
Armada captura nuevamente pesquero peruano en aguas chilenas
La nave “Santa Fe II” había sido apresada el 2003, mientras que el patrón ya contaba con antecedentes de reincidencia, tras estar involucrado en un evento de la misma característica el 2009 y junto a uno de sus tripulantes en el 2016.
Arica. Tras 18 horas de navegación, el martes 19 de diciembre, recaló al muelle naval de la Gobernación Marítima de Arica a las 20:30 horas, la Unidad Marítima de la Armada “Hudson”, la cual venía escoltando y vigilando a la embarcación pesquera peruana “Santa Fe II”, la que fue apresada por estar efectuando faenas de pesca en la Zona Económica Exclusiva chilena.
Según informó el Comandante de la Lancha Patrullera Costera “Hudson”, Teniente Mauricio Zamora, “la embarcación fue capturada alrededor de 69,2 millas náuticas al oeste del puerto de Arica, la cual fue detectada por nuestra patrullera, siendo sorprendida con sus artes de pesca en el agua, por lo que se efectuó el control de rutina, encontrándose 16 unidades de Palometa y 25 kilogramos de huevo de pescado”.
Además del decomiso, el Teniente Zamora comentó que “cuatro fueron los tripulantes peruanos que se encontraban a bordo de dicha embarcación según constan los registros fílmicos y fotográficos captados por la dotación de la Unidad de la Armada”. Infringiendo así el Art. 115° de la Ley General de Pesca y Acuicultura, que establece: “Prohíbanse las faenas de pesca extractiva en aguas interiores, mar territorial o Zona Económica Exclusiva por naves o embarcaciones que enarbolen pabellón extranjero”.
Cabe destacar que la embarcación peruana “Santa Fe II” había sido apresada el 2003, mientras que el patrón de la lancha ya contaba con antecedentes de reincidencia, tras estar involucrado en un evento de la misma característica el 2009 y el 2016, este último año junto a uno de sus tripulantes.
La embarcación peruana fue escoltada en todo momento por la Lancha patrullera Costera de la Armada, recalando al puerto de Arica sin novedad y entregando su tripulación a personal de la Policía de Investigaciones para su deportación. Mientras que la unidad extranjera quedó con prohibición de zarpe en el muelle Prat de la Gobernación Marítima de Arica.
Por su parte, el Gobernador Marítimo de Arica, Capitán de Navío Luis Domínguez, comentó que “este tipo de Operativos de Vigilancia Oceánica corresponden a una acción preventiva de la Armada de Chile en la custodia de los recursos de la Zona Económica Exclusiva, que permiten que el Estado de Chile resguarde los derechos soberanos estipulados en la Convención del Derecho del Mar, que nos otorga la exclusividad de exportación de recursos y desarrollo económico en la Zona Económica Exclusiva”.
Un resguardo que es permanentemente efectuado en el área norte del país por las unidades y el personal marítimo pertenecientes a la Cuarta Zona Naval.
LOS MÁS VISTOS

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

El himno de la Armada "Brazas a Ceñir" fue interpretado en el órgano de la Abadía de Westminster.

Transmisión especial en conmemoración al 143° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, y Día de las Glorias Navales

Senador Gastón Saavedra: "Insistiré en la creación de un Ministerio del Mar".

Con la presencia del Presidente de la República Gabriel Boric se realizó el desfile en homenaje a las Glorias Navales 2022.
ARTICULOS RELACIONADOS
Con la presencia del Presidente de la República Gabriel Boric se realizó el desfile en homenaje a las Glorias Navales 2022.
Es la primera vez en dos años que asiste un mandatario en forma presencial a la ceremonia.
Retorna la tradicional romería de Bomberos en homenaje a los Héroes de Iquique.
Ceremonia difundida en la transmisión especial realizada por la Armada durante las celebraciones del 21 de Mayo de 2022.
Armada de Chile retoma desfiles del 21 de Mayo que se realizarán en Valparaíso y Viña del Mar.
El Director de Comunicaciones de la Armada, capitán de navío Marcelo Zoppi invitó a la ciudadanía a participar.
El Rotary Club de Quilpué conmemoró la heroica gesta del 21 de mayo.
Con un homenaje a la Armada de Chile realizada en su sede de la Ciudad del Sol.
Presidente Boric aseguró que trabajará con la Armada para potenciar la proyección antártica de Chile.
Así lo anunció al inaugurar el Mes del Mar 2022 en Punta Arenas.
Con la presencia del Presidente de la República la Armada de Chile dio inicio al “Mes del Mar 2022” en Punta Arenas
El comienzo del Mes del Mar se conmemoró en el Teatro Municipal de dicha ciudad y contó con una transmisión vía streaming a través de las redes sociales de la Institución.
Esplendorosa despedida de Velas Latinoamérica 2022
Un evento de hermandad que une a las distintas marinas, lo que habla de un continente de paz libre del flagelo de la guerra.
Densa vaguada costera recibió a Velas Latinoamérica 2022 en su arribo a Valparaíso.
Pero luego salió el sol y los grandes veleros brillaron en todo su esplendor atracados al molo de abrigo, donde pueden ser visitados por el público.
Rompehielos ucraniano queda varado en Punta Arenas
El rompehielos de investigación ucraniano está varado en Chile debido a la invasión rusa, y las perspectivas para su próximo viaje son inciertas.
Velas Latinoamérica 2022 cruza el Estrecho de Magallanes
La flota está integrada por 4 grandes veleros de las Armadas de Brasil, Ecuador, Perú, Uruguay y un Patrullero Oceánico de la Armada de Colombia.