TPC se prepara para la atención del primer buque de exportación de fruta de invierno de la región
Coquimbo recibirá dos buques frigoríficos de la naviera Cool Carriers, los cuales pasarán a buscar la fruta de invierno de la región y luego la transportarán a la costa este de Estados Unidos, hacia el puerto Gloucester, NJ. Con esto se genera una excelente alternativa a los exportadores, que hasta el año pasado debían enviar su carga en contenedores refrigerados vía Valparaíso y San Antonio.
El primer buque en arribar será el “MN Pacific Mermaid” que realizará embarques los días 8 y 9 de mayo en Coquimbo, para zarpar luego rumbo al puerto de Valparaíso, donde realizará embarques los días 10 y 12 de mayo. El segundo servicio estará a cargo del “MN Baltic Winter” que efectuará embarques en Coquimbo los días 22 y 23 de mayo y en Valparaíso, el 24 y 25 de mayo. Dependiendo del éxito del servicio, la naviera evaluará embarques adicionales durante la temporada de invierno.
Los beneficios para los exportadores son múltiples, pero cabe destacar que el servicio tiene un tiempo de tránsito de 12 días y la inercia térmica de la cámara, así como la circulación de aire, permiten que la fruta llegue en óptimas condiciones a su destino final.
Luis Fernando Raga, Gerente General de TPC, comentó que “Estamos muy contentos de transferir fruta de invierno por TPC dado que son cargas que desde hace algunos años han tomado fuerza en la región y que hasta la fecha no habían tenido una vía de salida por Coquimbo. Con esto se demuestran los resultados de una fuerte gestión comercial y de excelencia operacional, que tienen como foco potenciar nuevas líneas de negocio para el puerto, como los contenedores y la transferencia de graneles minerales mediante la tecnología Rotainer. A esta serie de innovaciones se le suma también la puesta en marcha de la grúa Gottwald de 100t de capacidad, que le entregan versatilidad y competitividad al terminal.”
07/05/2019
LOS MÁS VISTOS
Nuevo servicio regular de Evergreen llega a TPS
Transferencia de carga en Puerto San Antonio aumentó más del 10% en 2024 y rozó récord en movimiento de contenedores
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
La temporada más exitosa de exportación de cerezas chilenas en su historia anotó Terminal Pacífico Sur Valparaíso.
Empresas importadoras y actores de la cadena logística se reúnen para promover el ingreso de carga a través del puerto de Coquimbo
ARTICULOS RELACIONADOS
Gran Avance: Primer seminario presencial en pandemia realizó COTRAPORCHI en Coquimbo.
Se abordaron los temas de la seguridad, materiales peligroso y el impacto del Covid, retomándose así las capacitaciones en terreno que durante casi dos años debieron realizarse vía telemática.
Ultraport y Fundación Crecer con Todos firman acuerdo para aportar al desarrollo educacional en Valparaíso
Ambas entidades firmaron un convenio que permitirá seguir implementando el programa “Primero LEE” en 10 establecimientos educacionales de la comuna. La iniciativa busca promover la lectura y escritura comprensiva en niños de pre kínder a 4° básico provenientes de escuelas vulnerables.
ULTRAPORT Angamos se compromete con las familias de sus colaboradores a través de su programa de becas laborales
Con esta iniciativa la compañía busca mejorar las competencias del núcleo familiar, facilitándoles el acceso a un empleo o actividad que les permita tener un nuevo ingreso económico.
ULTRAPORT Arica recibe importante reconocimiento del Instituto de Seguridad del Trabajo por su compromiso con la seguridad
La organización entregó a la sucursal el premio “Excelencia en Prevención 2019” en reconocimiento a su gestión y buenos resultados en materia de prevención dentro de sus operaciones.
ULTRAPORT apoyó corrida familiar en Punta Arenas
Esta iniciativa se desarrolló con el objetivo de recaudar fondos para las “Jornadas por la Rehabilitación en Magallanes”.
Ultraport participó en el Día Internacional de la Limpieza de Playas
La compañía se sumó a esta importante labor medioambiental organizada anualmente y a nivel nacional por la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar).
Ultraport Coquimbo se compromete con las familias de sus colaboradores capacitando a mujeres de la sucursal
Con esta iniciativa la compañía busca mejorar las competencias de su núcleo familiar, facilitándoles el acceso a un empleo o actividad que les permita tener un nuevo ingreso económico.
Alumnos de Escuela de Fútbol TPA recibieron indumentaria oficial del equipo
El equipo participó de un encuentro con el plantel del Club Deportivo San Marcos de Arica, actividad en la que recibieron la vestimenta que utilizarán en sus clases y competencias.
Ultraport y Fundación Rodelillo finalizan con éxito programa que benefició a 80 familias en Coquimbo
Esta iniciativa de desarrollo social busca fortalecer los vínculos de afecto, la activación de recursos internos y la construcción de redes de apoyo de distintas familias de la zona.
Ultraport da inicio a una nueva versión del Programa “Crece: Experiencia en Desarrollo” en Mejillones
Esta iniciativa busca reforzar los conocimientos de los colaboradores de la compañía en la sucursal de Angamos, acreditando la experiencia que han adquirido a través de los años.