
Armada alerta marejadas con olas de 4 metros a partir de mañana
El fenómeno se extenderá desde el Golfo de Penas hasta Arica, incluyendo Juan Fernández. La recomendación es no acercarse al borde costero ni realizar actividades náuticas ya que las olas tendrán mucha energía.
El Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso de la Armada, informa sobre un nuevo aviso de marejadas, que se presentará desde el sector de Golfo de Penas hasta Arica, incluyendo el Archipiélago de Juan Fernández, proyectando condiciones de mar como marejadas del Suroeste. Se estima que el inicio de esta condición se manifieste a contar del martes 19 de diciembre hasta el domingo 24 de diciembre, alcanzando su mayor desarrollo en las respectivas horas de pleamar y según las condiciones de viento local.
LAS MAREJADAS LLEGARÁN A LA COSTA EN LAS SIGUIENTES FECHAS:
Archipiélago Juan Fernández : Martes 19 de diciembre (AM).
Golfo de Penas hasta Golfo de Arauco: Martes 19 de diciembre (AM).
Golfo de Arauco hasta Coquimbo: Martes 19 de diciembre (PM).
Coquimbo hasta Arica: Miércoles 20 de diciembre (AM).
LA CONDICIÓN DE MAR SE MANTENDRÁ HASTA:
Archipiélago Juan Fernández : Sábado 23 de diciembre.
Golfo de Penas hasta Coquimbo: Sábado 23 de diciembre.
Coquimbo hasta Arica: Domingo 24 de diciembre.
El Jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, Teniente Felipe Rifo, explicó que “a contar del martes 19 de diciembre esperamos nuevas marejadas del suroeste en nuestro litoral insular y continental, generando oleaje de hasta 4 metros de altura y fuerte rompiente en bahías abiertas a esa dirección. Este evento corresponde al aviso especial número 48 en lo que va del año."
La Autoridad Marítima hace presente a la comunidad que se debe actuar con prudencia y cautela, respetar las normas de seguridad establecida, evitando el tránsito por sectores rocosos, no ingresar al mar durante el evento de marejadas (playas no aptas para el baño), no desarrollar actividades náuticas y deportivas sin debida autorización.
LOS MÁS VISTOS

La Cámara Marítima y Portuaria de Chile lamentó bloqueos a las operaciones en los puertos de San Antonio y Quintero y pidió que la autoridad actué.

Asonave advierte que protesta de pescadores interrumpe operaciones portuarias y deteniene el comercio exterior, motor del crecimiento del país.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

La Gobernación Marítima de #Valparaíso informa sobre las acciones adoptadas hoy en la bahía para restablecer la seguridad tras manifestaciones de pescadores artesanales que intentaron impedir el paso de naves mayores y menores , poniendo en riesgo la navegación.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
La Gobernación Marítima de #Valparaíso informa sobre las acciones adoptadas hoy en la bahía para restablecer la seguridad tras manifestaciones de pescadores artesanales que intentaron impedir el paso de naves mayores y menores , poniendo en riesgo la navegación.
Cuatro manifestantes fueron detenidos y se encontraron elementos incendiarios a bordo de una de las naves incautadas.
Menos emergencias y mayor cantidad de fallecidos marcaron la temporada estival 2024-2025 a nivel nacional
El uso del número de emergencias marítimas 137 se incrementó en relación al período anterior
Fareros del fin del mundo y su misión en el territorio chileno antártico
Desde la primera Expedición Chilena Antártica en 1947, los especialistas en Faro han sido parte de los despliegues de la Armada de Chile en el continente blanco.
En solemne ceremonia fue reabierto el Museo Antártico “Comodoro Federico Guesalaga” en la Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat”
La muestra museológica cuenta con un óleo del Comodoro Guesalaga, quién lideró las primeras expediciones chilenas al continente blanco,
El legado del Comodoro Federico Guesalaga Toro, pionero de la conquista del territorio antártico chileno.
Reportaje del historiador, escritor e investigador antártico, Francisco Sánchez.
Con la satisfacción de la misión cumplida el OPV "Marinero Fuentealba" regresó de su misión antártica.
En el marco de la Comisión Antártica (COMANTAR) 2024-2025
OPV 83 “Marinero Fuentealba” cumple una nueva comisión en el territorio chileno antártico
La unidad desarrolló su segundo despliegue antártico, en la presente COMANTAR, entre el 29 de enero al 21 de febrero
¡MISIÓN CUMPLIDA! Remolcador de Flota (ATF) 60 “Lientur” regresa de la Antártica.
Realizó limpieza de basuras, transporte de científicos y otras destacadas labores con un equipo de 46 servidores navales.
A 90 años del fallecimiento del Piloto Pardo, máximo héroe antártico
El 21 de febrero de 1935 falleció Luis Pardo Villalón, protagonista del rescate de la expedición imperial transantartica liderada por Ernest Schacleton.
750 niños entre 6 y 12 años se sumergieron en las gélidas aguas del Estrecho de Magallanes en el Chapuzón Kids.
Se llevó a cabo con una sensación térmica de 8 grados y 33 kilómetros de viento.