
Ultraport lideró importante encuentro regional de comités paritarios de empresas de muellaje
En la actividad se reunieron representantes de los comités de Ultraport Coquimbo y Valparaíso además de Terminal Pacífico Sur (TPS) y Terminal Portuario Coquimbo (TPC), quienes comentaron sus distintas experiencias, conocimientos y buenas prácticas dentro de los CPHS.
Este martes 12 de diciembre, Ultraport lideró el primer Encuentro Regional de Comités Paritarios de Higiene y Seguridad de Empresas de Muellaje en la ciudad de Coquimbo. En la ocasión, se reunieron representantes de los comités de Ultraport Coquimbo y Valparaíso además de Terminal Pacífico Sur (TPS) y Terminal Portuario Coquimbo (TPC), quienes comentaron sus distintas experiencias, conocimientos y buenas prácticas que tiene cada CPHS, permitiendo así que los participantes puedan transmitir en sus terminales y sucursales los aprendizajes adquiridos en esta actividad.
Asimismo, durante el encuentro, que contó con el apoyo del Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), se desarrolló una importante iniciativa grupal relacionada a la campaña de seguridad “4 A+C”, implementada por Ultraport en todas sus sucursales y que reconoce 5 riesgos críticos en las operaciones (riesgos por trabajos en altura, atropello, atrapamiento, aplastamiento y por contacto con energías), planteando estándares con mecanismos claros de prevención para todos los equipos de trabajadores. De esta forma, los participantes evaluaron el rol que tienen los CPHS educando y sensibilizando sobre esta materia en la operación, proponiendo distintas formas prácticas de hacer llegar el mensaje a los colaboradores.
Sobre esta actividad, Werner Sherman, gerente Zona Centro Sur de Ultraport, comentó que: “Como compañía buscamos promover este tipo de encuentros ya que la seguridad es nuestro principal valor corporativo. Así, a través de estas iniciativas, queremos que los miembros de los comités paritarios puedan compartir sus conocimientos y experiencias sumando también el compromiso por fomentar nuestras campañas de prevención. Esperamos poder repetir esta actividad el próximo año replicando estas reuniones regionales a lo largo de todo Chile”.
En tanto, el coordinador zonal del Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), Luis Cárdenas comentó que: “Nuestra participación se basó en entregar un sentido más cercano y humano a la gestión preventiva de manera que los participantes promuevan y sitúen la vida al centro de las operaciones. Como institución valoramos la participación, compromiso y energía de los asistentes, a quienes los invitamos a continuar poniendo en práctica lo revisado durante la jornada”.
LOS MÁS VISTOS

Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.

Comisión de Trabajo del Senado aprobó en general Ley que permite la apertura del cabotaje a naves extranjeras.

Aprobación de Ley de cabotaje en Comisión de Trabajo del Senado fue una votación inconsecuente".

Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express

A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.
ARTICULOS RELACIONADOS
Gran Avance: Primer seminario presencial en pandemia realizó COTRAPORCHI en Coquimbo.
Se abordaron los temas de la seguridad, materiales peligroso y el impacto del Covid, retomándose así las capacitaciones en terreno que durante casi dos años debieron realizarse vía telemática.
Ultraport y Fundación Crecer con Todos firman acuerdo para aportar al desarrollo educacional en Valparaíso
Ambas entidades firmaron un convenio que permitirá seguir implementando el programa “Primero LEE” en 10 establecimientos educacionales de la comuna. La iniciativa busca promover la lectura y escritura comprensiva en niños de pre kínder a 4° básico provenientes de escuelas vulnerables.
ULTRAPORT Angamos se compromete con las familias de sus colaboradores a través de su programa de becas laborales
Con esta iniciativa la compañía busca mejorar las competencias del núcleo familiar, facilitándoles el acceso a un empleo o actividad que les permita tener un nuevo ingreso económico.
ULTRAPORT Arica recibe importante reconocimiento del Instituto de Seguridad del Trabajo por su compromiso con la seguridad
La organización entregó a la sucursal el premio “Excelencia en Prevención 2019” en reconocimiento a su gestión y buenos resultados en materia de prevención dentro de sus operaciones.
ULTRAPORT apoyó corrida familiar en Punta Arenas
Esta iniciativa se desarrolló con el objetivo de recaudar fondos para las “Jornadas por la Rehabilitación en Magallanes”.
Ultraport participó en el Día Internacional de la Limpieza de Playas
La compañía se sumó a esta importante labor medioambiental organizada anualmente y a nivel nacional por la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar).
Ultraport Coquimbo se compromete con las familias de sus colaboradores capacitando a mujeres de la sucursal
Con esta iniciativa la compañía busca mejorar las competencias de su núcleo familiar, facilitándoles el acceso a un empleo o actividad que les permita tener un nuevo ingreso económico.
Alumnos de Escuela de Fútbol TPA recibieron indumentaria oficial del equipo
El equipo participó de un encuentro con el plantel del Club Deportivo San Marcos de Arica, actividad en la que recibieron la vestimenta que utilizarán en sus clases y competencias.
Ultraport y Fundación Rodelillo finalizan con éxito programa que benefició a 80 familias en Coquimbo
Esta iniciativa de desarrollo social busca fortalecer los vínculos de afecto, la activación de recursos internos y la construcción de redes de apoyo de distintas familias de la zona.
Ultraport da inicio a una nueva versión del Programa “Crece: Experiencia en Desarrollo” en Mejillones
Esta iniciativa busca reforzar los conocimientos de los colaboradores de la compañía en la sucursal de Angamos, acreditando la experiencia que han adquirido a través de los años.