
Buque Multipropósito LSDH “Sargento Aldea” llegó a la bahía de Valparaíso
La Unidad de la Armada de Chile recibió la visita del Seremi de Salud de Valparaíso junto a otras autoridades sanitarias, quienes conocieron en profundidad sus capacidades hospitalarias, las mismas que ya fueron utilizadas en Talcahuano para descongestionar el Hospital Las Higueras.
Durante la jornada del martes 16 de junio arribó a la bahía de Valparaíso el Buque Multipropósito LSDH “Sargento Aldea” para apoyar en la atención de pacientes que se encuentran en lista de espera en el Hospital Carlos Van Buren y que no son casos positivos de Covid-19.
Mediante una Lancha Defender, perteneciente a la Capitanía de Puerto de Valparaíso, las autoridades sanitarias realizaron una visita técnica a las instalaciones de la Unidad naval que se encuentra fondeada a la gira. Quienes llegaron a conocer en terreno el buque fueron el Seremi de Salud (S) de Valparaíso, Jaime Jamett; el Director del Servicio de Salud Valparaíso - San Antonio, Eugenio De La Cerda; el Director del Hospital Carlos Van Buren, Javier del Río, y facultativos de dicho hospital, entre ellos, el Doctor Ignacio De la Torre, Presidente del Colegio Médico Regional Valparaíso.
A bordo fueron recibidos por el Jefe de Estado Mayor del Comando de Operaciones Navales (COMOPER), Capitán de Navío Fernando Borcosky, y por el Comandante del Buque “Sargento Aldea”, Capitán de Navío Gastón González.
Fue el Director de Comunicaciones de la Armada, Capitán de Navío Leonardo Chávez, quien entregó detalles de la permanencia del Buque Multipropósito en Valparaíso. “Al igual que lo ha hecho la Institución durante todo el desarrollo de esta pandemia, el ‘Sargento Aldea’ se ha puesto a disposición con las capacidades sanitarias que tiene y, a contar de esta semana, ya queda disponible para el Servicio de Salud Valparaíso - San Antonio, con el objeto de ser utilizado en intervenciones quirúrgicas de mediana complejidad para pacientes no Covid, principalmente, en el ámbito de traumatología y alguna necesidad que tenga el Hospital Carlos Van Buren".
Además el Comandante Chávez agregó que "para la Armada de Chile es muy gratificante poder cooperar como lo hicimos en Talcahuano durante más de 2 meses y donde se lograron en forma exitosa solucionar las necesidades de 62 pacientes que no habían podido ser intervenidos producto de la pandemia y que, gracias a la disponibilidad del buque, se pudieron solucionar problemas que en otras circunstancias no podrían haberse realizado”.
La oficial médico a cargo, Teniente 1° Sanidad Naval Maryana López, fue quien presentó en terreno las capacidades sanitarias que posee el "Sargento Aldea". En la ocasión también se aclararon diversas inquietudes con miras a replicar lo realizado en apoyo al Servicio de Salud Talcahuano, ahora con beneficiarios del Hospital Carlos Van Buren.
“Tenemos la máxima convicción de que este aporte que va hacer el 'Sargento Aldea' acá en la Región de Valparaíso será significativo para dar una solución concreta a gente que sin estar contagiado con Covid-19, tiene problemas de salud. El buque permanecerá disponible para el Servicio de Salud por el tiempo que el Ministerio de Salud lo disponga”, enfatizó el Director de Comunicaciones de la Armada.
Cabe destacar que en la visita también estuvieron presentes, por parte de la Dirección de Sanidad, el Subdirector de Sanidad de la Armada, Capitán de Navío Sanidad Naval Tomás Villalobos, y el Jefe del Servicio Odontológico de la Armada, Capitán de Navío Gonzalo Corvalán.
Tras esta primera visita, continuarán las coordinaciones para que próximamente el Buque Multipropósito "Sargento Aldea" comience a realizar las cirugías programadas y dar así una pronta atención a los pacientes porteños.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Sergio Abarza asume como nuevo gerente de Ultraport Angamos

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Comisión Antártica 2024-2025 concluye en Punta Arenas con un conversatorio a bordo del rompehielos "Almirante Viel".
La actividad, organizada por la Tercera Zona Naval, reunió a los comandantes del Trinomio Antártico para compartir sus experiencias operativas, logros y desafíos de la última temporada en el continente blanco.
Con tres poderosas naves conocidas como el Trinomio Antártico Chile concretó la Comisión Antártica 2024-2025.
Duró 222 días con 30.319 millas náuticas navegadas lo que permitió evacuar 272 toneladas de basura del continente helado entre otras importantes misiones.
Operativos interagenciales entre la Autoridad Marítima, Aduanas y PDI han incautado 4 veleros en Magallanes.
●La embarcaciones hacían viajes turísticos en la zona austral sin contar con los permisos correspondientes. Al momento de las fiscalizaciones intentaron hacer pasar a los turistas como tripulantes de yates y veleros.
Este 9 de abril la dotación de Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat” rindió un homenaje al Capitán Pedro Gonzalez Pacheco.
Perdió la vida hace 64 años en actos de servicio cuando se desempeñaba como Gobernador Marítimo del Territorio Chileno Antártico y comandante de la base naval Arturo Prat.
Desarticulan 4 yates extranjeros que realizaban actividades sin autorización infringiendo la normativa chilena y afectando la economía local en Magallanes.
Se logró gracias a un operativo interagencial realizado por la Autoridad Marítima, Aduanas y la PDI
Reviva los emocionantes momentos del zarpe del Buque Escuela Esmeralda a su 69 crucero de instrucción.
Una gira de ensueño por ocho puertos y seis países enl el Pacífico.
Buque Escuela “Esmeralda” zarpó para dar inicio a su LXIX Viaje de Instrucción
La travesía tendrá una duración de 155 días que considera recaladas en puertos del Asia-Pacífico para actuar como embajadora de Chile ante el mundo.
Un siglo de servicio: Oficiales de Mar celebran 100 años de historia y tradición
Martes 11 de marzo de 2025
La instancia reunió a gran parte del Alto Mando Naval, quienes compartieron con los Oficiales de Mar y Aspirantes a Oficiales de Mar. Oportunidad donde se realizó la presentación del libro “En la estela del Oficial de Mar, 100 años de Singladura”.
La Gobernación Marítima de #Valparaíso informa sobre las acciones adoptadas hoy en la bahía para restablecer la seguridad tras manifestaciones de pescadores artesanales que intentaron impedir el paso de naves mayores y menores , poniendo en riesgo la navegación.
Cuatro manifestantes fueron detenidos y se encontraron elementos incendiarios a bordo de una de las naves incautadas.
Menos emergencias y mayor cantidad de fallecidos marcaron la temporada estival 2024-2025 a nivel nacional
El uso del número de emergencias marítimas 137 se incrementó en relación al período anterior