
ZEAL destaca buen primer semestre y anticipa próximas inversiones en tecnología y aumento de espacios.
Concesionario del Puerto Valparaíso estima que en 2023 la actividad recuperará sus flujos previos a la crisis. Por eso hoy se preparan para esos mejores escenarios.
Valorando las cifras de transferencia de carga de la primera mitad de 2022 y proyectando las próximas iniciativas en materia tecnológica y de infraestructura que impulsará la empresa en el corto plazo, el gerente general de la Zona de Extensión y Apoyo Logístico (ZEAL), Enrique Morales, evaluó de forma positiva el presente del concesionario del puerto de Valparaíso.
“Ha sido un buen primer semestre. Hemos crecido respecto del año pasado. 2020 fue bajo por las razones sanitarias, en 2021 se subió y este primer semestre ha sido mejor. El puerto ha crecido más de un 8% y eso significa más camiones, más actividad. Y aunque todavía no llegamos a los niveles de 2019, nuestras proyecciones indican que nos estamos acercando”, afirmó el ejecutivo, quien cree que hacia 2023 los flujos habituales de carga llegarán a sus puntos pre-pandemia.
Morales aseguró que esta paulatina recuperación de la carga en Valparaíso ha encontrado en este enclave logístico a un socio preparado y confiable para recibir las mercancías. “Es una actividad intensa que no se nota, no se aprecia, la gente en Valparaíso no se da cuenta de ese movimiento constante entre ZEAL y el puerto, donde actuamos como el búfer, la válvula que regula ese flujo permanente”, puntualizó.
Detalló que en algunas jornadas ha llegado a haber más de 500 camiones parqueados en simultáneo, otros cientos transitando desde y hacia los terminales portuarios por La Pólvora y un movimiento frenético de más de 2 mil personas, entre conductores, fiscalizadores, agentes de aduana, trabajadores de ZEAL, guardias y un largo etcétera.
TECNOLOGÍA E INVERSIÓN
La clave de ello ha estado, en parte, en las propias instalaciones, planteadas como un espacio de alto estándar para que los conductores esperen allí el “llamado” para buscar o dejar carga en los terminales: “la estadía allí es óptima, pero esperamos que sea cada vez menor, sino no es eficiente para nadie”, explicó el ejecutivo de la empresa, parte de Cointer Chile.
¿Y el otro secreto? Tecnología y personal capacitado que avale uno de sus grandes atributos, la trazabilidad y la información a sus clientes, que pueden saber todo lo que ocurre con sus mercancías una vez que ingresan al sistema portuario a través de este polo ubicado a 11 kilómetros de los terminales marítimos.
“Hoy se está desarrollando un nuevo sistema que permite incorporar aún más tecnología y en definitiva más información, lo que hace que el flujo logístico sea más expedito y por ende los costos disminuyan”, sostuvo Morales. Se refiere a la nueva versión del sistema Silogport, en lo cual han trabajado estrechamente con las autoridades del Puerto y de la comunidad portuaria agrupada en Folovap.
“Hemos dicho que el crecimiento de ZEAL no podía ser solo fierro y cemento. El aporte al desarrollo de Valparaíso no puede ser solo tener instalaciones y estacionamientos para que más camiones esperen. Eso no funciona a largo plazo: lo que se requiere es mayor coordinación, trazabilidad, desarrollo logístico y hoy la tecnología lo permite. Debemos apuntar a que la espera sea la menos posible, el mínimo, ojalá que el transportista llegue, retire o deje su carga y se vaya. Eso hace la cadena totalmente eficiente”, complementó.
En esa línea, además de las inversiones y apoyos en tecnología, ZEAL además proyecta sumar nuevos espacios de manera de acoger nueva carga, tanto en su Zona de Actividades Obligatorias (ZAO) como en su recinto depósito aduanero (RDA). Mientras las obras en el primer recinto, una hectárea adicional habilitada, ya están finalizadas y hoy esperan su resolución aduanera; en el segundo están en fase de estudios de ingeniería para sumar otras dos hectáreas de superficie a las seis que ya tiene.
“Hay una clara tendencia de crecimiento, y lo que uno tiene que hacer es invertir un poco antes de que llegue, para poder captarlo, sino lo pierdes. Hay que anticiparse: estamos viendo que el puerto crece, está recuperando niveles, y nosotros también, y por eso estamos proyectando mejorar nuestra capacidad”, cerró el gerente general de ZEAL.
LOS MÁS VISTOS

Protestas en Valparaíso, Puerto Montt, Talcahuano y Chiloé, en contra de la apertura del cabotaje.

La Alianza Marítima de Chile, hace un llamado a manifestarse contra la apertura del cabotaje.

Rodolfo Ponce, en su calidad de Capitán de Alta Mar, llama a defender la marina mercante.

El velero Beau Geste que recorrerá la Cuenca del Pacífico zarpó desde el muelle Asimar de Quintero.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
ZEAL abrió sus puertas a vecinos, estudiantes y trabajadores en el marco del ciclo “Empresas Abiertas”
•Empresa logística de Valparaíso desarrolló una serie de recorridos guiados durante octubre, como parte de una iniciativa que impulsó SOFOFA en todo Chile.
Vicepresidente y ejecutivos de Empormontt visitan ZEAL para conocer sus procesos y operaciones
Conocer la operación de la Zona de Extensión y Apoyo Logístico (ZEAL) y el importante rol que...
Un operativo destinado a examinar la salud de los conductores se realizó durante junio y julio en la ZEAL.
Estuvo a cargo de estudiantes de enfermería del Instituto Profesional INACAP.
Comité Contra el Terrorismo de la ONU visitó ZEAL en el marco de misión en Chile
Representantes del alto organismo internacional inspeccionaron actividades e infraestructura del concesionario logístico del puerto de Valparaíso.
ZEAL da a conocer importancia de su rol estratégico para sistema portuario de Valparaíso a distintas organizaciones internacionales
Concesionario del puerto de Valparaíso recibió en sus instalaciones a delegaciones del programa USDA-APHIS de Estados Unidos y a la AIVP.
ZEAL recibió a importante delegación de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales
Concesionario del puerto de Valparaíso comprometió su apoyo en el marco de estudio sobre mejoras al comercio exterior que impulsa la Cancillería.
ZEAL logró reciclar más de 4 mil Kg de residuos durante primer año de su campaña de reciclaje
•Concesionario del Puerto de Valparaíso dio a conocer positivos avances de iniciativa que permitió reducir impactos ambientales de su operación.
ZEAL experimenta importante alza en su actividad: atendió 30 mil camiones adicionales el último año
Movimiento de carga creció en 7%, mismo porcentaje en que aumentó la atención de vehículos terrestres. Exportaciones frutícolas entre las razones del crecimiento.
ZEAL opera con éxito el sistema Flat Rack para el transporte de vehículos.
El novedoso sistema que está debutando en el mundo motivó la visita de representantes del puerto ecuatoriano de Manta.
Representantes del puerto de Manta visitaron ZEAL para conocer in situ operación en contenedores “flat rack”
Ejecutivos del terminal ecuatoriano, operado por Agunsa, llegaron hasta el concesionario del puerto de Valparaíso para levantar detalles de la logística involucrada en este novedoso sistema