
57 empresas lideradas por mujeres serán capacitadas por Aduanas durante 3 meses
Proyecto Aduana Conecta buscar disminuir la brecha de su participación el comercio exterior.
El Servicio Nacional de Aduanas dios inicio al ciclo de talleres del Programa Aduana Conecta, compuesto por 12 clases en línea, gratuitas y lideradas por expertos y expertas en áreas como importación, exportación y estrategias de e-commerce, entre otros temas clave para el comercio internacional.
Tras el proceso de inscripción realizado junto al Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, ProChile y con el apoyo del Ministerio de Hacienda, finalmente fueron 57 las empresas lideradas exclusivamente por mujeres, y de una amplia gama de rubros, que accedieron a ser parte de este programa inédito de Aduanas que tuvo su primera clase el 6 de septiembre.
Algunas de estas empresas son de las áreas de procesamiento de datos, elaboración de alimentos, agrícola, industria creativa y editorial, cosmética, artesanía y orfebrería, transporte y logística, muebles, textil y marketing, entre otras.
Esta iniciativa está dirigida a micro y pequeñas empresas chilenas y se compone de un ciclo de talleres coordinados y dictados por profesionales de la Subdirección Técnica de Aduanas, con el apoyo de la Unidad de Desarrollo Organizacional de la Subdirección de Recursos Humanos.
Esta iniciativa está dirigida a micro y pequeñas empresas chilenas y se compone de un ciclo de talleres coordinados y dictados por profesionales de la Subdirección Técnica de Aduanas, con el apoyo del área metodológica del Departamento de Capacitación.
Además, contará con la asistencia técnica de expertas y expertos del Servicios de Impuestos Internos (SII), Servicio Agrícola Ganadero (SAG), Instituto de Salud Pública (ISP), Ministerio de Salud (Minsal), Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), Amazon, Correos de Chile, Mercado Libre, entre otros.
La Subdirectora Técnica de Aduanas, Gabriela Landeros, destacó el valor del programa enmarcado en las políticas de equidad de género del Servicio y del Ministerio de Hacienda: “a través de este programa buscamos acercarlas al comercio internacional y empoderarlas para prosperar en un mundo cada vez más globalizado. Estamos convencidos de que estas instancias de aprendizaje marcarán un antes y un después en su relación con la Aduana y su proyección en el comercio exterior”.
Además, enfatizó el compromiso de Aduanas en educar e integrar a la sociedad civil, con especial enfoque en mujeres perseverantes y emprendedoras.
MENTORÍA PERSONALIZADA
Este programa está diseñado para entregar herramientas fundamentales sobre el comercio exterior, incluyendo el proceso de importación y exportación, así como estrategias digitales para impulsar sus negocios, entre otros.
Al finalizar las capacitaciones, aquellas micro y pequeñas empresas con mayor potencial de internacionalización serán seleccionadas para recibir una mentoría personalizada, con el objetivo de concretar una operación de importación o exportación en el transcurso del año 2025.
Algunos de los módulos que verán son: ¿Cómo importar a Chile insumos para mi producto o servicio?;¿Cómo exportar mi producto o servicio?; Estrategias E-commerce; y SICEX: Ventanilla Única de Comercio Exterior; Operador Económico Autorizado (OEA); y Cuadernos ATA, entre otros.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Histórica destrucción: Casi 1.500 toneladas de mercancías en el puerto de San Antonio Recibidos Comunicaciones Aduana
Procedimiento fue encabezado por la Subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner y autoridades regionales. Esto gracias a las nuevas atribuciones incorporadas en la Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias.
Duros golpes al narcotráfico sigue realizando el Servicio Nacional de Aduanas.
Gracias al profesionalismo del personal y al uso de escáner.
Camionero utilizó mallas de cebolla para esconder el contrabando.
Iquique 27/02/2025.- Un total de 29 cajas con 66.700 tiros de fuegos artificiales escondidos bajo...
Aduanas rescata a loro de máscara roja
Iquique 26/02/2025.- Un loro de máscara roja fue rescatado por fiscalizadores del Servicio...
Viajaba con 185 ovoides de pasta base ocultos en peluche de capibara y sus ropas
Mujer fue descubierta con la droga durante procedimiento realizado por Aduanas en la avanzada de El Loa.
Escáner de Aduanas detecta camioneta con doblefondo que ocultaba más de 46 kilos de marihuana
El vehículo conducido por un ciudadano colombiano trasladaba la carga desde Alto Hospicio hacia Santiago.
Aduana de Coquimbo participó en Encuentro de Importadores para difundir su rol
También se explicó el Proyecto Hermes, iniciativa que entraría en operaciones durante el primer semestre.
¡IMPRESIONANTE! 24,9 millones de cajetillas de cigarrillos y 7.4 millones de productos falsos ha incautado Aduanas en 2024.
Los datos corresponden al trabajo realizado por el Servicio Nacional de Aduanas entre enero y noviembre de este año.
Aduanas y Universidad de Valparaíso firman convenio de colaboración estratégica
En ámbitos como el derecho administrativo e internacional, logística, y comercio exterior, entre otros.
Previo a Navidad Aduanas y PDI incautan zapatillas y ropa falsificada
Eran comercializadas en un domicilio particular de Punta Arenas. Mercancías fueron avaluadas en $16 millones.