
Todo listo para Exponaval y Trans-Port 2014, la mayor feria y conferencia marítima de Latinoamérica
Exhibición reunirá en diciembre a más de 140 empresas expositoras y albergará además la IX Conferencia Internacional sobre el tema “El Desafío de las Armadas y de la Industria Marítima en Eficiencia Energética y Medio Ambiente”
LAS MÁS IMPORTANTES FERIAS EN LATINOAMÉRICA PARA EL MUNDO
En diciembre de 2014, Valparaíso será nuevamente la sede de EXPONAVAL, que se presentará con su habitual énfasis en la defensa naval, pero complementada por cuarta versión consecutiva con una feria especializada en la actividad marítima y portuaria: TRANS-PORT 2014, que tiene reservado un pabellón especial orientado a esta industria. Con una proyección que supera los 140 expositores y delegaciones navales de 80 países -participantes en el 2012-, se espera continuar incrementando la proyección de negocios que se generan en la exhibición, lo cual demuestra la importancia que cada año adquiere esta muestra internacional.
Continuando con la tradición de abordar los temas coyunturales a nivel mundial en el ámbito naval y marítimo, en esta oportunidad se desarrollará una Conferencia cuyo tema central será “Las Armadas y su contribución al medio ambiente y eficiencia energética”, abriendo un enriquecedor debate sobre un tópico de candente actualidad internacional.
Además, en el marco de TRANS-PORT 2014, la Asociación Nacional de Armadores A.G - ANA y la Cámara Marítima y Portuaria de Chile A.G. - CAMPORT, llevarán a efecto la Conferencia Marítima en la que participarán destacados conferencistas nacionales e internacionales que abordarán relevantes tópicos para el desarrollo del sector.
EXPONAVAL 2014 y TRANS-PORT 2014 se consolidan como una de las más importantes ferias internacionales de Defensa Marítima y Naval en Latinoamérica y un referente mundial en la difusión de las nuevas tecnologías en sistemas navales, conformando nuevas redes de intercambio de experiencias y contactos para poner en perspectiva un desarrollo equilibrado de las naciones a través del Mar.
The most important fairs from Latin America to the world
In December 2014, the Chilean port of Valparaiso will host EXPONAVAL once again, placing its emphasis on naval defence, as originally created, but now combined for the fourth consecutive time with a maritime and port exhibition - TRANS-PORT 2014, which has its own special pavilion. With a projected turnout of more than 140 exhibitors and naval delegations from 80 countries, which participated in 2012, the business generated at the exhibition is expected to be increased, demonstrating the growing importance of this international fair.
Continuing with the tradition of addressing current issues in the naval and maritime field, this version’s conference will focus on the topic “Navies and their Contribution to Energy Efficiency and Environmental Protection”, offering a valuable debate on this current and international issue.
Also as part of TRANS-PORT 2014, the Chilean National Shipowners Association, ANA, and the Chamber of Maritime Transport and Ports of Chile, CAMPORT, will be in charge of a maritime conference, where important national and international experts will present their point of view on important topics related to this field.
EXPONAVAL 2014 and TRANS-PORT 2014 have become established as one of the most important international naval defence and maritime fairs in Latin America, as well as a worldwide model for the promotion of state-of-the-art naval systems, generating new networking opportunities to share experiences and foster the balanced development of nations through the Sea.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Sergio Abarza asume como nuevo gerente de Ultraport Angamos

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Comisión Antártica 2024-2025 concluye en Punta Arenas con un conversatorio a bordo del rompehielos "Almirante Viel".
La actividad, organizada por la Tercera Zona Naval, reunió a los comandantes del Trinomio Antártico para compartir sus experiencias operativas, logros y desafíos de la última temporada en el continente blanco.
Con tres poderosas naves conocidas como el Trinomio Antártico Chile concretó la Comisión Antártica 2024-2025.
Duró 222 días con 30.319 millas náuticas navegadas lo que permitió evacuar 272 toneladas de basura del continente helado entre otras importantes misiones.
Operativos interagenciales entre la Autoridad Marítima, Aduanas y PDI han incautado 4 veleros en Magallanes.
●La embarcaciones hacían viajes turísticos en la zona austral sin contar con los permisos correspondientes. Al momento de las fiscalizaciones intentaron hacer pasar a los turistas como tripulantes de yates y veleros.
Este 9 de abril la dotación de Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat” rindió un homenaje al Capitán Pedro Gonzalez Pacheco.
Perdió la vida hace 64 años en actos de servicio cuando se desempeñaba como Gobernador Marítimo del Territorio Chileno Antártico y comandante de la base naval Arturo Prat.
Desarticulan 4 yates extranjeros que realizaban actividades sin autorización infringiendo la normativa chilena y afectando la economía local en Magallanes.
Se logró gracias a un operativo interagencial realizado por la Autoridad Marítima, Aduanas y la PDI
Reviva los emocionantes momentos del zarpe del Buque Escuela Esmeralda a su 69 crucero de instrucción.
Una gira de ensueño por ocho puertos y seis países enl el Pacífico.
Buque Escuela “Esmeralda” zarpó para dar inicio a su LXIX Viaje de Instrucción
La travesía tendrá una duración de 155 días que considera recaladas en puertos del Asia-Pacífico para actuar como embajadora de Chile ante el mundo.
Un siglo de servicio: Oficiales de Mar celebran 100 años de historia y tradición
Martes 11 de marzo de 2025
La instancia reunió a gran parte del Alto Mando Naval, quienes compartieron con los Oficiales de Mar y Aspirantes a Oficiales de Mar. Oportunidad donde se realizó la presentación del libro “En la estela del Oficial de Mar, 100 años de Singladura”.
La Gobernación Marítima de #Valparaíso informa sobre las acciones adoptadas hoy en la bahía para restablecer la seguridad tras manifestaciones de pescadores artesanales que intentaron impedir el paso de naves mayores y menores , poniendo en riesgo la navegación.
Cuatro manifestantes fueron detenidos y se encontraron elementos incendiarios a bordo de una de las naves incautadas.
Menos emergencias y mayor cantidad de fallecidos marcaron la temporada estival 2024-2025 a nivel nacional
El uso del número de emergencias marítimas 137 se incrementó en relación al período anterior