
Armada captura embarcación peruana en Zona Económica Exclusiva del país
Es la décimo cuarta embarcación extranjera sorprendida en lo que va del año pescando en aguas pertenecientes a la ZEE de nuestro país.
Mientras el Patrullero de Zona Marítima OPV-84 “Cabo Odger”, dependiente de la Cuarta Zona Naval, efectuaba operaciones de vigilancia, ayer viernes 31 de agosto, detectó una embarcación menor peruana dentro de la Zona Económica Exclusiva Nacional, a 172 kilómetros al oeste de Antofagasta y 590 kilómetros al sur del Límite Marítimo Internacional.
La embarcación pesquera de nombre “Jean Anthony”, fue fiscalizada por efectivos navales quienes corroboraron que los cinco tripulantes de nacionalidad peruana, mantenían espineles en el agua, listos para efectuar la extracción de recursos naturales chilenos en forma ilegal.
Durante el registro correspondiente, personal naval encontró almacenadas en las bodegas dos toneladas de tiburón azulejo y 700 kilos de caballa, pez usado como carnada.
Al solicitar los documentos se pudo constatar que la embarcación había zarpado ilegalmente desde el puerto de Ilo, sin ser fiscalizada por la Autoridad Marítima peruana, y por lo tanto, sin contar con los permisos correspondientes.
La embarcación pesquera, junto a sus tripulantes, está siendo escoltada hacia el puerto de Arica por unidades marítimas de la Armada de Chile, ciudad donde los pescadores serán puestos a disposición del tribunal de justicia por infringir la Ley de General de Pesca y Acuicultura.
Cabe destacar que este tipo de fiscalizaciones, forman parte de las operaciones permanentes que efectúa la Armada de Chile para resguardar los intereses marítimos nacionales y proteger el medio ambiente acuático.
LOS MÁS VISTOS

Falta de tripulaciones locales podría hacer desaparecer la bandera chilena de la flota mercante.

Terminal Puerto Valparaíso, TPV, recupera recalada de buques auteros o Car Carriers.

El director de Agunsa, Beltrán Urenda, se mostró satisfecho con el rendimiento de Terminal Portuario Valparaíso TPV, y manifestó su interés por quedarse con licitación definitiva.

Proyectos de piscicultura, ampliaciones de puertos y otras inversiones paralizadas por Ley Lafkenche y texto de nueva Constitución.

El buen momento que vive la marina mercante en sus 204 años de vida, destacó el presidente de la ANA Enrique Ide.
ARTICULOS RELACIONADOS
Saludo de la Armada de Chile en el Día de los Pueblos Originarios.
Destaca las unidades de la Armada que llevan nombres de figuras y conceptos de las culturas originarias y de héroes del pueblo mapuche, admirado por el padre de la Patria y fundador de la Marina, Bernardo O'Higgins.
Anuncian crucero de Investigación Marina en “Islas Oceánicas”.
La expedición a cargo del Comité Científico Nacional CONA y del SHOA, investigará la oceanografía, meteorología y biodiversidad marina en áreas remotas.
Con la presencia del Presidente de la República Gabriel Boric se realizó el desfile en homenaje a las Glorias Navales 2022.
Es la primera vez en dos años que asiste un mandatario en forma presencial a la ceremonia.
Retorna la tradicional romería de Bomberos en homenaje a los Héroes de Iquique.
Ceremonia difundida en la transmisión especial realizada por la Armada durante las celebraciones del 21 de Mayo de 2022.
Armada de Chile retoma desfiles del 21 de Mayo que se realizarán en Valparaíso y Viña del Mar.
El Director de Comunicaciones de la Armada, capitán de navío Marcelo Zoppi invitó a la ciudadanía a participar.
El Rotary Club de Quilpué conmemoró la heroica gesta del 21 de mayo.
Con un homenaje a la Armada de Chile realizada en su sede de la Ciudad del Sol.
Presidente Boric aseguró que trabajará con la Armada para potenciar la proyección antártica de Chile.
Así lo anunció al inaugurar el Mes del Mar 2022 en Punta Arenas.
Con la presencia del Presidente de la República la Armada de Chile dio inicio al “Mes del Mar 2022” en Punta Arenas
El comienzo del Mes del Mar se conmemoró en el Teatro Municipal de dicha ciudad y contó con una transmisión vía streaming a través de las redes sociales de la Institución.
Esplendorosa despedida de Velas Latinoamérica 2022
Un evento de hermandad que une a las distintas marinas, lo que habla de un continente de paz libre del flagelo de la guerra.
Densa vaguada costera recibió a Velas Latinoamérica 2022 en su arribo a Valparaíso.
Pero luego salió el sol y los grandes veleros brillaron en todo su esplendor atracados al molo de abrigo, donde pueden ser visitados por el público.