
Se realizó la manifestación de 77 señales marítimas en Canales Fueguinos.
La unidad de Servicio General “Alacalufe”, realizó trabajos de mantenimiento a la señalización marítima, abarcando desde el acceso norte del Canal Ocasión hasta la Isla del Cabo de Hornos, siendo estas un total de 77 señales ubicadas en la jurisdicción de la Gobernación Marítima de Puerto Williams.
La comisión contempló la construcción de una señal ciega en el Islote Luis Este, ubicada en el Canal Canacus, el re - encendido de una señal situada en el acceso de la Ruta Comercial y el cambio de tecnología en el Islote London, emplazado en el acceso oceánico del canal Brecknock.
Por otra parte, durante la comisión, la Unidad realizó la fiscalización de 34 embarcaciones menores, con su carácter de Policía Marítima, detectando varios actos ilícitos, siendo uno de ellos la detección de ocupación ilegal en el borde costero de Bahía Orange, además de la incautación de 30 sacos con artes de pesca, con una extensión de 2500 metros del tipo centollera en Seno Searle, en donde cabe destacar que desde el año 1981 por Decreto Supremo del Ministerio de Economía, el único aparejo autorizado para la captura de la centolla es la trampa, por lo que se encuentra prohibido el uso de redes.
A su vez, se brindó apoyo al tripulante identificado como José Pacheco Miranda, de 73 años, perteneciente de la Lancha a Motor “Jorge VI”, quien padecía fuertes dolores abdominales, evacuándolo desde Canal O´Brien hacia Puerto Williams.
Con la materialización de esta actividad, la Unidad de Servicio General “Alacalufe”, refleja el compromiso hacia la señalización y policía, aportando a la seguridad de la navegación, la salvaguarda de la vida humana en el mar y resguardo de los intereses marítimos de la región.
LOS MÁS VISTOS

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Puerto San Antonio y sus Terminales implementarán laboratorio para la detección de Covid-19 en la Ciudad-Puerto

Ribera del río Mapocho es el nuevo desafío de Voluntarios Por El Océano
ARTICULOS RELACIONADOS
Almirante Fernando Cabrera asume la Comandancia en Jefe de la Armada
Con la Condecoración «Presidente de la República» en el Grado de «Collar de la Gran Cruz», que le impuso la máxima autoridad del país, desde hoy, el Almirante Cabrera conducirá la Institución por los próximos cuatro años.
La importancia geopolítica de Magallanes en la visión del nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile.
Declaraciones emitidas en 2023 cuando como Director General de Directemar, visitó el Fuerte Bulnes para asistir la ceremonia de renombramiento del Faro “Bernardo O'Higgins.
La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
Relato del profesor Alfredo Soto de la Ilustre Municipalidad de Torres del Paine.
Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.
También es partidario de agilizar la inversión portuaria y dice que no le pena Chancay.
Vicealmirante Fernando Cabrera Salazar designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada
Nuevo alto mando naval fue aprobado por el Presidente de la República Gabriel Boric
En el Instituto Antártico Chileno lanzan el libro “Vivir la Antártica. Huellas sobre hielo y el alma”.
Una novela vivencial de Gustavo López, oficial del Ejército de Chile, que fue parte de la dotación de la base O’Higgins en el año 1997.
¡IMPERDIBLE! El órgano de la Abadía de Westminster interpreta himno de Armada de Chile
Del archivo histórico de Empresa Océano Televisión EOTV
El patrullero de la Armada OPV 83 Marinero Fuentealba, fiscalizó la pesca del Krill en la Antártica Profunda.
Reportaje de Francisco Sánchez, junto al periodista Juan Pablo Villablanca y al Cabo Segundo Francisco Yañez e imágenes de la Armada de Chile.
Una solemne conmemoración se realizó en Punta Arenas con motivo del 146 aniversario de las Glorias Navales
En el acto se recordó la relación de Arturo Prat con la región de Magallanes donde realizó diversas actividades.
Solemne conmemoración del 146 Aniversario de las Glorias Navales en Punta Arenas
El desfile de las fuerzas de presentación se realizó en forma impecable, superando el frío reinante, haciendo gala de su marcialidad.