
Valoran el histórico acuerdo que Puerto San Antonio firmó con los pescadores artesanales para seguir avanzando con Puerto Exterior
Ampliamente valorado ha sido el histórico "Acuerdo por la Sostenibilidad de la Pesca Artesanal", que la Empresa Portuaria San Antonio (EPSA) suscribió con dirigentes de 8 sindicatos y 2 cooperativas de pescadores de las caletas Puertecito y Pacheco Altamirano, de la comuna de San Antonio.
Este hito, clave para avanzar en el desarrollo del Puerto Exterior, es el resultado de dos años de diálogo que, en 18 reuniones, tuvo a la delegada presidencial provincial de San Antonio, Caroline Sireau, como garante.
El convenio aborda las observaciones de los pescadores al proyecto Puerto Exterior durante su evaluación ambiental. A través de estudios científicos y la propia información entregada por los distintos gremios de pescadores, se estableció una estimación del potencial impacto socioeconómico a la actividad de la pesca artesanal.
“Hemos celebrado un hito significativo con la firma de este acuerdo con sindicatos y cooperativas de pescadores. Este convenio no solo refuerza el diálogo constructivo y la confianza entre el puerto y la comunidad, sino que asegura la sostenibilidad de la pesca artesanal como una fuente de sustento y desarrollo económico, mientras avanzamos en el proyecto Puerto Exterior”, expresó el presidente del Directorio de la Empresa Portuaria San Antonio, Eduardo Abedrapo.
En la misma línea, la senadora por la Región de Valparaíso, Isabel Allende Bussi, destacó que “de esta forma, se avanza en el proceso de expansión del Puerto de San Antonio, haciendo parte las observaciones ciudadanas, proceso que esperemos que culmine a fines de este 2024, para continuar su tramitación ambiental. Así se hizo, por ejemplo, en el proceso que implicó la modificación del proyecto y que culminó en el reconocimiento de las lagunas Ojos de Mar como humedal urbano por parte del Ministerio del Medio Ambiente, y que fue acompañado con medidas como la creación del Parque Lagunas de Llolleo y la eliminación del vertimiento mar adentro, para utilizarlo en un 100% en las obras de relleno y rompeolas”.
La parlamentaria agregó que “esperamos que el proceso de diálogo con vecinos y vecinas de San Antonio continúe de buena manera y se puedan lograr otros acuerdos significativos, que permitan concretar y dar vida a la expansión del principal puerto del país, lo que significará una inversión de más de U$4.000 millones, y un importante reimpulso a la actividad portuaria de nuestra región”.
A su vez, la diputada Camila Rojas sostuvo que “valoro que se haya realizado un proceso de diálogo que permite establecer medidas concretas para mitigar los impactos socioeconómicos para la pesca artesanal. En ese sentido, saludo a quienes fueron parte de este trabajo colaborativo. Estamos frente a un proyecto de envergadura nacional y, siendo este un hito importante, es crucial que se siga profundizando en asegurar que el progreso del Puerto Exterior no comprometa el futuro ni de los pescadores y sus familias, ni de la ciudad en su conjunto”.
La semana pasada, tras firmar el acuerdo, el presidente del Sindicato Montemar, Cristian Miranda, resaltó que “este acuerdo es un primer paso importante, pero aún queda mucho por trabajar. Es esencial mantener el diálogo sobre las compensaciones y medidas necesarias para asegurar el futuro de la pesca artesanal frente a los impactos del proyecto portuario. Solo con un diálogo permanente podremos avanzar juntos y evitar malos entendidos”.
De igual forma, el presidente del Sindicato de Pescadores Artesanales Nueva Generación de la caleta Pacheco Altamirano, Saúl Vera, dijo que “este acuerdo representa un avance significativo y refleja el diálogo sostenido durante años de trabajo conjunto. Aunque quedan desafíos, este primer paso muestra nuestro compromiso mutuo de seguir construyendo acuerdos para enfrentar los impactos del proyecto portuario”.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

Cadetes de la especialidad “Ejecutivos” de la Escuela Naval “Arturo Prat” realizaron navegación en la jurisdicción de la Tercera Zona Naval
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito
Como parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa Puerto San Antonio, la empresa reforzó el...
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.