
Puerto San Antonio y sus Terminales implementarán laboratorio para la detección de Covid-19 en la Ciudad-Puerto
Los exámenes PCR se comenzarán a analizar en la comuna gracias a un convenio de colaboración firmado entre el Hospital Claudio Vicuña de San Antonio y COLSA que permitió la construcción de este nuevo recinto.
Los exámenes de PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) para la detección de Covid-19 en la provincia de San Antonio serán realizados en el nuevo laboratorio de análisis para coronavirus que se implementará gracias al convenio de colaboración suscrito entre la Comunidad Logística de San Antonio (COLSA) y el Hospital Claudio Vicuña.
Entre los principales acuerdos de este convenio de colaboración, para la implementación del laboratorio de análisis de PCR, está el compromiso del Hospital Claudio Vicuña de aportar con los equipos para realizar el procesamiento de las muestras y COLSA realizará la habilitación del recinto en dependencias del hospital, donación que alcanzará los 46 millones de pesos aportados por Puerto Panul, San Antonio Terminal Internacional, DP World San Antonio y la Empresa Portuaria San Antonio.
Además de Puerto San Antonio y sus terminales, se sumaron a esta iniciativa otras empresas socias de COLSA como Medlog, Seaport, Ferrocarril del Pacífico (Fepasa), Transap, QC Terminales, Terquim, y Logística El Cardal (Logec) quienes aportarán con kits de muestras y determinaciones, insumos necesarios para realizar los análisis PCR.
CONVENIO
La Provincia no cuenta con servicio de laboratorio, debiendo enviar las muestras a Valparaíso o Santiago para su procesamiento, de ahí la importancia de la colaboración entre el sector público y privado que permitirá, en los próximos días, la habilitación de este laboratorio para exámenes de PCR que contará con especialistas, infraestructura y la tecnología necesaria para la rápida detección de Covid-19.
El presidente de COLSA y gerente general de Empresa Portuaria San Antonio, Luis Knaak, afirmó que "es en el Claudio Vicuña donde llegarán nuestros trabajadores, sus familias y nuestros vecinos en caso de tener la sospecha de covid-19. Es por esto que la comunidad logística quiso estar presente en un tema tan importante como la posibilidad de contar con un laboratorio para diagnosticarlo en San Antonio y así disminuir los tiempos de espera para saber el resultado final".
Puerto Panul, el mayor operador de graneles limpios de Chile, a través de su gerente general, Cristián Valenzuela, destacó que "ante los escenarios sanitarios y económicos que enfrentamos como país, provincia y empresa, es una decisión de nuestra compañía el privilegiar la salud de la población. Aportar a la implementación de este laboratorio es la muestra fiel de que nuestro compromiso con la comunidad está antes que cualquier cosa, por lo que nos hacemos participes de este importante aporte a la ciudad y a los servicios de salud para enfrentar de una mejor manera la propagación del Covid 19. Esto en línea con todas las medidas de resguardo que hemos tomado en Panul para la seguridad de nuestros trabajadores, transportistas, proveedores y todos quienes colaboran con nosotros".
Asimismo, San Antonio Terminal Internacional a través de su gerente general, José Iribarren, manifestó que "nos sentimos muy orgullosos de aportar a un convenio que será de gran ayuda para la región, nuestra ciudad y toda la familia portuaria que sigue trabajando para mantener el abastecimiento del país. Somos parte de una ciudad puerto y en momentos como el que estamos enfrentando, este servicio será primordial para actuar con mayor rapidez y certeza en casos de contagio".
Por su parte, el gerente general de DP World San Antonio, Matías Laso, explicó que "este nuevo apoyo busca seguir dando seguridad y apoyo a nuestros trabajadores, sus familias y los vecinos de San Antonio. Todos somos parte de la cadena logística que abastece al país y debemos cumplir con nuestro compromiso y responsabilidad".
Mientras que la gerente de COLSA, Pilar Larraín, señaló que "nuestras empresas socias han hecho un gran esfuerzo para colaborar con el Hospital Claudio Vicuña en la implementación de este laboratorio que será de gran utilidad para todos los habitantes de la Provincia de San Antonio, hoy los exámenes demoran en promedio 5 días o más dado los traslados de las muestras y la capacidad que tenga el laboratorio de destino, con el laboratorio en la Ciudad de San Antonio podremos obtener los resultados PCR entre 24 a 48 horas".
Finalmente, Solange Guerra, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de San Antonio (Uncosan), consideró este convenio muy positivo para la Provincia, sobre todo por la emergencia sanitaria que se está viviendo. "Con este laboratorio se lograrán resultados más rápido en los análisis de los exámenes por sospecha de Covid -19, lo que permitirá conocer en el más breve tiempo la realidad respecto de las personas que pudieran estar contagiadas y tomar mejores medidas preventivas al respecto. Hasta ahora la demora en los resultados crea más incertidumbre en la comunidad y ocasiona que en la espera, el foco de contaminación aumente y tengamos que lamentar más casos en San Antonio. Creo además que con ello las autoridades adoptarán más medidas preventivas urgentes y necesarias, para evitar el aumento del coronavirus en nuestra zona. Hay que destacar este convenio de Colsa que representa la preocupación y compromiso de las empresas que la integran".
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

ASONAVE valora la inadmisibilidad del proyecto y llama a construir una solución técnica junto al Gobierno y las ciudades-puerto

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta
ARTICULOS RELACIONADOS
En su Terminal Extraportuario San Antonio: Chile Inland Service (CIS) recibe primeros contenedores para Grupo Falabella y Sodimac
Chile Inland Service (CIS) anunció con entusiasmo la incorporación de Grupo Falabella, incluyendo a Sodimac, como nuevos clientes en su Terminal Extraportuario San Antonio.
DP World San Antonio reconoce a 90 estudiantes por excelencia académica
En ceremonia realizada por tercer año consecutivo
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
DP World San Antonio atiende recalada inaugural de nuevo buque portacontenedores MSC Namibia
El terminal multipropósito de DP World San Antonio atendió hoy la recalada inaugural de un buque de nueva construcción de MSC: la MN MSC Namibia.
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
STI obtiene por segundo año el Sello de Excelencia Huella Chile con avances en Género
El reconocimiento distingue a las organizaciones que avanzan de manera sostenida en diversos atributos de gestión. Además de los ya alcanzados por el terminal, este año se destacó el progreso en el atributo Género.
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
DP World Chile es elegido uno de los mejores lugares para trabajar: Great Place to Work 2025
DP World Chile ha sido distinguido, por primera vez, como uno de los mejores lugares para trabajar en la prestigiosa certificación Great Place to Work 2025. Categoría más de mil colaboradores.