
Armada realizó operativo ante la llegada simultánea de los dos cruceros más grandes de la temporada
Las naves tienen un largo cercano a los 300 metros, y traen a bordo más de 5 mil personas, entre turistas y tripulación. La Armada junto al SAG y Aduanas fiscalizan a los pasajeros al momento de ingresar y salir de nuestro país, debiendo desplegar un gran operativo por la cantidad récord de controles que se debieron efectuar.
Una agitada madrugada se registró en el Puerto de San Antonio ante la coincidencia de dos mega cruceros de pasajeros, en su mayoría con turistas europeos y norteamericanos, que llegaron al litoral central de nuestro país ante el comienzo de la temporada de verano.
Los cruceros que arribaron son el Emerald Princess y el Seabourn Quest, de banderas de Bermuda y Bahamas respectivamente, con un largo de 300 metros el más grande.
El Capitán de Puerto Subrogante de San Antonio, Capitán de Corbeta Boris Abarza, señaló que “tuvimos que realizar un gran despliegue junto al Servicio Agrícola y Ganadero y Aduanas para poder inspeccionar con rayos X y efectuar los trámites migratorios de 5.264 extranjeros en un breve periodo de tiempo”.
El Capitán Abarza agregó que “para el operativo contamos con el apoyo de perros de la Armada para revisar los equipajes dando cumplimiento así a las medidas de protección establecidas en el código ISPS, el cual es una normativa internacional surgida tras el atentado a las Torres Gemelas”.
Cabe destacar que ambos cruceros arribaron esta madrugada a San Antonio y zarpan esta tarde a las 19 horas para seguir su recorrido a Puerto Montt, luego de haber conocido la zona sus miles de turistas que traía a bordo.
LOS MÁS VISTOS

Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.

Comisión de Trabajo del Senado aprobó en general Ley que permite la apertura del cabotaje a naves extranjeras.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Aprobación de Ley de cabotaje en Comisión de Trabajo del Senado fue una votación inconsecuente".

Camport y Directemar analizan temas clave para la gestión y seguridad portuarias
ARTICULOS RELACIONADOS
Fareros del fin del mundo y su misión en el territorio chileno antártico
Desde la primera Expedición Chilena Antártica en 1947, los especialistas en Faro han sido parte de los despliegues de la Armada de Chile en el continente blanco.
En solemne ceremonia fue reabierto el Museo Antártico “Comodoro Federico Guesalaga” en la Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat”
La muestra museológica cuenta con un óleo del Comodoro Guesalaga, quién lideró las primeras expediciones chilenas al continente blanco,
El legado del Comodoro Federico Guesalaga Toro, pionero de la conquista del territorio antártico chileno.
Reportaje del historiador, escritor e investigador antártico, Francisco Sánchez.
Con la satisfacción de la misión cumplida el OPV "Marinero Fuentealba" regresó de su misión antártica.
En el marco de la Comisión Antártica (COMANTAR) 2024-2025
OPV 83 “Marinero Fuentealba” cumple una nueva comisión en el territorio chileno antártico
La unidad desarrolló su segundo despliegue antártico, en la presente COMANTAR, entre el 29 de enero al 21 de febrero
¡MISIÓN CUMPLIDA! Remolcador de Flota (ATF) 60 “Lientur” regresa de la Antártica.
Realizó limpieza de basuras, transporte de científicos y otras destacadas labores con un equipo de 46 servidores navales.
A 90 años del fallecimiento del Piloto Pardo, máximo héroe antártico
El 21 de febrero de 1935 falleció Luis Pardo Villalón, protagonista del rescate de la expedición imperial transantartica liderada por Ernest Schacleton.
750 niños entre 6 y 12 años se sumergieron en las gélidas aguas del Estrecho de Magallanes en el Chapuzón Kids.
Se llevó a cabo con una sensación térmica de 8 grados y 33 kilómetros de viento.
78º Aniversario de la Base Naval Antártica Arturo Prat fundada el 6 de febrero de 1947.
Videos publicados por la Tercera Zona Naval de la Armada de Chile.
La Armada chilena conmemora el 78º Aniversario del Primer Registro Meteorológico Antártico.
Fue realizado un 6 de febrero de 1947 en una estación meteorológica de la actual Base Naval Antártica Arturo Prat.