¡Viva Verdi! ¡Viva San Antonio!
“¡Amami Alfredo!” cantaba con fuerza la joven solista, en la despedida de la pareja durante el segundo acto, momento cúspide de la ópera La Traviata, llenando todo el Centro Cultural San Antonio, pleno de emociones expresadas con intensidad en caras y ojos del público, como el mar colma el horizonte.
Fueron dos representaciones el fin de semana del Coro Lírico del Centro Cultural San Antonio, dirigido con rigor por la soprano Verónica Gómez, todos vecinos sanantoninos de diversas ocupaciones, sintetizando el alma de nuestra comunidad. Ellos hicieron sus vestuarios, la escenografía, actuaron y cantaron con música a cargo de una notable pianista en vivo, logrando una puesta en escena de muy buen nivel.
Giuseppe Verdi fue un compositor muy popular en su tiempo y su música disfrutada por la gente, el pegajoso jingle “Despacito” sería de él si fuera contemporáneo. Tal como nuestra Negra Ester, Violetta (La Traviata) también estuvo inspirada en una mujer real. Que Dumas la reflejó en la Dama de las Camelias y luego Verdi en la ópera. La que más se monta en el planeta, con una docena de representaciones en promedio cada día y San Antonio sumó a esa estadística con esta selección que aún resuena en nuestro recuerdo.
Fuimos testigos de un acontecimiento local de alta calidad, tenemos gente extraordinaria en este coral, en los conjuntos folclóricos, en las periodistas y científicos escolares, en deportistas y en tantos vecinos y todo ello es la base de nuestro desarrollo humano como ciudad puerto.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado



