
Un alza de 32,1% a octubre registraron las transferencias en los puertos de la Región de Valparaíso respecto de 2020.
En total a octubre de 2021 se han movilizado 21 millones 423 mil 761 toneladas sin contar graneles
La carga transferida entre San Antonio y Valparaíso durante 2021, asciende a 21.423.761 toneladas (sin graneles), registrando un alza de 32,1% sobre el acumulado de 2020 y de 5,3% respecto a 2019.
or el lado de San Antonio, este acumula 14.539.375 toneladas, equivalente al 67,9% de la transferencia regional y registra un crecimiento de 20,5% respecto a 2020, mientras que Valparaíso suma 6.884.386 toneladas movilizadas y un incremento de 14,8% sobre el año pasado.
En cuanto a los volúmenes de septiembre, la región movilizó 2.267.930 toneladas, de las cuales, Puerto de Valparaíso transfirió 608.708, sufriendo unca caída de 13,1% respecto a su par de 2020. El mayor tonelaje de septiembre 2020 (700.431 toneladas), está relacionado con las naves desviadas, las que en conjunto movilizaron 261.736 toneladas, representando el 37,4% de lo transferido en ese mes. Por tanto, si no se considera la contribución de las naves desviadas para ambos periodos se obtiene un crecimiento de 25,1% para Valparaíso.
Respecto a San Antonio, durante septiembre movilizó 1.659.222 toneladas, alcanzando un crecimiento de 44,9% y 0,4% en comparación a septiembre 2020 y agosto pasado.
En relación al cierre del tercer trimestre, Valparaíso aumentó su transferencia de carga en un 11,9% respecto al mismo trimestre de 2020, con un total de 2.236.651 toneladas, mientras que San Antonio incrementó en un 19,6% y movilizó 4.604.078 toneladas.
Participación Anual de Mercado
Entre los terminales portuarios de la región, STI se mantiene en el primer lugar con un acumulado de 8.734.930 toneladas y un crecimiento de 24,7%. En segundo lugar, con el 26,2% de lo transferido y 5.804.445 toneladas acumuladas se encuentra DP WORLD, el cual registra un incremento de 14,5% en comparación con el año 2020. Seguidamente, se tiene a TPS, con 5.623.607 toneladas movilizadas entre enero y septiembre y un alza de 9,3% sobre el año pasado. Finalmente y en cuarto lugar, está TCVAL, quien anota su cifra más alta desde 2015, con un total de 1.260.779 toneladas y un crecimiento de 40,7% respecto al acumulado de 2020.
Transfrencia de Contenedores
Durante septiembre, la transferencia de contenedores para Valparaíso fue de 61.982 TEUs, aumentado en un 4,5% en relación a septiembre 2020. Esta aparente discrepancia entre un menor tonelaje, pero un mayor número de TEUS, se produce debido al aumento de contenedores vacíos, los cuales incrementaron en un 84,1% para este periodo.
En cuanto a la transferencia acumulada, la región registra 1.950.199 TEUs, de los cuales el 69,4% han sido movilizados por San Antonio, mientras que el 30,6% por Valparaíso.
LOS MÁS VISTOS

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Ultraport recibe importante reconocimiento del Instituto de Seguridad del Trabajo por su compromiso con la prevención de riesgos laborales

Ian Taylor coordinó compleja descarga de remolcador eléctrico de 50 toneladas en Puerto Montt
ARTICULOS RELACIONADOS
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
Se trata de ACSA 1 de la naviera CMA CGM que movilizará 4 mil contenedores semanales.
DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile
ACSA 1 se llama el único servicio naviero que une directo Asia con Chile y que desde esta fecha...
Tres establecimientos educacionales de Tarapacá reciben fondos para iniciativas ambientales escolares
Iquique, junio de 2025. En el marco de la cuarta versión del Fondo Concursable “Forjadoras y...
Empresa Rests destaca con piloto de operaciones en Perú
La empresa especializada en gerenciamiento de riesgo logístico, comenzó su expansión en Perú con...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
ITI, Armada y Lancheros premiaron a 48 alumnos ganadores de concurso de dibujo y cuentos cortos
Iquique, junio de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI), la Cuarta Zona Naval y el...
Nuevo hito en Tmaz: primer puerto de México en recibir autos eléctricos de BYD
Mazatlán, México. 19 junio de 2025. La Terminal Marítima de Mazatlán (Tmaz) -puerto controlado...
Fundación Islas de Nazca distingue a ASIMAR S.A. y a la Fundación Joaquín Bernales Medina.
Por su apoyo al Primer Campeonato Internacional de Buceo Apnea de profundidad AIDA realizado en Chile.
Diez nuevos proyectos recibirán financiamiento para fortalecer el turismo y la identidad local de Mejillones
Diez nuevos proyectos recibirán financiamiento para fortalecer el turismo y la identidad local de Mejillones