
AAPA Latam es reconocida en el Foro Internacional Marítimo Portuario de México
Juan Duarte, presidente de AAPA Latam, estuvo presente en el evento de la Red PBIP, realizado el 12 de noviembre en Ciudad de México.
La división latinoamericana de la American Association of Port Authorities participó en el Foro Internacional Marítimo Portuario realizado en la Ciudad de México el pasado 12 de noviembre. En dicha instancia, se reunieron con las principales autoridades relacionadas a la protección de infraestructura de terminales portuarios y temas marítimos, como presidentes de la OEA, miembros de la Secretaría General de Puertos y Marina Mercante y la Red PDP Internacional, entre otros.
La Red PBIP es un mecanismo de cooperación técnica que promueve el intercambio de información y experiencias sobre la protección marítima y portuaria. Su objetivo es contribuir a la aplicación del Código PBIP, que es un código internacional para la protección de buques e instalaciones portuarias.
El Código PBIP, también conocido como ISPS (International Ship an Port Facility Security), fue adoptado por la Organización Marítima Internacional (OMI) en respuesta a los ataques terroristas del 9/11.
La Red PBIP México se originó en la primera Reunión de Protección Marítima y Portuaria del Puerto de Veracruz, en septiembre de 2005.
El Código PBIP se utiliza como guía para la elaboración de planes de protección para buques y terminales, con el objetivo de garantizar la seguridad de la cadena del comercio internacional
Destacan aporte de AAPA en el Foro Internacional Marítimo Portuario de México
El presidente de AAPA Latam, Juan Duarte, expuso en un panel sobre los retos de la digitalización, abordando temas como las tendencias globales en cuanto a temas de digitalización y casos de éxito, los retos de América Latina y las oportunidades en cuanto a automatización, como los gemelos digitales, inteligencia artificial y la automatización de procesos para aumentar la eficiencia y competitividad de los puertos latinoamericanos.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

Más de 1500 estudiantes fueron parte de videoconferencia con la Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat”.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Con el izamiento del pabellón nacional frente al monumento a Arturo Prat Magallanes celebró el Mes del Mar.

Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
ARTICULOS RELACIONADOS
Royalty Portuario dejará 1.400 millones de pesos a ciudad de Chancay
Tras modificación de la Ley, propiciada por el alcalde de Chancay, Juan Álvarez Andrade, la ciudad percibirá, de manera directa, un porcentaje de las ganancias del puerto mes a mes
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Municipalidad de Chancay recibe 220 mil dólares por tributos del puerto
Carlos Mondaca Matzner, periodista Hace exactamente un año atrás, cuando la construcción del...
Emporcha presenta su primera memoria integrada sobre la gestión realizada en el último año
Portuaria estatal presentó importante documento que estará disponible a la comunidad en su sitio web.
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
TPC realiza visita comercial a Tucumán y Catamarca para fortalecer la conexión logística
•La instancia buscó promover al puerto de Coquimbo como una solución logística estratégica para optimizar la cadena logística de exportaciones argentinas hacia Asia-Pacífico, potenciando el uso del Paso San Francisco e impulsando la integración económica regional.
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Empresa Portuaria Coquimbo realiza la publicación de su Reporte Integrado 2024, comprometidos con una gestión responsable y transparente
El documento, que da cuenta de la gestión de Empresa Portuaria Coquimbo (EPCO) del periodo 2024,...