Capitanía de Puerto capacitó a actores clave sobre el manejo seguro de mercancías peligrosas en la operación de los terminales portuarios de San Antonio
Con el objetivo de capacitar a actores clave de la cadena logística respecto al manejo seguro de mercancías peligrosas al interior de los terminales portuarios, la Capitanía de Puerto de San Antonio llevó a cabo una jornada de perfeccionamiento que contó con el apoyo de Puerto San Antonio y la Dirección Regional de Aduanas.
En la actividad, el personal de la Dirección Regional de Aduanas San Antonio, la Policía Marítima, efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) y representantes de Puerto San Antonio fueron capacitados por expertos respecto a los riesgos en la apertura de contenedores, especialmente por la eventual presencia de gases tóxicos en su interior, la forma de almacenaje de estos productos, la legislación sobre la materia y la realización de actividades prácticas.
La iniciativa busca fortalecer las capacidades técnicas de funcionarios y fiscalizadores, garantizando así mejores estándares de seguridad en las operaciones portuarias. “Esta actividad nace por el interés de la Dirección Regional de Aduanas para que sus funcionarios y fiscalizadores conozcan la normativa de seguridad para la fiscalización de mercancías peligrosas y del aforo de contenedores dentro del puerto. Gracias a la estrecha colaboración que tenemos como Autoridad Marítima con ellos, abrimos la convocatoria a otras instituciones para mantener capacitados a todos los actores que participan de la operación portuaria”, destacó el capitán de Puerto de San Antonio, Eugenio Bosque Lago.
Ángelo Vergara, director (s) de la Aduana Regional de San Antonio, resaltó que “las mercancías peligrosas son un tema de suma relevancia que requiere una capacitación técnica constante, además de un trabajo en equipo que involucre a la Policía Marítima, Aduanas, a la Policía de Investigaciones y a EPSA, entidades que nos unimos para hacer este tipo de talleres que nos permiten ir poniendo a prueba el trabajo público y el impacto que se puede tener en este tipo de materias”.
Por su parte, Maximiliano Gedvillo, subgerente de Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Calidad de Puerto San Antonio, destacó la importancia de este tipo de encuentros para el trabajo mancomunado de los organismos públicos que operan en el sistema portuario. “Para nosotros siempre es muy importante que los diferentes organismos públicos participen de estas capacitaciones que nos permiten disminuir riesgos y prevenir incidentes en la operación portuaria, sobre todo en un área tan específica y delicada como el manejo de mercancías peligrosas”, dijo al agradecer la participación conjunta de la Armada, PDI y Aduanas.
LOS MÁS VISTOS
Con nuevos capitanes Hermandad de la Costa navega hacia el Zafarrancho Mundial.
Estrenan Capitán Phillips, film biográfico con crudo relato de la piratería.
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe
EN DIRECTO: Vicealmirante Ignacio Mardones Costa, Director Genereral de DIRECTEMAR, se refiere la emergencia sanitaria del COVID-19
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio registra alza de 15% en movimiento de contenedores y marca récord anual en octubre en el total de carga
La transferencia de carga en Puerto San Antonio mantiene un desempeño sólido durante 2025, impulsada principalmente por el crecimiento en el movimiento de contenedores de 20 pies (TEU)
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Autoridades estiman que reducirá entre 19% y 39% la tarifa del flete de contenedores y otros costos asociados, lo que representará un ahorro entre 128 millones y 267 millones de dólares al año.
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.












