de emprendimiento.
Fundada en 1973 por el empresario porteño Eduardo Tapia, luego de su muerte su legado emprendedor lo continúa realizando su esposa y su equipo de trabajadores.
Fuerte énfasis en los proveedores locales y Pymes impulsa Terminal Pacífico Sur Valparaíso.
Acompáñenos en la Ruta de los Proveedores de TPS, donde hoy conoceremos a Marisol Vásquez de Empresa Marfra, líder en seguridad.
TPS refuerza medidas de prevención ante emergencia por coronavirus
Desde el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso explicaron que todas las medidas adoptadas tienen la finalidad de proteger la salud de sus trabajadores y demás integrantes de la comunidad logística, para mantener la cadena de abastecimiento en el país.
TPS lanzará nueva plataforma Web de transacciones en línea
Concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso desarrolló un nuevo sistema para inscripción de carga de importación y exportación y pago de servicios, para lo cual espera capacitar a todos los funcionarios de las Agencias de Aduana en el más breve plazo.
TPS desarrolló campaña de seguridad para conductores de camiones
Promoción de medidas de seguridad dentro del terminal fue dirigida preferentemente a choferes que se han incorporado recientemente al flujo de 1.200 camiones diarios que circulan por TPS.
TPS apoyó actividad “Cerro al agua” en beneficio de niños afectados por incendio de Valparaíso
Waterman Chile organizó una jornada en playa San Mateo para niños y niñas de San Roque y Rocuant, donde recibieron talleres de medioambiente, seguridad en el agua y deportes acuáticos.