
Círculo de Seguridad y Protección realiza simulacro de accidente vehicular con materiales peligrosos y rescate de heridos en Autopista Antofagasta
Antofagasta, 10 septiembre 2021. El Círculo de Seguridad y Protección Bahía Antofagasta (CSPA), desarrolló un simulacro de accidente vehicular con materiales peligrosos y rescate de heridos en Autopista Antofagasta, en la Ruta 1 con B400; y contó con la presencia del alcalde de la comuna, quien materializó su ingreso al CSPA, mediante la firma del acta de compromiso.
El presidente del Círculo, Claudio Reyes, señaló que “la importancia de este simulacro radica en mejorar la coordinación de los medios humanos y materiales de las instituciones estatales con las privadas, con el fin de minimizar los daños a las personas y el medio ambiente. El resultado del ejercicio fue bastante favorable porque logramos una comunicación efectiva entre las distintas organizaciones y coordinación de los recursos para atender la emergencia”.
El alcalde de la Ilustre municipalidad de Antofagasta, Jonathan Velásquez; al momento de su incorporación, expresó “Una emergencia de este tipo puede ocurrir en cualquier momento, por esta razón destaco el ejercicio de emergencia que realizó hoy el Círculo, y que resulta de mucha importancia para reforzar la respuesta de la comuna ante una emergencia, porque el objetivo es resguardar la salud, calidad de vida y bienestar de los antofagastinos, es un doble esfuerzo que se haya logrado esta actividad, gracias a la voluntad de cooperación de este organismo”.
El simulacro consistió en la atención de un accidente vehicular donde se involucraron dos vehículos de carga con materiales peligros (nitrato de amonio 5.1, según NCh 382/2017) y un vehículo particular.
En la primera fase del ejercicio, personal especializado de Autopista Antofagasta y en coordinación con Bomberos de Rescate Vehicular de la Octava Compañía, realizó el rescate de una persona con fracturas de diversa consideración del vehículo particular, la que fue estabilizada y entregada a ambulancia de Autopista, acondicionada para esta emergencia.
El segundo escenario se enfocó en la contención del material peligroso derramado a causa de la colisión desde los vehículos mayores de carga, -en que ambos conductores resultaron con lesiones de carácter leve-, el personal de bomberos de la Sexta Compañía, especialistas en materiales peligrosos, aislaron el lugar constatando la baja afectación a la comunidad; mediante el comando conjunto integrado solicitó la activación de las respectivas brigadas de emergencia de las empresas dueñas del material transportado, procediendo a la recuperación y neutralización del material derramado y disponiendo su retiro seguro del lugar.
El ejercicio fue protagonizado por la ONEMI, Bomberos de Antofagasta, Autopistas Antofagasta, Orica Chile, Maxam, Rhemer, Suatrans, IST, empresas transportistas y contó con la colaboración de los integrantes del Círculo.
EL Círculo
El Círculo de Seguridad fundado en julio del 2018, tiene como objetivo ser una red de colaboración y coordinación mutua efectiva entre las autoridades, empresas y la comunidad, ante la ocurrencia de emergencias de origen natural y artificial, mejorando la capacidad de respuesta ante estos eventos en la Bahía de Antofagasta.
Está compuesto por la Autoridad Marítima, Cuerpo de Bomberos Antofagasta, ONEMI, SERNAPESCA, CONAF, Aduanas de Chile, IMA, ATI, FCB, Autopistas Antofagasta, Rhemer Emergencias, Maxam, Orica, MallPlaza Antofagasta, Desierto Azul Ong, Search, K9, IST, ACHS, Nautilus, Grúas Opazo, Rotary Caliche, Electroram, Productora DVDPro, Aduanas de Chile, Universidad de Antofagasta, SAAM Remolcadores, Humboldti, All & UP, Vitrina Norte, Fluye, INACAP, Foreservice, Especio Urbano, Electroram, DVDPro, Club de Yates, Intersales, Agental, Andesgaas, Suatrans, ENEX,√
LOS MÁS VISTOS

El deseo de algunos de hacer desaparecer nuestras Fuerzas Armadas y la cobardía de otros de no reconocer su importancia vital para chile.

Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.

Colegio de Ingenieros Mercantes lanzan ciclo de educación medioambiental en Quintay.

La Aviación Naval cumplió un siglo vigilando los mares y sirviendo a la patria.

Puerto San Antonio detalló coordinación con Aduanas y policías para aumentar control de narcotráfico
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminal Antofagasta de D&C oficializa su incorporación a la Comunidad Logística Portuaria de Antofagasta
•Operador se integrará a COPA, organismo que promueve vínculos entre los distintos actores involucrados en el desarrollo logístico-portuario y de la ciudad.
Terminal Antofagasta de D&C bate récord tras operar los neumáticos mineros más grandes que ha recibido
•Operador se consolida como actor relevante para la atención logística de la industria minera de la región. Adicionalmente, sus equipos se capacitaron en prevención de incendios.
Aduanas intercepta bus con 55 kilos de cocaína
Vehículo con patente boliviana venía desde Oruro con destino a Antofagasta.
Terminal Antofagasta de D&C cierra 2022 proyectando nuevas alianzas, inversión en equipamiento y mejoras en seguridad
Empresa ha logrado impulsar importantes iniciativas y reinsertar sus servicios logísticos ante las principales industrias regionales.
ATI y el Círculo de Seguridad realizan Seminario de Ciberseguridad con destacados expositores.
Antofagasta 30 de octubre 2022. En el Seminario de Ciberseguridad, organizado por Antofagasta...
Terminal Antofagasta de D&C apunta a entrar de lleno en el sector minero
•Desafíos de este enclave logístico, hoy en consolidación de sus nuevos equipos, irán de la mano con la reactivación económica de la región
Antofagasta Terminal Internacional informa de la muerte de un trabajador
Antofagasta, 3 de agosto 2022. Esta madrugada, por razones que se investigan, uno de los...
ATI alcanza volumen histórico en transferencia de soda ash
Se trata de la materia prima para la producción del litio y la electromovilidad.
Terminal D&C Antofagasta recibió Sello Covid-19 por acciones de prevención durante la pandemia
Recinto La Negra, del Grupo D&C, fue acreditado por su cumplimiento satisfactorio del plan “Paso a Paso Laboral”.
ATI potencia las cargas de proyecto con la descarga de 16 ollas para planta de tratamiento de escoria.
Antofagasta, 25 de mayo de 2022. Antofagasta Terminal Internacional (ATI) descargó desde la moto...