
Todo listo para Exponaval y Trans-Port 2014, la mayor feria y conferencia marítima de Latinoamérica
Exhibición reunirá en diciembre a más de 140 empresas expositoras y albergará además la IX Conferencia Internacional sobre el tema “El Desafío de las Armadas y de la Industria Marítima en Eficiencia Energética y Medio Ambiente”
LAS MÁS IMPORTANTES FERIAS EN LATINOAMÉRICA PARA EL MUNDO
En diciembre de 2014, Valparaíso será nuevamente la sede de EXPONAVAL, que se presentará con su habitual énfasis en la defensa naval, pero complementada por cuarta versión consecutiva con una feria especializada en la actividad marítima y portuaria: TRANS-PORT 2014, que tiene reservado un pabellón especial orientado a esta industria. Con una proyección que supera los 140 expositores y delegaciones navales de 80 países -participantes en el 2012-, se espera continuar incrementando la proyección de negocios que se generan en la exhibición, lo cual demuestra la importancia que cada año adquiere esta muestra internacional.
Continuando con la tradición de abordar los temas coyunturales a nivel mundial en el ámbito naval y marítimo, en esta oportunidad se desarrollará una Conferencia cuyo tema central será “Las Armadas y su contribución al medio ambiente y eficiencia energética”, abriendo un enriquecedor debate sobre un tópico de candente actualidad internacional.
Además, en el marco de TRANS-PORT 2014, la Asociación Nacional de Armadores A.G - ANA y la Cámara Marítima y Portuaria de Chile A.G. - CAMPORT, llevarán a efecto la Conferencia Marítima en la que participarán destacados conferencistas nacionales e internacionales que abordarán relevantes tópicos para el desarrollo del sector.
EXPONAVAL 2014 y TRANS-PORT 2014 se consolidan como una de las más importantes ferias internacionales de Defensa Marítima y Naval en Latinoamérica y un referente mundial en la difusión de las nuevas tecnologías en sistemas navales, conformando nuevas redes de intercambio de experiencias y contactos para poner en perspectiva un desarrollo equilibrado de las naciones a través del Mar.
The most important fairs from Latin America to the world
In December 2014, the Chilean port of Valparaiso will host EXPONAVAL once again, placing its emphasis on naval defence, as originally created, but now combined for the fourth consecutive time with a maritime and port exhibition - TRANS-PORT 2014, which has its own special pavilion. With a projected turnout of more than 140 exhibitors and naval delegations from 80 countries, which participated in 2012, the business generated at the exhibition is expected to be increased, demonstrating the growing importance of this international fair.
Continuing with the tradition of addressing current issues in the naval and maritime field, this version’s conference will focus on the topic “Navies and their Contribution to Energy Efficiency and Environmental Protection”, offering a valuable debate on this current and international issue.
Also as part of TRANS-PORT 2014, the Chilean National Shipowners Association, ANA, and the Chamber of Maritime Transport and Ports of Chile, CAMPORT, will be in charge of a maritime conference, where important national and international experts will present their point of view on important topics related to this field.
EXPONAVAL 2014 and TRANS-PORT 2014 have become established as one of the most important international naval defence and maritime fairs in Latin America, as well as a worldwide model for the promotion of state-of-the-art naval systems, generating new networking opportunities to share experiences and foster the balanced development of nations through the Sea.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inédita carga de e-Combustibles realizó HIF Global en una lancha de la Armada.
La experiencia fue presentada en el Naval Energy Summit 2025.
En el Naval Energy Summit, la Armada de Chile y HIF Global presentan inédita carga de e-Combustibles para la descarbonización marítima
Punta Arenas, 28 agosto de 2025. | La transición energética en el sector marítimo dio un paso...
El doctor de la Universidad de Magallanes, Andrés Mancilla, destaca la colaboración de la Armada con el mundo científico.
En entrevista del historiador Francisco Sánchez titulada "Soberanía a través de la Ciencia"
Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.
En aniversario 207, coronado con la entrega de distinciones a los marinos que han entregado parte de sus vidas a la navegación.
Policía Marítima desarticula red de tráfico de drogas en recintos portuarios de Punta Arenas.
En el marco de las operaciones del Departamento de Investigaciones Policiales Marítimas sección Austral (DIPOLMAR).
Almirante Fernando Cabrera asume la Comandancia en Jefe de la Armada
Con la Condecoración «Presidente de la República» en el Grado de «Collar de la Gran Cruz», que le impuso la máxima autoridad del país, desde hoy, el Almirante Cabrera conducirá la Institución por los próximos cuatro años.
La importancia geopolítica de Magallanes en la visión del nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile.
Declaraciones emitidas en 2023 cuando como Director General de Directemar, visitó el Fuerte Bulnes para asistir la ceremonia de renombramiento del Faro “Bernardo O'Higgins.
La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
Relato del profesor Alfredo Soto de la Ilustre Municipalidad de Torres del Paine.
Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.
También es partidario de agilizar la inversión portuaria y dice que no le pena Chancay.
Vicealmirante Fernando Cabrera Salazar designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada
Nuevo alto mando naval fue aprobado por el Presidente de la República Gabriel Boric