Armada y empresas portuarias estatales establecen primera agenda nacional conjunta para abordar efectos del cambio climático
Por primera vez se reunieron la Armada y las empresas portuarias del SEP en Valparaíso, en inédita cita de trabajo, la cual fue liderada por el comandante en Jefe de la Armada, Almirante, Juan Andrés de la Maza, y la Presidenta del SEP, Loreto Seguel.
Temas como las implicancias del cambio climático en la operación de los terminales portuarios del país y las medidas conjuntas que se pudiesen adoptar, fueron parte de los contenidos abordados en una reunión de trabajo realizada esta semana en Valparaíso y que estuvo encabezada por el comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andrés de la Maza y la Presidenta del Sistema de Empresas Públicas (SEP), Loreto Seguel.
En la instancia, desarrollada en el edificio Armada de Chile ubicado en Plaza Sotomayor de la ciudad puerto, las autoridades, junto a los presidentes de las empresas portuarias estatales, analizaron los efectos que están teniendo las marejadas en los puertos de Chile, principalmente al verse impedidos los terminales de atender naves debido a esta situación climática.
Durante la cita, se conversó respecto de fórmulas para disminuir los cierres de puertos a raíz de las marejadas, los efectos que tienen estas decisiones en la transferencia de carga y el comercio exterior de Chile, y cómo las empresas portuarias trabajan para disminuir impactos ambientales y hacen frente al cambio climático como por ejemplo con acciones de gestión e inversión en tecnologías.
El almirante Juan Andrés de la Maza manifestó que “esta es una reunión inédita, no lo habíamos hecho antes. Nació de una reunión protocolar y dijimos por qué no la llevamos a algo concreto, y es ahí donde, en buena hora, nace esta idea que la seguiremos haciendo, ya que, esto es el puntapié inicial para un trabajo que no debiera detenerse en el tiempo, independiente de quien venga en el futuro”

Por su parte, Loreto Seguel destacó la reunión en la que estuvo acompañada por los presidentes de las empresas portuarias estatales y agradeció la disposición de la Armada a trabajar en soluciones de cara a los escenarios que se están enfrentando debido al cambio climático. “Los puertos de Chile son centrales para la reactivación y desarrollo del país, así que hoy, hemos materializado un trabajo conjunto donde no cabe duda que tenemos roles que compartimos, como son la seguridad y la competitividad; tarea en la que los 10 puertos estatales, de Arica a Punta Arenas, están comprometidos y a disposición de la autoridad marítima para impulsar una mirada de país, que requiere un comercio exterior potente, y por ende la importancia de esta primera reunión de trabajo”, aseguró Seguel.
Fernando Ramírez, presidente del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso, subrayó la relevancia de la reunión con la Armada y manifestó que “Directemar es una institución de excelencia, que sustenta sus resoluciones en la evidencia científica y teniendo en vista el bien común, la seguridad de las personas y la adecuada preservación de la infraestructura portuaria. Aspiramos a perfeccionar la colaboración entre el rol de Autoridad Marítima que consagra la ley, con la función de coordinación de la faena portuaria, que hace posible que los puertos alcancen la eficiencia que los usuarios requieren”.
En la reunión participaron los presidentes de las portuarias estatales Fernando Ramírez (Valparaíso); Raimundo Cruzat (San Antonio); Fernando Amenábar (Puerto Montt); Alejandro García Huidobro (Punta Arenas); Juan Manuel Gutiérrez Philippi (Coquimbo); León Cohen Delpiano (Antofagasta); Andrea Fuchslocher Hofmann (Iquique) y Marcelo Urrutia Aldunate (Arica). Además, asistió la directora ejecutiva en Sistema de Empresas Públicas, Rocío Brizuela.
En tanto, acompañaron al comandante en jefe de la Armada el director general del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, contraalmirante Carlos Huber; el director de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático, contraalmirante Jorge Imhoff y el director de Seguridad y Operaciones Marítimas, contraalmirante Eric Solar.
LOS MÁS VISTOS
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
Segundo crucero de la temporada recala en Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Macarena Frutos Lazzaro fue elegida como nueva vicepresidenta de la Liga Marítima de Chile
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
ARTICULOS RELACIONADOS
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso realizó su tercera sesión de este 2025
En la oportunidad, se presentaron detalles respecto a la candidatura de Valparaíso para ser sede del BBNJ, avances del Plan Estratégico de Zona Costera y las proyecciones de la temporada de cruceros
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
El gerente general de EPV señaló que se trata de un acuerdo inédito que puede servir de ejemplo a otros puertos.
Puerto Valparaíso explora alternativas de innovación y nuevas tecnologías en puertos de China
La delegación porteña destaca la experiencia de retrofitting, es decir, electrificación y automatización de equipos antiguos en uno de los terminales más avanzados del mundo.
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
Un workshop que reúne a expertos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe.
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.













