
Magallanes: Ceremonia en conmemoración a los 169 años de la creación de la Directemar y día de la especialidad de litoral
Este miércoles 30 de agosto, se conmemoraron mediante una ceremonia el 169° Aniversario de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (DIRECTEMAR) conjunto al Día de la Especialidad de Litoral, la cual estuvo presidida por el Jefe de Estado Mayor de la Tercera Zona Naval, Capitán de Navío, Álvaro Carrasco Flores, el que estuvo acompañado de Comandantes de Unidades y Jefes de Reparticiones de la Jurisdicción, junto autoridades civiles, Orden y Seguridad, representantes de organizaciones relacionadas al mundo e invitados especiales.
En su discurso, el Gobernador Marítimo de Punta Arenas, Capitán de Navío, Óscar Ortiz Cisternas indicó que la Directemar es el “Organismo de la Armada de Chile que, a través de las Gobernaciones Marítimas, Capitanías de Puerto y Alcaldías de Mar, tiene por misión principal salvaguardar la vida humana en el mar, mantener naves más seguras, mares más limpios, fomentando los intereses marítimos de la nación”.
Asimismo, mencionó que “La Gobernación Marítima de Punta Arenas, sus capitanías de puerto y unidades a flote dependientes, cumplen importantes funciones, entre las que destacan las tareas de control del tráfico marítimo en una región especial donde se configura paso estratégico que une el Océano Atlántico con el Océano Pacífico, además de ser la plataforma de acceso y centro internacional de excelencia para el abastecimiento de bienes y servicios polares; consolidándose como el principal polo de servicios marítimos de la Patagonia, mediante el desarrollo de un sistema logístico portuario integral que considera nodos en Punta Arenas, Puerto Natales, Puerto Williams y Puerto Edén”, indicó el Comandante Ortiz.
Igualmente, recalcó que uno de los más importantes ámbitos de acción es el servicio de búsqueda y salvamento marítimo y la asociación de autoridades de señalización marítima y ayudas a la navegación, considerando que Chile posee la carta de señalización más amplia conocida de 1.128 faros y señales luminosas, las que permiten la navegación de naves, por lo más difíciles pasos y angosturas, de la cual el centro zonal de punta arenas abarca el 48% de responsabilidad.
Además, durante la ceremonia se hizo entrega del “Estímulo al Servicio Marítimo” al personal a contrata por prestar 10 y 20 años de servicio en la Gobernación Marítima y Capitanía de Puerto de Punta Arenas.
Por último y como una forma de reconocer mediante la resolución por el Comandante en Jefe de la Armada, que otorga la condecoración de la Cruz de Servicio Autoridad Marítima de Primera y Segunda Clase por 7, 10, 14 años de servicio a los Oficiales y Gente de Mar por su distinción profesional y meritoria al tiempo efectivo en Alcaldías de Mar, Capitanías de Puerto o Gobernaciones Marítimas.
Datos históricos
Con visión estratégica, en 1848, el Gobierno del General Manuel Bulnes no sólo dictó la creación de la DIRECTEMAR, sino también una orgánica que desplegó a lo largo del país once Gobernaciones Marítimas para la defensa de las costas, las matrículas de gente de mar y para la buena policía de los territorios de la república.
De esta forma, la Gobernación Marítima de Punta Arenas también cumple 169 años al servicio marítimo de la Región, desplegando su quehacer a las capitanías de puerto de Punta Arenas, Puerto Natales, Tierra del Fuego, Punta Delgada y Puerto Edén, organización que se mantiene hasta el día de hoy, lo que ha permitido ejercer un eficaz control de los canales e islas del extremo sur de nuestro país.
LOS MÁS VISTOS

Avión naval se luce junto al Ten Tanker.

Puerto San Antonio y Municipalidad de Santo Domingo acuerdan trabajo para potenciar logística territorial y economía local

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Quintero se alista para realizar la segunda versión de la Feria Artesanal Continental Insular Quintero FACIQ 2023.

En el Día de los Humedales, Puerto San Antonio informa avances en medidas para la protección de Ojos de Mar
ARTICULOS RELACIONADOS
Avión naval se luce junto al Ten Tanker.
La aeronave chilena guió a la de EEUU hacia los focos de fuego.
Almirante De la Maza: "La Armada es una de las policías de Chile".
Recordó que la Policía Marítima desempeña un rol de resguardo de las fronteras y de combate al narcotráfico.
Más de 100 pesqueros extranjeros cruzan por aguas chilenas.
La flota es fiscalizada 24/7 por la Armada.
Lanzan al mar el primer rompehielos construido en Chile.
La nave que lleva el nombre del Almirante Óscar Viel fue fabricada en los Astilleros de ASMAR en Talcahuano.
Ex presidente de Puerto San Antonio, Franco Brzovic, lamentó la falta de apoyo de las autoridades y de la prensa a EXPONAVAL 2022.
El destacado abogado fue uno de los exponentes en la Exhibición y Congreso Naval para Latinoamérica.
En gloria y majestad volvió a Valparaíso EXPONAVAL 2022, la feria marítima más importante de Latinoamérica.
Reúne a 90 empresas de 19 países y contempla 300 reuniones de negocios y la llegada de 20 mil visitantes.
Regresa la RegataOff Valparaíso en su versión 2022.
Tras dos años de pandemia el tradicional encuentro náutico reunirá a mas de 400 yatistas.
UV y Asmar Valparaíso firman convenio para fortalecer ámbitos industrial, marítimo y portuario
Ambas instituciones buscan el desarrollo científico, tecnológico, académico y laboral.
Lo que no se dijo de la relación de Chile con el Reino Unido a raíz de la muerte de la Reina Isabel II.
Lord Cochrane el primer almirante de la Armada de Chile que comandó la escuadra libertadora y el Piloto Pardo que salvó a los náufragos del Endurance atrapado en la Antártica.
Ataque sorpresa y trabajo de inteligencia permiten desbaratar peligrosa banda de narcotraficantes extranjeros.
Fue fruto del trabajo conjunto desarrollada por la Fiscalía de Valparaíso, la Policía Marítima y el OS7 de Carabineros.