
Cambio de mando en la Capitanía de Puerto de Punta Arenas
Este viernes 29 de diciembre, se realizó el Cambio de Mando de la Capitanía de Puerto de Punta Arenas, en donde el Capitán de Fragata LT Patricio Torres Peñafiel entregó el mando al Capitán de Fragata LT Carlos Cerda Espejo, proveniente de la Academia de Guerra Naval, ceremonia que fue intervenida por el Gobernador Marítimo de Punta Arenas, Capitán de Navío LT Oscar Ortiz Cisternas.
La ceremonia de cambio de mando contó con la presencia del Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, Contraalmirante Ricardo Marcos Vivanco y compañía de Comandantes de Unidades y Jefes de Reparticiones de la Jurisdicción, autoridades regionales e invitados especiales tales como el Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas, Claudio Radonich Jiménez, representantes de casas navieras, presidentes de sindicatos de pescadores artesanales y trabajadores portuarios, entre otras, además de familiares presentes.
En su discurso de despedida, el Comandante Torres se dirigió a su dotación e invitados para señalarles que, “ luego de haber navegado durante dos años por esta extensa jurisdicción a bordo del OPV -83 “Marinero Fuentealba”, la Institución me entregó la responsabilidad de asumir el mando de una de las más importantes Capitanías de Puerto a nivel nacional, la cual ha sufrido una gran evolución, producto del aumento de la actividad marítima, el control del tráfico marítimo, el control de las concesiones marítimas, específicamente de las ocupaciones ilegales, la actividad pesquera artesanal, el incremento de la salmonicultura, entre otras, han producido una gran demanda de participación, hecho que hace aumentar aún más el esfuerzo tendiente siempre a mantener y mejorar la atención como servicio público”, indicó.
Además dirigió palabras de agradecimiento a su dotación y mando, expresando que, “ la responsabilidad de haber estado al mando de esta Capitanía de Puerto y de haber contribuido con mi gestión, no hubiese sido posible sin el trabajo de mi dotación que tuve el privilegio de dirigir en esta singladura de mi carrera, por ello no cabe otra cosa que agradecer a quienes hicieron posible mi gestión de mando y que prestaron apoyo y lealtad”.
El Gobernador Marítimo de Punta Arenas al término de la ceremonia, agradeció la asistencia de los invitados, además de desearle éxito al nuevo Capitán de Puerto.
LOS MÁS VISTOS

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

El himno de la Armada "Brazas a Ceñir" fue interpretado en el órgano de la Abadía de Westminster.

Transmisión especial en conmemoración al 143° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, y Día de las Glorias Navales

Senador Gastón Saavedra: "Insistiré en la creación de un Ministerio del Mar".

Con la presencia del Presidente de la República Gabriel Boric se realizó el desfile en homenaje a las Glorias Navales 2022.
ARTICULOS RELACIONADOS
Con la presencia del Presidente de la República Gabriel Boric se realizó el desfile en homenaje a las Glorias Navales 2022.
Es la primera vez en dos años que asiste un mandatario en forma presencial a la ceremonia.
Retorna la tradicional romería de Bomberos en homenaje a los Héroes de Iquique.
Ceremonia difundida en la transmisión especial realizada por la Armada durante las celebraciones del 21 de Mayo de 2022.
Armada de Chile retoma desfiles del 21 de Mayo que se realizarán en Valparaíso y Viña del Mar.
El Director de Comunicaciones de la Armada, capitán de navío Marcelo Zoppi invitó a la ciudadanía a participar.
El Rotary Club de Quilpué conmemoró la heroica gesta del 21 de mayo.
Con un homenaje a la Armada de Chile realizada en su sede de la Ciudad del Sol.
Presidente Boric aseguró que trabajará con la Armada para potenciar la proyección antártica de Chile.
Así lo anunció al inaugurar el Mes del Mar 2022 en Punta Arenas.
Con la presencia del Presidente de la República la Armada de Chile dio inicio al “Mes del Mar 2022” en Punta Arenas
El comienzo del Mes del Mar se conmemoró en el Teatro Municipal de dicha ciudad y contó con una transmisión vía streaming a través de las redes sociales de la Institución.
Esplendorosa despedida de Velas Latinoamérica 2022
Un evento de hermandad que une a las distintas marinas, lo que habla de un continente de paz libre del flagelo de la guerra.
Densa vaguada costera recibió a Velas Latinoamérica 2022 en su arribo a Valparaíso.
Pero luego salió el sol y los grandes veleros brillaron en todo su esplendor atracados al molo de abrigo, donde pueden ser visitados por el público.
Rompehielos ucraniano queda varado en Punta Arenas
El rompehielos de investigación ucraniano está varado en Chile debido a la invasión rusa, y las perspectivas para su próximo viaje son inciertas.
Velas Latinoamérica 2022 cruza el Estrecho de Magallanes
La flota está integrada por 4 grandes veleros de las Armadas de Brasil, Ecuador, Perú, Uruguay y un Patrullero Oceánico de la Armada de Colombia.