
Atilio Macchiavello: ¿Señor Presidente qué pasó con el estero navegable de Viña'?
Estimado Atilio:
Creo conveniente afinar el enfoque del periscopio.El proyecto MargaMar resulta prehistórico, en tanto fue diseñado por una consultora canadiense 7 años antes del tsunami chileno de febrero 2010.Además, el subsidio de 5.000 millones de pesos que ofreció el ex alcalde Kalplán en 2005 fue descartado por otras necesidades que tiene actualmente la alcaldía Reginato. Sin embargo, el costo del proyecto original aumentará al eliminarse -por indicación del Presidente Piñera- la oferta de construir edificios en la ampliación de suelos ribereños que se ganarían con el angostamiento y profundización del estero desde la desembocadura hacia el puente Libertad. Se supone, entonces, que el mayor costo de obras tendría que asumirlo el Estado (no deseo recurrir a las metáforas del jarrón quebrado y aporte de la señora Juanita). Hay otras prioridades portuarias del país, como acota Rodolfo García.En todo caso, la licitación del proyecto MargaMar -todavía en reevaluación técnica y económica- depende de la Dirección de Concesiones y Dirección de Obras Portuarias del MOP, donde el ex Ministro Golborne dejó alguna señal política. De mayor interés público es que dicho ministerio ponga más urgencia al diseño de ingeniería y construcción de los colectores de aguas lluvias con salida al mar, en vez de "atorar" el estero con eventuales desbordes urbanos. Puedes ver el plano de estas obras pendientes en http://www.elepicentro.cl/ (página 7 "Primer temporal alivia sequía y anega ciudades"
Saludo náutico. Eduardo Reyes
Estimado Maestro:
Excelente su análisis. Lo que pasa es que si lo prometieron, por qué lo hacen.
Saludos
Atilio Macchiavello
LOS MÁS VISTOS

La Cámara Marítima y Portuaria de Chile lamentó bloqueos a las operaciones en los puertos de San Antonio y Quintero y pidió que la autoridad actué.

Asonave advierte que protesta de pescadores interrumpe operaciones portuarias y deteniene el comercio exterior, motor del crecimiento del país.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

La Gobernación Marítima de #Valparaíso informa sobre las acciones adoptadas hoy en la bahía para restablecer la seguridad tras manifestaciones de pescadores artesanales que intentaron impedir el paso de naves mayores y menores , poniendo en riesgo la navegación.

La Asociación Nacional de Agentes de Naves formuló un llamado al Estado en su conjunto a ejercer todas las acciones en su poder para frenar la violencia desatada en los puertos por activistas de la pesca artesanal.
ARTICULOS RELACIONADOS
Homenaje de Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, al periodista Atilio Macchiavello.
Por su contribución al periodismo empresarial y del sector marítimo y portuario.
Comités Paritarios, base del sistema mutual que ha permitido bajar la tasa de accidentes en el país, claman por mayor participación y atención de parlamentarios y autoridades.
Sus integrantes trabajan "ad honorem" y han sido autores de innovaciones que han permitido bajar los accidentes contribuyendo a la salud de los trabajadores y a la economía de las empresas y del país.
Los 10 Puertos más importantes y grandes del mundo
Estos son los 10 puertos más importantes del mundo, por su capacidad de almacenaje y carga manejada y trasbordo.
Saludos de Navidad "Lindo Chile es" Villancico- Chile 2015
Humor para reflexionar, reir y llorar en una creación de Leo Piangeri subida a youtube.
Temporales dejan en evidencia la falta de profesionales en la especialidad de ingeniería marítima.
Carta al Director del Ingeniero Civil Francisco Ghisolfo Olmedo quien analiza los efectos de las recientes marejadas y su secuela de destrucción en el borde costero.
Relájate y acompáñanos a disfrutar de las hermosas vistas y paisajes que captamos durante una visita al balneario de Concón.
Conocimos a una abuelita que vive de la recolecciòn de la basura que otros botan en las playas.
Una aventura en el Museo de Historia Natural de Valparaíso, donde la Naturaleza se muestra en plenitud y profundidad.
Recorrido en compañía de la Directora del Museo, arquitecta Loredana Rosso, una de las impulsoras de la remodelación del recinto a nivel internacional.
Esta escalofriante mancha negra en el mar no es lo que parece… ¡Asombroso!
Los científicos mencionan que ese fenómeno no había ocurrido en los últimos 30 años.
Conmovedor: Video del nacimiento de una ballena en el Acuarium de Georgia EEUU causa impacto mundial.
En el diario El País de España ha sido el video más visto de los últimos tiempos.
Artistas se unen para potenciar mascarones de proa en la Procesión de San Pedro
Liderados por el artista Hermann Schmidlin del Instituto de Arte de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.