
Terminal Puerto de Coquimbo concreta el embarque de fruta argentina con destino internacional
•La operación marca un hito en la consolidación de la estrategia logística entre Chile y Argentina, fortaleciendo el rol del puerto como una plataforma clave para las exportaciones del noroeste trasandino hacia el Asia-Pacífico.
Coquimbo, 9 de julio de 2025– En un nuevo hito para el comercio exterior regional y la integración logística binacional, el Terminal Puerto Coquimbo (TPC) concretó este martes el embarque de contenedores con fruta fresca provenientes de Argentina. La carga, perteneciente a la empresa trasandina FGF Trapani y con destino al mercado de Canadá, fue embarcada en el buque MSC Polonia III de la naviera Mediterranean Shipping Company (MSC), que recaló en el puerto el martes 8 de julio.
Esta exportación representa la consolidación de una estrategia comercial desarrollada durante años y que incluyó el trabajo de autoridades y empresas de ambos países. Esta estrategia hoy da frutos concretos en lo que ya es la segunda temporada de exportación de cítricos en servicios de línea de contenedores desde TPC.
Macarena Lemus, subgerente comercial de TPC, destacó el potencial del puerto para los exportadores de las provincias del noroeste argentino: “La exportación de cítricos de Tucumán es un reflejo del trabajo sostenido que venimos realizando desde antes de la construcción del Sitio 3. Hoy avanzamos con el envío de carga refrigerada, lo que nos posiciona como una solución portuaria clave en la integración logística, pero, en el corto plazo, buscamos ampliar el flujo a cargas seca, como los minerales propios de esa zona e, incluso, la importación de mercancías hacia Argentina”.
La operación incluyó su cruce limítrofe por el paso San Francisco, el cual está habilitado actualmente para el tránsito de carga, y fue gestionada en coordinación con los Despachantes de Aduana All Brigde.
Como parte de esta estrategia de integración binacional, Sebastián Flores, director ejecutivo de Southland Shipping Lines (SSL), comentó: “Actualmente estamos desarrollando un programa colaborativo con empresas del noroeste de Argentina para que puedan exportar sus cargas por el Pacífico hacia el mundo, específicamente por Terminal Puerto Coquimbo, disminuyendo sus costos y tiempos de tránsito”.
Estos avances reafirman la apuesta de Coquimbo por convertirse en la principal salida marítima a los mercados del Asia-Pacífico para el noroeste argentino. Asimismo, estos desarrollos vienen a fortalecer los volúmenes disponibles para los servicios regulares que realiza TPC. De esta manera, contribuyen a disminuir la estacionalidad característica de la carga nacional chilena.
LOS MÁS VISTOS

Chile y su Geopolítica Electoral que se avecina.

Tercera Zona Naval conmemora el Día del Marinero y Soldado Infante de Marina

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Inchcape presenta a Puerto Valparaíso proyecto de cable submarino entre Chile y Hong Kong

Terminal Puerto de Coquimbo concreta el embarque de fruta argentina con destino internacional
ARTICULOS RELACIONADOS
Centro de Negocios Sercotec Coquimbo certifica a emprendedoras y proveedores locales en alianza público-privada
•La iniciativa forma parte del programa Impulsa Coquimbo y benefició a 30 personas con herramientas para escalar sus negocios y mejorar su competitividad en el mercado regional.
CEDUC UCN y Empresa Portuaria Coquimbo firman convenio para impulsar el desarrollo local
●El acuerdo colaborativo permitirá facilitar el intercambio de experiencias entre la formación técnico profesional y el rubro portuario.
Una visita a Terminal Puerto Coquimbo TPC realizaron los estudiantes de la carrera de Comercio Exterior de INACAP.
Participaron de una charla con la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo y TPC, y realizaron una visita a la Fragata Blanco Encalada .
TPC refuerza su presencia internacional y compromiso local durante mayo
•Desde su participación en la feria Breakbulk Europe 2025 en Róterdam hasta actividades comunitarias en Coquimbo, el Puerto demostró su vocación por el desarrollo sostenible, el liderazgo femenino y el impulso al comercio intercontinental.
Distinguen a Laura Chiuminatto, por ser la primera mujer en ejercer el cargo de gerente general de un puerto en Chile.
En ceremonia organizada por la Fundación Mascarona y Directemar, en el Día de la Mujer en la Industria Marítima.
TPC realiza visita comercial a Tucumán y Catamarca para fortalecer la conexión logística
•La instancia buscó promover al puerto de Coquimbo como una solución logística estratégica para optimizar la cadena logística de exportaciones argentinas hacia Asia-Pacífico, potenciando el uso del Paso San Francisco e impulsando la integración económica regional.
Empresa Portuaria Coquimbo realiza la publicación de su Reporte Integrado 2024, comprometidos con una gestión responsable y transparente
El documento, que da cuenta de la gestión de Empresa Portuaria Coquimbo (EPCO) del periodo 2024,...
TPC conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con Feria de Seguridad en sus instalaciones
En el marco del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Terminal Puerto Coquimbo fortalece lazos con la provincia de San Juan en Argentina para potenciar la transferencia de carga
•El puerto chileno refuerza su compromiso con la integración logística y comercial entre ambos países, consolidándose como un socio estratégico para el desarrollo del corredor bioceánico.
Terminal Puerto Coquimbo cierra exitosa temporada frutícola con más de 117 mil toneladas transferidas
El terminal reafirma su papel estratégico en la cadena logística frutícola del centro-norte del país, fortaleciendo la conexión entre los productores locales y los mercados internacionales.