
ATI realiza Primera Feria Ambiental Sostenible en el Día Mundial del Medio Ambiente
El terminal efectuó una actividad abierta a la comunidad en la Plaza del Puerto, que culminó con una campaña para reciclar residuos electrónicos.
Antofagasta, 06 de junio 2023. Con el fin de concientizar sobre la protección y el cuidado del entorno, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Antofagasta Terminal Internacional (ATI) realizó en la plaza del puerto la primera versión de la Feria Ambiental Sostenible.
Junto a organizaciones como la Autoridad Marítima, Corporación Nacional Forestal Antofagasta (Conaf), Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Fundación Desierto Azul, Recicla UCN, Centro de Investigación Tecnológica del Agua en el Desierto (Ceitsaza), Ingeniería Civil Ambiental UCN, Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) y la Empresa Portuaria Antofagasta se entregaron contenidos educativos a la comunidad.
“Quisimos acercar a nuestros vecinos a iniciativas ambientales que todos podemos realizar y que nos llevan a valorar y proteger nuestro entorno natural y urbano. Estamos muy contentos por la participación de cada una de las instituciones presentes, la sinergia que se logró y la convocatoria de los estudiantes”, dijo la subgerente de Sostenibilidad y Comunicaciones, Claudia Pizarro, quien detalló que se reunieron 250 kilos de residuos electrónicos que la organización Cicloconectados se encargará de reciclar.
Vecinos y escolares de enseñanza básica de las escuelas D72 Ljubica Domic y E81 Héroes de la Concepción asistieron a la feria. Junto a sus docentes tuvieron la oportunidad de aprender acciones concretas, como economía circular, reciclaje de residuos, cambio climático, eficiencia hídrica, manejo y conservación de áreas silvestres protegidas del Estado; fiscalización y protección del borde costero.
El jefe de carrera de Ingeniería Civil Ambiental de la Universidad Católica del Norte, Javier Quispe, valoró el espacio para educar a los niños y niñas. “Como carrera, estamos promoviendo la reducción de los residuos, la eficiencia energética y la economía circular. Ellos deben tener conciencia ahora para hacer un cambio significativo en el futuro e incorporar estas acciones en su comportamiento individual y colectivo”, comentó.
El jefe de Administración de Áreas Silvestres Protegidas de Conaf Región Antofagasta, Felipe González, señaló que “fue una oportunidad de mostrar a la comunidad las áreas silvestres protegidas de la región, donde contamos con ambientes costeros y cordilleranos, además de destacar la función de nuestros guardaparques; y mostrar las acciones de conservación respecto a la fauna y flora nativa. El objetivo es replicarlo también en nuestro diario vivir en la ciudad y vida cotidiana”.
El concejal Luis Aguilera agradeció la instancia y destacó la importancia de “relevar el cuidado del medio ambiente en este día, a través de esta actividad que refleja una positiva alianza público-privada”. Mientras que el estudiante de la Escuela Héroes de la Concepción, Steven Vargas, destacó que aprendió “sobre la desertificación y cómo usar de mejor manera el agua, me llamó la atención el purificador de agua, las herramientas que tiene Conaf para estudiar a la fauna silvestre y cómo reciclar la basura”.
La actividad sirvió de marco para que ATI también pudiese difundir algunas de sus iniciativas en materia ambiental, como gestión de residuos, plan de contingencia de fauna marino-costera, reducción de huella de carbono, protocolos y simulacros para enfrentar emergencias y monitoreo y control de emisiones.
LOS MÁS VISTOS

Preocupación en ITF por apertura del cabotaje e incumplimiento de las hora de descanso en Marina Mercante.

Protestas en Valparaíso, Puerto Montt, Talcahuano y Chiloé, en contra de la apertura del cabotaje.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Programa “San Antonio Puerto Mío” debuta con tarde deportiva en el Paseo Bellamar 2 de diciembre de 2023

Puerto San Antonio destacó el acuerdo alcanzado para declarar humedales a las lagunas Ojos de Mar de Llo Lleo.
ARTICULOS RELACIONADOS
Gracias a programa Crece con tu Puerto de ATI, estudiantes se capacitarán en tareas logísticas.
Antofagasta, 15 de noviembre 2023. Antofagasta Terminal Internacional (ATI) inició la segunda...
ATI lanzó sus primeros Fondos Concursables junto a vecinos de la comunidad
Junto a más de 70 representantes de unidades vecinales de la comunidad, Antofagasta Terminal Internacional (ATI) lanzó el programa Fondos Concursables CuentaConATI.
ATI se suma al Consejo Norte de Pacto Global y refuerza su compromiso con desarrollo sostenible
Antofagasta, 14 de septiembre de 2023. Antofagasta Terminal Internacional (ATI) adhirió al...
Terminal Antofagasta de D&C destaca certificación Trinorma y adquisición de nuevos equipos
Enclave de D&C Group ha podido consolidar upgrade en su gestión, sumando nuevos clientes, renovando sus equipos y mejorando su infraestructura.
Seminario de Unión Portuaria del Norte y ATI proyectará desafíos y oportunidades para el puerto de Antofagasta
Aspectos meteorológicos, condiciones oceanográficas, impacto laboral, estrategias y desarrollo logístico y futuro sustentable del puerto, serán las materias que abordará el encuentro.
ATI realizó simulacro de derrame de hidrocarburos junto a la Autoridad Marítima y Círculo de Seguridad
Antofagasta, 19 de junio 2023. Poner en práctica los protocolos y planes de contingencia para...
ATI recibe reconocimiento por su apoyo a la prevención del trabajo infantil
En la instancia niños y niñas participaron en diversas actividades deportivas.
ATI y personal de la Armada de Chile realizan operativo en Comedor La Merced
La iniciativa consistió en limpieza, reparación de estructuras, pintado de muros, jardinería y reparación eléctrica.
Más del 66% de la dotación de ATI está enrolada en las Reglas por la Vida
Iniciativa presentada a fines del 2022 contribuye a enriquecer la cultura en seguridad que promueve la empresa.
Huella Chile certifica reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de ATI
Antofagasta, 04 abril 2023. Por tercer año consecutivo, Antofagasta Terminal Internacional (ATI)...