
Armada certifica que Emporcha cumple con máximas exigencias de seguridad en sus instalaciones portuarias
•Portuaria estatal renovó sus estándares de cumplimiento a las disposiciones del código ISPS hasta septiembre de 2029.
La Autoridad Marítima, a través de la Dirección de Seguridad y Operaciones Marítimas, otorgó la declaración de cumplimiento de instalación portuaria, que acredita que las instalaciones de la Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha) en el Puerto Chacabuco, cumplen adecuadamente con todas las disposiciones del Código Internacional para la Protección de los Buques y de las instalaciones Portuarias (PBIP o también denominado “Código ISPS”).
El documento, que tiene una vigencia de cinco años, da cuenta de que la portuaria estatal cumple con las disposiciones del citado cuerpo normativo promovido por la Organización Marítima Internacional (OMI), en particular con las exigencias en materia de protección de las instalaciones portuarias.
En concreto, esta declaración de cumplimiento permitirá a Emporcha seguir atendiendo la operación en sus muelles de buques de pasajeros, buques portacontenedores, buques graneleros y de carga general.
“Esta declaración que tendrá una validez por cinco años es muy importante para nuestra empresa, dado que nos habilita para poder continuar recibiendo la operación de naves como los cruceros turísticos internacionales que operan en la región, así como naves para la exportación de mineral desde nuestros muelles”, destacó Enrique Runin, presidente del directorio de Emporcha.
Según el directivo, “el otorgamiento de la certificación por parte de la Armada es el paso final de un proceso muy riguroso de revisión y auditoría de su personal a los diferentes sistemas, procedimientos, infraestructura y equipos que posee Emporcha en Puerto Chacabuco y que concluyó exitosamente por parte de los auditores. Eso nos permite estar tranquilos de estar cumpliendo con las diferentes disposiciones que permiten a las naves operar en forma segura en nuestros muelles”.
LOS MÁS VISTOS

Chile y su Geopolítica Electoral que se avecina.

Inchcape presenta a Puerto Valparaíso proyecto de cable submarino entre Chile y Hong Kong

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Terminal Puerto de Coquimbo concreta el embarque de fruta argentina con destino internacional
ARTICULOS RELACIONADOS
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.
Emporcha estará presente en panel de cruceros en AAPA Latam Perú 2025
Con el objetivo de potenciar la industria de cruceros de Chile y la Patagonia, Enrique Runin...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
Asociación de Puertos Australes proyecta estrategias comunes de trabajo en la Macrozona de la Patagonia
Con la presencia de los presidentes de directorio y gerentes generales, la Empresa Portuaria Austral, de Puerto Montt y Chacabuco vivieron intensas jornadas en Punta Arenas
Emporcha presenta su primera memoria integrada sobre la gestión realizada en el último año
Portuaria estatal presentó importante documento que estará disponible a la comunidad en su sitio web.
Puerto Chacabuco refuerza su posicionamiento internacional en la Seatrade Cruise Global 2025
La Empresa Portuaria de Chacabuco participó en la feria de cruceros más importante del mundo, proyectando a Aysén como un destino competitivo. La cita se realizó entre el 7 y el 10 de abril en Miami, Estados Unidos.
Comité de Organismos Públicos de Puerto Chacabuco realiza su primera sesión de 2025
Instancia liderada por Emporcha revisó su plan de trabajo y cronograma de actividades para este año.
Emporcha y Empormontt intercambian valiosa experiencia sobre la operación de cruceros
Profesional de la portuaria aysenina visitó el puerto de la Región de Los Lagos que cerró su temporada con más de 80 mil visitantes y 43 recaladas.
Emporcha recibió más de 5300 pasajeros y completó 7 recaladas en su Temporada de Cruceros 2024-2025
Principal momento del ciclo turístico se vivió en febrero con la llegada de cuatro naves y más de 3 mil visitantes.
Comunidad organizada de Melinka conoce acciones del Plan de Sostenibilidad de Emporcha
Reunión entre la portuaria estatal y actores de instituciones y organizaciones permitió intercambiar visiones sobre el desarrollo de la localidad.