
Cambio de mando en la Capitanía de Puerto de Punta Arenas
Este viernes 29 de diciembre, se realizó el Cambio de Mando de la Capitanía de Puerto de Punta Arenas, en donde el Capitán de Fragata LT Patricio Torres Peñafiel entregó el mando al Capitán de Fragata LT Carlos Cerda Espejo, proveniente de la Academia de Guerra Naval, ceremonia que fue intervenida por el Gobernador Marítimo de Punta Arenas, Capitán de Navío LT Oscar Ortiz Cisternas.
La ceremonia de cambio de mando contó con la presencia del Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, Contraalmirante Ricardo Marcos Vivanco y compañía de Comandantes de Unidades y Jefes de Reparticiones de la Jurisdicción, autoridades regionales e invitados especiales tales como el Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas, Claudio Radonich Jiménez, representantes de casas navieras, presidentes de sindicatos de pescadores artesanales y trabajadores portuarios, entre otras, además de familiares presentes.
En su discurso de despedida, el Comandante Torres se dirigió a su dotación e invitados para señalarles que, “ luego de haber navegado durante dos años por esta extensa jurisdicción a bordo del OPV -83 “Marinero Fuentealba”, la Institución me entregó la responsabilidad de asumir el mando de una de las más importantes Capitanías de Puerto a nivel nacional, la cual ha sufrido una gran evolución, producto del aumento de la actividad marítima, el control del tráfico marítimo, el control de las concesiones marítimas, específicamente de las ocupaciones ilegales, la actividad pesquera artesanal, el incremento de la salmonicultura, entre otras, han producido una gran demanda de participación, hecho que hace aumentar aún más el esfuerzo tendiente siempre a mantener y mejorar la atención como servicio público”, indicó.
Además dirigió palabras de agradecimiento a su dotación y mando, expresando que, “ la responsabilidad de haber estado al mando de esta Capitanía de Puerto y de haber contribuido con mi gestión, no hubiese sido posible sin el trabajo de mi dotación que tuve el privilegio de dirigir en esta singladura de mi carrera, por ello no cabe otra cosa que agradecer a quienes hicieron posible mi gestión de mando y que prestaron apoyo y lealtad”.
El Gobernador Marítimo de Punta Arenas al término de la ceremonia, agradeció la asistencia de los invitados, además de desearle éxito al nuevo Capitán de Puerto.
LOS MÁS VISTOS

Comisión de Trabajo del Senado aprobó en general Ley que permite la apertura del cabotaje a naves extranjeras.

A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.

"El gobierno elegido por el pueblo, para el pueblo, está legislando sin el pueblo".

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Aprobación de Ley de cabotaje en Comisión de Trabajo del Senado fue una votación inconsecuente".
ARTICULOS RELACIONADOS
Fareros del fin del mundo y su misión en el territorio chileno antártico
Desde la primera Expedición Chilena Antártica en 1947, los especialistas en Faro han sido parte de los despliegues de la Armada de Chile en el continente blanco.
En solemne ceremonia fue reabierto el Museo Antártico “Comodoro Federico Guesalaga” en la Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat”
La muestra museológica cuenta con un óleo del Comodoro Guesalaga, quién lideró las primeras expediciones chilenas al continente blanco,
El legado del Comodoro Federico Guesalaga Toro, pionero de la conquista del territorio antártico chileno.
Reportaje del historiador, escritor e investigador antártico, Francisco Sánchez.
Con la satisfacción de la misión cumplida el OPV "Marinero Fuentealba" regresó de su misión antártica.
En el marco de la Comisión Antártica (COMANTAR) 2024-2025
OPV 83 “Marinero Fuentealba” cumple una nueva comisión en el territorio chileno antártico
La unidad desarrolló su segundo despliegue antártico, en la presente COMANTAR, entre el 29 de enero al 21 de febrero
¡MISIÓN CUMPLIDA! Remolcador de Flota (ATF) 60 “Lientur” regresa de la Antártica.
Realizó limpieza de basuras, transporte de científicos y otras destacadas labores con un equipo de 46 servidores navales.
A 90 años del fallecimiento del Piloto Pardo, máximo héroe antártico
El 21 de febrero de 1935 falleció Luis Pardo Villalón, protagonista del rescate de la expedición imperial transantartica liderada por Ernest Schacleton.
750 niños entre 6 y 12 años se sumergieron en las gélidas aguas del Estrecho de Magallanes en el Chapuzón Kids.
Se llevó a cabo con una sensación térmica de 8 grados y 33 kilómetros de viento.
78º Aniversario de la Base Naval Antártica Arturo Prat fundada el 6 de febrero de 1947.
Videos publicados por la Tercera Zona Naval de la Armada de Chile.
La Armada chilena conmemora el 78º Aniversario del Primer Registro Meteorológico Antártico.
Fue realizado un 6 de febrero de 1947 en una estación meteorológica de la actual Base Naval Antártica Arturo Prat.