
Más de 2000 efectivos de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad rindieron honores a los Héroes de Iquique en Valparaíso
“En un solo día, la desgracia y la suerte, el cumplimiento del deber y el ingenio ante la adversidad, la gloria y la victoria se amalgamaron y se hicieron carne en el corazón de Chile”, señaló el Vicealmirante Ramos.
Miles de personas en Valparaíso y Viña del Mar disfrutaron este 21 de mayo de la celebración del 140 aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa. Más de 1000 efectivos navales, junto a cerca de mil representantes de las otras Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad, rindieron honores al Monumento a los Héroes de Iquique y desfilaron por las calles de Valparaíso y Viña del Mar, para deleite de la ciudadanía.
La ceremonia del Monumento fue presidida por el Ministro del Interior, Andrés Chadwick, acompañado por el Director General de los Servicios de la Armada, Vicealmirante Cristián Ramos Pérez, quien se dirigió a los presentes señalando que “los ojos de la Patria entera hoy convergen sobre este majestuoso Monumento a los Héroes de Iquique, como también, sobre las aguas de nuestro puerto nortino donde la historia nos muestra con hechos concretos, como se alcanza la gloria y la victoria”.
Recordó que “la tradición de esa naciente Marina, acuñada en 60 años de servicio a la Patria, desde las guerras de la Independencia, la Expedición Libertadora del Perú, la Guerra contra la Confederación y la Guerra contra España, era puesta a prueba en desigual contienda. En Iquique convergió el legado del genio político de nuestros grandes hombres de Estado: O´Higgins y Portales, y se mezcló con la genialidad militar del Vicealmirante Lord Cochrane, formando una vertiente indisoluble que se manifiesta como la tradición naval chilena”, agregando que “fue en Iquique, hace 140 años, que parte importante del carácter nacional con el que hoy nos identificamos como chilenos, se formó”.
“Iquique y Punta Gruesa se transformaron en parte de nuestra alma nacional. La Marina ligaba en forma indeleble el nombre de sus héroes a la página más gloriosa de la historia patria, lo que se ve reflejado fielmente en este imponente monumento”, señaló.
Terminó diciendo que “el Chile de hoy, su gente, su territorio y sus riquezas son nuestras por el sacrificio y la entrega de generaciones y generaciones de chilenos que nos precedieron. Son chilenas porque gente como Prat y Condell supieron luchar, morir y vencer, y seguirán siéndolo, porque las generaciones de hoy sirven a su Patria empapadas del ejemplo y la tradición que heredamos. Nos sentimos orgullosos de nuestro pasado que nos guía hacia el futuro. Del legado de Cochrane, de Blanco, del Piloto Pardo, del marinero Fuentealba, entre otros, pero por sobre todo, y en particular, del Comandante Prat y su dotación inmortal; pero a su vez, y en honor a esos hombres que dieron su vida por Chile y por sus ideales, estamos decididos a enfrentar los desafíos futuros de mantener una Armada bien dotada, equipada y entrenada, que permita a los chilenos seguir comerciando con el mundo y disfrutando responsablemente de los recursos que su mar le provee, y siendo una nación independiente, soberana, respetada, próspera y desarrollada”.
Para el Ministro del Interior, “hemos tenido la suerte de compartir un homenaje y un desfile muy emocionante y bonito. Hemos rendido homenaje al recuerdo de uno de nuestros más grandes héroes y de todos los hombres que lo acompañaron en la ‘Esmeralda’. Esta fuerza interior que motivó al Capitán Prat ha permanecido a lo largo de la historia de nuestro país. Que su legado no sea parte solo de nuestra historia sino de nuestra motivación y espíritu de futuro”.
La ceremonia de la Plaza Sotomayor terminó con el desfile de las fuerzas de presentación y con los honores que los clubes de huasos rindieron a los héroes de Iquique.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Sergio Abarza asume como nuevo gerente de Ultraport Angamos

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Comisión Antártica 2024-2025 concluye en Punta Arenas con un conversatorio a bordo del rompehielos "Almirante Viel".
La actividad, organizada por la Tercera Zona Naval, reunió a los comandantes del Trinomio Antártico para compartir sus experiencias operativas, logros y desafíos de la última temporada en el continente blanco.
Con tres poderosas naves conocidas como el Trinomio Antártico Chile concretó la Comisión Antártica 2024-2025.
Duró 222 días con 30.319 millas náuticas navegadas lo que permitió evacuar 272 toneladas de basura del continente helado entre otras importantes misiones.
Operativos interagenciales entre la Autoridad Marítima, Aduanas y PDI han incautado 4 veleros en Magallanes.
●La embarcaciones hacían viajes turísticos en la zona austral sin contar con los permisos correspondientes. Al momento de las fiscalizaciones intentaron hacer pasar a los turistas como tripulantes de yates y veleros.
Este 9 de abril la dotación de Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat” rindió un homenaje al Capitán Pedro Gonzalez Pacheco.
Perdió la vida hace 64 años en actos de servicio cuando se desempeñaba como Gobernador Marítimo del Territorio Chileno Antártico y comandante de la base naval Arturo Prat.
Desarticulan 4 yates extranjeros que realizaban actividades sin autorización infringiendo la normativa chilena y afectando la economía local en Magallanes.
Se logró gracias a un operativo interagencial realizado por la Autoridad Marítima, Aduanas y la PDI
Reviva los emocionantes momentos del zarpe del Buque Escuela Esmeralda a su 69 crucero de instrucción.
Una gira de ensueño por ocho puertos y seis países enl el Pacífico.
Buque Escuela “Esmeralda” zarpó para dar inicio a su LXIX Viaje de Instrucción
La travesía tendrá una duración de 155 días que considera recaladas en puertos del Asia-Pacífico para actuar como embajadora de Chile ante el mundo.
Un siglo de servicio: Oficiales de Mar celebran 100 años de historia y tradición
Martes 11 de marzo de 2025
La instancia reunió a gran parte del Alto Mando Naval, quienes compartieron con los Oficiales de Mar y Aspirantes a Oficiales de Mar. Oportunidad donde se realizó la presentación del libro “En la estela del Oficial de Mar, 100 años de Singladura”.
La Gobernación Marítima de #Valparaíso informa sobre las acciones adoptadas hoy en la bahía para restablecer la seguridad tras manifestaciones de pescadores artesanales que intentaron impedir el paso de naves mayores y menores , poniendo en riesgo la navegación.
Cuatro manifestantes fueron detenidos y se encontraron elementos incendiarios a bordo de una de las naves incautadas.
Menos emergencias y mayor cantidad de fallecidos marcaron la temporada estival 2024-2025 a nivel nacional
El uso del número de emergencias marítimas 137 se incrementó en relación al período anterior