
Armada inició temporada de playa con lema “Todos somos salvavidas”
El lema busca crear consciencia en los bañistas sobre la autoprotección y de quienes están a nuestro cuidado. Cabe destacar que de los 629 balnearios que existen a nivel nacional y sólo 115 son aptas para el baño.
Viña del Mar. Con el rescate simulado de bañistas que se ahogaban y demostrando el completo despliegue que realiza la Autoridad Marítima por aire y mar en estos casos de emergencia, este martes 11 de diciembre, se realizó la ceremonia inaugural de la temporada de playas 2018-2019, con el Plan Nacional de Protección Civil de Playas y Balnearios.
La ceremonia inaugural, se realizó en el Muelle Vergara de la ciudad jardín, estuvo presidida por el Ministro de Defensa, Alberto Espina y el Director General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, Contraalmirante Ignacio Mardones, la Alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, junto a otras autoridades e invitados, quienes pudieron ver el trabajo que realiza el personal naval al momento de rescatar a una persona en peligro de inmersión.
Para este periodo la Autoridad Marítima lanzó el lema “todos somos salvavidas”, destacando la labor que realizan hombres y mujeres en los distintos balnearios del país, quienes se transforman en personajes claves al ser los primeros en acudir en ayuda de quien la necesita, exponiendo incluso sus propias vidas para salvar otras.
En la oportunidad, el Contraalmirante Mardones hizo un llamado a la autoprotección de las personas “queremos llamar la atención de la comunidad nacional sobre la responsabilidad colectiva e individual que les cabe, convocando a la autoprotección y así evitar los riesgos que conlleva ingresar al mar, cuando no se cumplen las precauciones mínimas de seguridad, que hacen la diferencia entre la vida y la pérdida de ella, o tener que lamentar graves accidentes. Cuando un salvavidas, algún medio marítimo o un particular, rescata a un ser humano en riesgo de ahogarse, están sacándolo de un real peligro de muerte y ello debiera ser un golpe a la conciencia de los que por cualquier razón, perdieron el respeto por su propia vida y a su vez, una lección para quienes desean continuar disfrutando de las playas. Por ello, no dejaremos de insistir que no hay mejor medio para evitar accidentes en el borde costero que la autoprotección”.
Por su parte el Ministro de Defensa, Alberto Espina, resaltó la gran cantidad de hombres y mujeres que se ponen al servicio de la comunidad, “la Armada destina mucho personal y recursos para cumplir con su misión, este año vamos a tener 91 embarcaciones, 26 motos acuáticas, 15 helicópteros, 7 aviones, 170 vehiculos, 2615 integrantes de la Armada a través de la Directemar, 938 salvavidas y habrán 37 nadadores de rescate. El total de playas que existen en nuestro país son 514 que no están aptas para el nado y 115 que están aptas para el nado.”
Oportunidad en que el Ministro de Defensa anunció que, “se llevará adelante el Proyecto ´Gaviota´ que significa incorporar gradualmente, a contar del próximo año 5 helicópteros de alta tecnología, que permitan cuidar nuestras costas y salvar vidas y rescatar a personas que a veces por imprudencia arriesgan sus propias vidas”.
Mientras que la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, agradeció la labor de la Autoridad Marítima durante los meses de verano y durante todo el año, “para nosotros es súper importante abrir la temporada de playas, nosotros tenemos 16 playas que son visitadas por los veraneantes, y el trabajo que realiza la Armada es de suma importancia”.
Desde el punto de vista estadístico, hubo positivos avances, durante la temporada estival 2017-2018 hubo 270 personas involucradas en emergencias marítimas, siendo ello la cifra más baja desde el año 2009. De esa cifra el 86% fue rescatado ileso, sin embargo, hubo 14 fallecidos y 2 desaparecidos.
Cabe destacar que continua vigente la aplicación para celulares, “Playas Habilitadas”, en la cual se puede encontrar toda la información sobre los balnearios por regiones, y a la vez, alertar en forma rápida, a través del número 137, las emergencias marítimas que puedan ocurrir.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Sergio Abarza asume como nuevo gerente de Ultraport Angamos

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Operativos interagenciales entre la Autoridad Marítima, Aduanas y PDI han incautado 4 veleros en Magallanes.
●La embarcaciones hacían viajes turísticos en la zona austral sin contar con los permisos correspondientes. Al momento de las fiscalizaciones intentaron hacer pasar a los turistas como tripulantes de yates y veleros.
Este 9 de abril la dotación de Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat” rindió un homenaje al Capitán Pedro Gonzalez Pacheco.
Perdió la vida hace 64 años en actos de servicio cuando se desempeñaba como Gobernador Marítimo del Territorio Chileno Antártico y comandante de la base naval Arturo Prat.
Desarticulan 4 yates extranjeros que realizaban actividades sin autorización infringiendo la normativa chilena y afectando la economía local en Magallanes.
Se logró gracias a un operativo interagencial realizado por la Autoridad Marítima, Aduanas y la PDI
Menos emergencias y mayor cantidad de fallecidos marcaron la temporada estival 2024-2025 a nivel nacional
El uso del número de emergencias marítimas 137 se incrementó en relación al período anterior
Hidrógeno Verde, Descarbonización, Bioincrustaciones y nuevas tecnologías digitales en la Industria Marítima.
En seminario organizado por el Centro de Instrucción y Capacitación Marítima, CIMAR.
Romilio Canales, el primer chileno en pisar el territorio antártico al sur del círculo polar, narra ese histórico hecho.
Reportaje de Francisco Sanches de la Gobernación Marítima de Punta Arenas.
Armada desplegó operativo de búsqueda y salvamento ante la varada del ferry “Yaghan.
La emergencia se registró en el sector de paso Labbé en cercanías de paso Tamar.
"El Pegaso del Estrecho" la lancha patrullera Arcángel que vigila el Estrecho de Magallanes.
Conozca a los "Bravos del Litoral" que navegan la embarcación.
Un llamado a confiar en su Policía Marítima que está cada vez más preparada, hizo el Gobernador Marítimo de Punta Arenas.
En graduación de 20 policías que operarán en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
Directemar recuerda la hazaña del Piloto Luis Pardo Villalón que un 30 de agosto de 2016 rescató a los náufragos de la expedición de Shackleton en la Antártica.
Video desarrollado por el historiador de la Gobernación Marítima de Punta Arenas, Francisco Sánchez.