
Camioneros analizan dejar de cargar los viernes para evitar nuevos casos de robo
PDI detuvo a 12 sujetos implicados en robos a transportistas.
El trabajo del Gobierno y la Policía de Investigaciones (PDI) por reducir los altos índices de robos que afectan a los conductores de camiones está dando sus primeros frutos. Esto luego que el fin de semana la Brigada Investigadora de Delitos en Recintos Portuarios (Briderpo) de la PDI detuviera, en San Antonio, a una banda compuesta por 12 sujetos, quienes se dedicaban a realizar estos delitos.
Sin embargo, y pese a la labor realizada por la policía, los dueños de los vehículos de carga indicaron que aún persiste la inseguridad, ya que para ellos es un plan "reactivo más que proactivo".
El presidente de la Federación Regional de Dueños de Camiones (Fedequinta) y secretario general de la Confederación Nacional del Transporte de Carga (CNTC), José Egido, indicó que al interior del gremio se están analizando diversas medidas con el objetivo de que estas situaciones no se sigan repitiendo, puesto que según el dirigente "hemos seguido en lo mismo, en donde no hay sanciones ejemplares".
"Toda esta situación nos ha llevado a pensar y tomar algunas medidas que están siendo estudiadas, las cuales tienen relación con no cargar los días viernes después de las 12 del día. Esto porque el camión que cargó el día viernes, queda para entregar el lunes, o sea, el vehículo de carga queda bajo nuestra responsabilidad el viernes, sábado y domingo", expresó el presidente de la Fedequinta.
Egido agregó que "son tres días y tres noches en que el camión está bajo nuestra custodia, por lo que nadie puede estar tranquilo debido a que ahora los delincuentes no sólo están robando y asaltando en carreteras, sino que, también, lo están haciendo en los depósitos de contenedores, aparcaderos de camiones o en las propias instalaciones de las empresas".
No obstante a ello, el dirigente sostuvo que si bien se han tenido reuniones con las autoridades, en las cuales se les ha informado el trabajo y diligencias realizadas por las policías, el desenlace de estas situaciones sigue siendo el mismo.
"Las policías en algún minuto pueden actuar bien, pueden llevar a cabo diligencias o funciones como las que han realizado, pero al final del día nos damos cuenta que los delincuentes quedan libres a las 12 horas. Humildemente creo que aquí falta un buen trabajo más proactivo que reactivo. Los robos de hoy están siendo por encargo. No se están robando camiones vacíos, con cobre o fierros, sino que son camiones con nombre y apellido", precisó José Egido.
El presidente de la Fedequinta aseguró que otra de las medidas que maneja el gremio de los camioneros, para evitar que se sigan ocurriendo asaltos a los transportistas tiene que ver con "arrastrar a la cadena del Comex a que se haga cargo de esta situación", ya que -según él- "hay muchas manos y voces que manosean el tema de las cargas".
"No nos podemos centrar en que sólo en nuestro foco se sitúa el escape de información. Hay presunciones de que el tipo de carga puede salir de aduana o de las agencias de aduana, o que desde el importador y exportador sean los que entreguen estos datos. Hay conductores que ya se están armando y es algo que en su momento lo advertimos. Sería triste que los conductores tuviesen que recurrir a esa medida" indicó.
Respecto a los casos en que los conductores de camiones han participado de estos ilícitos, Egido declaró que no es mucho lo que puede hacer "si la justicia no es capaz de castigar como corresponde".
"Por mucho que nosotros tomemos medias la cosa sigue igual. No podemos tener un dicom de los conductores, porque va contra la Ley y tampoco podemos acusar fácilmente a un conductor de robo. Es casi imposible finiquitar a un transportista por eso, ya que la dirección del trabajo no nos permite despedir por robos. En términos generales, es como si el delito no existiera. Estamos de manos atadas", afirmó el dirigente de los camioneros.
Junto con ello, agregó que "el don dinero ronca hoy en día, sobre todo cuando la plata se recibe de forma fácil y estamos hablando de montos que no son menores. Tenemos casos de colegas que han detectado que a los conductores se les ha ofrecido entre 2 y 4 millones de pesos por entregar algún dato".
Fuente: Mercurio de Valparaíso
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Apertura del cabotaje y paro de camioneros, soluciones y problemáticas opuestas.

Loading Master, la desconocida labor de la persona que debe garantizar la seguridad en las operaciones de trasiego en los terminales.

Continúan las mejoras en la Plaza Márquez en área patrimonial de Valparaíso.

Innovador curso de UNAB y ASONAVE destinado a la profesionalización de los agentes de naves.
ARTICULOS RELACIONADOS
Indignación en el gremio de transportes por nuevo robo de camiones que capturó embarque de cobre avaluado en $3.600 millones.
Dirigente Iván Mateluna solicita acción del nuevo Fiscal Nacional.
Transportistas solicitan rebajar el valor de todos los combustibles en un 30% en forma inmediata
Así lo dan a conocer en una carta dirigida al Ministro de Hacienda Mario Marcel
Audaz maniobra de camionero lo salva de un asalto en plena Ruta 5 Sur.
Fue víctima de una encerrona de un furgón sin patente dispuesto para almacenar mercadería robada y un automóviles con sujetos armados que amenazaban al chofer.
Recrudece el asalto a camiones por bandas organizadas, lo que amenaza con cortar la cadena de suministro.
Gremio esperanzado en reunión con mInistra Carolina Tohá, a quien solicitarán un fiscal especial, el potenciamiento de las policías y la creación de un escuadrón anti asaltos.
En violento asalto a camiones registrado este martes en Ruta 78 dos personas resultan heridas a bala
El ataque fue perpetrado por 15 delincuentes armados que robaron mercadería, secuestraron a un chofer, incendiaron un vehículo y lanzaron miguelitos.
Camioneros preocupados por violenta reacción de la CAM ante detención de su líder.
Aseguran que por atentados de grupos como la Coordinadora Arauco Malleco, en los últimos años se han destruido entre 3 mi y 4 mil camiones y máquinas.
Iván Mateluna y Gerardo Álvarez de Fedequinta elegidos vicepresidente y pro-tesorero del nuevo directorio de la CNTC
En tanto, la nueva mesa directiva nacional continuará siendo presidida por Sergio Pérez durante los próximos tres años. El complejo contexto social, político y económico de Chile fue una de las mayores inquietudes que se expresó en la cita gremial, donde se hizo un llamado a la unidad del país y a retomar la senda del desarrollo.
Ramón Valdivia, líder de los camioneros españoles habla de los desafíos del transporte.
Pandemia, guerra, inflación, falta de conductores, uso de nuevas energías, competencia del ferrocarril y sistema intermodal.
El Ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz asegura que urge solucionar la falta de conductores y los problemas que afectan a los transportistas.
Así lo planteó en el Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2022 realizado en Valparaíso.
Mateluna criticó al gobierno por levantar Estado de Excepción y aplicar Ley de Seguridad a choferes.
Recordó que su gremio abasteció al país durante pandemia y exigió que la mano dura sea contra los delincuentes que los atacan.