
Soldados de Servicio Militar de la Armada de Chile, se graduaron en cursos Sence
El día viernes 1 de diciembre, 36 soldados conscriptos que realizan su Servicio Militar en la Tercera Zona Naval, recibieron sus certificados SENCE que los acredita con las competencias necesarias para enfrentar su futuro laboral en óptimas condiciones.
La Armada de Chile por intermedio de su Dirección de Educación y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), suscribieron un convenio estratégico para desarrollar un programa especial de aprendizaje, dirigido al personal del Servicio Militar, proporcionando competencias y herramientas que mejoren sus condiciones de empleabilidad y reinserción laboral.
Estos jóvenes que durante 12 meses prestaron servicios al Destacamento de Infantería Marina N°4 “Cochrane” y a la Guarnición de Orden y Seguridad “Magallanes”, se gradúan dotados de conocimientos y experiencias que los forja como hombres responsables hacia la reinserción laboral en los siguientes oficios de permanente demanda civil, tales como “Montajes Eléctricos”, “Instalaciones Sanitarias de Agua y Gas”, “Soldadura con equipos oxigás y arco eléctrico” y “Ayudante de Panadería y Pastelería”.
Dentro de cada curso, se destacan a los siguientes alumnos:
- Curso de Montaje Eléctrico
Z IM SM Salvador Piñeiro Pacheco
- Curso Instalaciones Sanitarias de Agua y Gas
Z IM SM Diego Vega O´kinghton
- Curso Soldadura con Equipos Oxigás y Arco Eléctrico
Z IM SM Johan Morales Oyarzo
- Curso Ayudante de Panadería y Pastelería
Z IM SM Marco Aviles Chávez
LOS MÁS VISTOS

Comisión de Trabajo del Senado aprobó en general Ley que permite la apertura del cabotaje a naves extranjeras.

A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.

"El gobierno elegido por el pueblo, para el pueblo, está legislando sin el pueblo".

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Aprobación de Ley de cabotaje en Comisión de Trabajo del Senado fue una votación inconsecuente".
ARTICULOS RELACIONADOS
Fareros del fin del mundo y su misión en el territorio chileno antártico
Desde la primera Expedición Chilena Antártica en 1947, los especialistas en Faro han sido parte de los despliegues de la Armada de Chile en el continente blanco.
En solemne ceremonia fue reabierto el Museo Antártico “Comodoro Federico Guesalaga” en la Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat”
La muestra museológica cuenta con un óleo del Comodoro Guesalaga, quién lideró las primeras expediciones chilenas al continente blanco,
El legado del Comodoro Federico Guesalaga Toro, pionero de la conquista del territorio antártico chileno.
Reportaje del historiador, escritor e investigador antártico, Francisco Sánchez.
Con la satisfacción de la misión cumplida el OPV "Marinero Fuentealba" regresó de su misión antártica.
En el marco de la Comisión Antártica (COMANTAR) 2024-2025
OPV 83 “Marinero Fuentealba” cumple una nueva comisión en el territorio chileno antártico
La unidad desarrolló su segundo despliegue antártico, en la presente COMANTAR, entre el 29 de enero al 21 de febrero
¡MISIÓN CUMPLIDA! Remolcador de Flota (ATF) 60 “Lientur” regresa de la Antártica.
Realizó limpieza de basuras, transporte de científicos y otras destacadas labores con un equipo de 46 servidores navales.
A 90 años del fallecimiento del Piloto Pardo, máximo héroe antártico
El 21 de febrero de 1935 falleció Luis Pardo Villalón, protagonista del rescate de la expedición imperial transantartica liderada por Ernest Schacleton.
750 niños entre 6 y 12 años se sumergieron en las gélidas aguas del Estrecho de Magallanes en el Chapuzón Kids.
Se llevó a cabo con una sensación térmica de 8 grados y 33 kilómetros de viento.
78º Aniversario de la Base Naval Antártica Arturo Prat fundada el 6 de febrero de 1947.
Videos publicados por la Tercera Zona Naval de la Armada de Chile.
La Armada chilena conmemora el 78º Aniversario del Primer Registro Meteorológico Antártico.
Fue realizado un 6 de febrero de 1947 en una estación meteorológica de la actual Base Naval Antártica Arturo Prat.