
Impresionante desfile de Gandes Veleros despidió de Valparaíso a "Velas Sudamérica 2018" en homenaje al Bicentenario de la Armada.
En total más 55 mil personas visitaron los grandes Veleros de México, Brasil, Argentina, Colombia, Venezuela, España, Perú y Chile.
Valparaíso.Recalaron el lunes 28 de mayo en el Molo de Abrigo y a pesar de que el primer día de visitas la lluvia desmotivó algunas personas, los siguientes días la comunidad concurrió a conocer y recorrer los Buques Escuela que están participando de “Velas Latinoamérica 2018”.
En total más 55 mil personas recorrieron los grandes Veleros de México, Brasil, Argentina, Colombia, Venezuela, España, Perú y Chile, los cuales zarparon este domingo, y se despidieron con un desfile por las costas de Valparaíso, Viña del Mar y Concón, donde sólo el “Juan Sebastián de Elcano”, no participó porque zarpó un día antes ya que tenía compromisos con su crucero de instrucción.
Fue el Jefe del Estado Mayor de la Primera Zona Naval, Capitán de Navío Juan Ledrón quien realizó un balance de estos días en Valparaíso, “fue una estadía de de seis días que permitió mostrar a toda la comunidad estos grandes veleros en una cita fantástica, donde por ejemplo solamente en el dia de ayer (sábado 2 de junio) tuvimos 33 mil personas visitando a estos Buques”.
Sobre las diversas actividades que efectuaron las dotaciones en la ciudad de Valparaíso y Viña del Mar, el Comandante Ledrón comentó, “estos veleros tuvieron obras sociales acá en el puerto de Valparaíso donde hicieron arreglos a hogares de menores, en Escuelas, tocaron con sus Bandas en distintos lugares de Valparaíso y Viña del Mar, por lo que contribuyeron sin duda a hacer una mejor unión de las Armadas y de los países participantes”.
Respecto a lo que viene en esta navegación, dijo que “los veleros recorrerán varios otros países de Sudamérica, ahora el próximo puerto es Antofagasta donde van a estar ahí del 8 al 11 de junio para posteriormente dirigirse a los puertos del Callao en Perú, Guayaquil en Ecuador, después Colombia y así sucesivamente, en total 17 puertos para finalizar en Veracruz, México”.
Cabe recordar que ésta es la tercera versión de “Velas Latinoamérica” donde esta edición Chile es el país organizador, siendo una de las actividades conmemorativas en el Bicentenarios de la Armada de Chile.
LOS MÁS VISTOS

Presidente del Bote Salvavidas, Luis Cortez, fallece justo en el día que se celebraba el centenario de la entidad.

Puerto Columbo inaugura “pionero” y moderno sitio de inspección SAG en San Antonio.

Con tres poderosas naves conocidas como el Trinomio Antártico Chile concretó la Comisión Antártica 2024-2025.

Comisión Antártica 2024-2025 concluye en Punta Arenas con un conversatorio a bordo del rompehielos "Almirante Viel".

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia
ARTICULOS RELACIONADOS
Comisión Antártica 2024-2025 concluye en Punta Arenas con un conversatorio a bordo del rompehielos "Almirante Viel".
La actividad, organizada por la Tercera Zona Naval, reunió a los comandantes del Trinomio Antártico para compartir sus experiencias operativas, logros y desafíos de la última temporada en el continente blanco.
Con tres poderosas naves conocidas como el Trinomio Antártico Chile concretó la Comisión Antártica 2024-2025.
Duró 222 días con 30.319 millas náuticas navegadas lo que permitió evacuar 272 toneladas de basura del continente helado entre otras importantes misiones.
Operativos interagenciales entre la Autoridad Marítima, Aduanas y PDI han incautado 4 veleros en Magallanes.
●La embarcaciones hacían viajes turísticos en la zona austral sin contar con los permisos correspondientes. Al momento de las fiscalizaciones intentaron hacer pasar a los turistas como tripulantes de yates y veleros.
Este 9 de abril la dotación de Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat” rindió un homenaje al Capitán Pedro Gonzalez Pacheco.
Perdió la vida hace 64 años en actos de servicio cuando se desempeñaba como Gobernador Marítimo del Territorio Chileno Antártico y comandante de la base naval Arturo Prat.
Desarticulan 4 yates extranjeros que realizaban actividades sin autorización infringiendo la normativa chilena y afectando la economía local en Magallanes.
Se logró gracias a un operativo interagencial realizado por la Autoridad Marítima, Aduanas y la PDI
Reviva los emocionantes momentos del zarpe del Buque Escuela Esmeralda a su 69 crucero de instrucción.
Una gira de ensueño por ocho puertos y seis países enl el Pacífico.
Buque Escuela “Esmeralda” zarpó para dar inicio a su LXIX Viaje de Instrucción
La travesía tendrá una duración de 155 días que considera recaladas en puertos del Asia-Pacífico para actuar como embajadora de Chile ante el mundo.
Un siglo de servicio: Oficiales de Mar celebran 100 años de historia y tradición
Martes 11 de marzo de 2025
La instancia reunió a gran parte del Alto Mando Naval, quienes compartieron con los Oficiales de Mar y Aspirantes a Oficiales de Mar. Oportunidad donde se realizó la presentación del libro “En la estela del Oficial de Mar, 100 años de Singladura”.
La Gobernación Marítima de #Valparaíso informa sobre las acciones adoptadas hoy en la bahía para restablecer la seguridad tras manifestaciones de pescadores artesanales que intentaron impedir el paso de naves mayores y menores , poniendo en riesgo la navegación.
Cuatro manifestantes fueron detenidos y se encontraron elementos incendiarios a bordo de una de las naves incautadas.
Menos emergencias y mayor cantidad de fallecidos marcaron la temporada estival 2024-2025 a nivel nacional
El uso del número de emergencias marítimas 137 se incrementó en relación al período anterior