
Buque Multipropósito LSDH “Sargento Aldea” llegó a la bahía de Valparaíso
La Unidad de la Armada de Chile recibió la visita del Seremi de Salud de Valparaíso junto a otras autoridades sanitarias, quienes conocieron en profundidad sus capacidades hospitalarias, las mismas que ya fueron utilizadas en Talcahuano para descongestionar el Hospital Las Higueras.
Durante la jornada del martes 16 de junio arribó a la bahía de Valparaíso el Buque Multipropósito LSDH “Sargento Aldea” para apoyar en la atención de pacientes que se encuentran en lista de espera en el Hospital Carlos Van Buren y que no son casos positivos de Covid-19.
Mediante una Lancha Defender, perteneciente a la Capitanía de Puerto de Valparaíso, las autoridades sanitarias realizaron una visita técnica a las instalaciones de la Unidad naval que se encuentra fondeada a la gira. Quienes llegaron a conocer en terreno el buque fueron el Seremi de Salud (S) de Valparaíso, Jaime Jamett; el Director del Servicio de Salud Valparaíso - San Antonio, Eugenio De La Cerda; el Director del Hospital Carlos Van Buren, Javier del Río, y facultativos de dicho hospital, entre ellos, el Doctor Ignacio De la Torre, Presidente del Colegio Médico Regional Valparaíso.
A bordo fueron recibidos por el Jefe de Estado Mayor del Comando de Operaciones Navales (COMOPER), Capitán de Navío Fernando Borcosky, y por el Comandante del Buque “Sargento Aldea”, Capitán de Navío Gastón González.
Fue el Director de Comunicaciones de la Armada, Capitán de Navío Leonardo Chávez, quien entregó detalles de la permanencia del Buque Multipropósito en Valparaíso. “Al igual que lo ha hecho la Institución durante todo el desarrollo de esta pandemia, el ‘Sargento Aldea’ se ha puesto a disposición con las capacidades sanitarias que tiene y, a contar de esta semana, ya queda disponible para el Servicio de Salud Valparaíso - San Antonio, con el objeto de ser utilizado en intervenciones quirúrgicas de mediana complejidad para pacientes no Covid, principalmente, en el ámbito de traumatología y alguna necesidad que tenga el Hospital Carlos Van Buren".
Además el Comandante Chávez agregó que "para la Armada de Chile es muy gratificante poder cooperar como lo hicimos en Talcahuano durante más de 2 meses y donde se lograron en forma exitosa solucionar las necesidades de 62 pacientes que no habían podido ser intervenidos producto de la pandemia y que, gracias a la disponibilidad del buque, se pudieron solucionar problemas que en otras circunstancias no podrían haberse realizado”.
La oficial médico a cargo, Teniente 1° Sanidad Naval Maryana López, fue quien presentó en terreno las capacidades sanitarias que posee el "Sargento Aldea". En la ocasión también se aclararon diversas inquietudes con miras a replicar lo realizado en apoyo al Servicio de Salud Talcahuano, ahora con beneficiarios del Hospital Carlos Van Buren.
“Tenemos la máxima convicción de que este aporte que va hacer el 'Sargento Aldea' acá en la Región de Valparaíso será significativo para dar una solución concreta a gente que sin estar contagiado con Covid-19, tiene problemas de salud. El buque permanecerá disponible para el Servicio de Salud por el tiempo que el Ministerio de Salud lo disponga”, enfatizó el Director de Comunicaciones de la Armada.
Cabe destacar que en la visita también estuvieron presentes, por parte de la Dirección de Sanidad, el Subdirector de Sanidad de la Armada, Capitán de Navío Sanidad Naval Tomás Villalobos, y el Jefe del Servicio Odontológico de la Armada, Capitán de Navío Gonzalo Corvalán.
Tras esta primera visita, continuarán las coordinaciones para que próximamente el Buque Multipropósito "Sargento Aldea" comience a realizar las cirugías programadas y dar así una pronta atención a los pacientes porteños.
LOS MÁS VISTOS

Avión naval se luce junto al Ten Tanker.

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Quintero se alista para realizar la segunda versión de la Feria Artesanal Continental Insular Quintero FACIQ 2023.

En el Día de los Humedales, Puerto San Antonio informa avances en medidas para la protección de Ojos de Mar

Innovador curso de UNAB y ASONAVE destinado a la profesionalización de los agentes de naves.
ARTICULOS RELACIONADOS
Avión naval se luce junto al Ten Tanker.
La aeronave chilena guió a la de EEUU hacia los focos de fuego.
Almirante De la Maza: "La Armada es una de las policías de Chile".
Recordó que la Policía Marítima desempeña un rol de resguardo de las fronteras y de combate al narcotráfico.
Más de 100 pesqueros extranjeros cruzan por aguas chilenas.
La flota es fiscalizada 24/7 por la Armada.
Lanzan al mar el primer rompehielos construido en Chile.
La nave que lleva el nombre del Almirante Óscar Viel fue fabricada en los Astilleros de ASMAR en Talcahuano.
Ex presidente de Puerto San Antonio, Franco Brzovic, lamentó la falta de apoyo de las autoridades y de la prensa a EXPONAVAL 2022.
El destacado abogado fue uno de los exponentes en la Exhibición y Congreso Naval para Latinoamérica.
En gloria y majestad volvió a Valparaíso EXPONAVAL 2022, la feria marítima más importante de Latinoamérica.
Reúne a 90 empresas de 19 países y contempla 300 reuniones de negocios y la llegada de 20 mil visitantes.
Regresa la RegataOff Valparaíso en su versión 2022.
Tras dos años de pandemia el tradicional encuentro náutico reunirá a mas de 400 yatistas.
UV y Asmar Valparaíso firman convenio para fortalecer ámbitos industrial, marítimo y portuario
Ambas instituciones buscan el desarrollo científico, tecnológico, académico y laboral.
Lo que no se dijo de la relación de Chile con el Reino Unido a raíz de la muerte de la Reina Isabel II.
Lord Cochrane el primer almirante de la Armada de Chile que comandó la escuadra libertadora y el Piloto Pardo que salvó a los náufragos del Endurance atrapado en la Antártica.
Ataque sorpresa y trabajo de inteligencia permiten desbaratar peligrosa banda de narcotraficantes extranjeros.
Fue fruto del trabajo conjunto desarrollada por la Fiscalía de Valparaíso, la Policía Marítima y el OS7 de Carabineros.