
CNTC Chile advierte: los poderes del Estado han dejado en indefensión la macro zona sur
La Confederación Nacional del Transporte de Carga de Chile (CNTC-CHILE) una vez más muestra su preocupación por la escalada de violencia en la Macro Zona Sur y, profundamente, empatizan con los camioneros que, ante la inminente amenaza a su seguridad, se manifiestan pacíficamente, como una manera de llamar la atención, ante la insostenible situación de terrorismo que domina la denominada macro zona sur. El Gobierno encabezado por el Presidente Sebastián Piñera ha sido completamente incapaz de llevar a cabo una tarea considerada mínima para cualquier gobierno, sin importar su color político: mantener el Estado de Derecho en todo el territorio de la República.
CNTC Chile, en su rol como principal gremio del transporte carretero nacional, y voz viva y valiente de los Camioneros de Chile es enfática en apoyar a nuestros colegas camioneros que hoy se manifiestan con el único objetivo de presionar a la autoridad, ausente en su rol de proteger el Estado de Derecho; acaso la condición mínima para retomar la senda del desarrollo, hoy lejana ante una incierta reactivación.
La valiente acción de estos camioneros, que CNTC Chile apoya sin condiciones, reviste un claro peligro, tanto para sus vidas y los bienes de capital que son sus herramientas de trabajo. No obstante, el principal gremio camionero del país, entiende, respeta y empatiza con estos colegas, toda vez que la inseguridad toma rol protagónico en el camino a la realización de sus justas ambiciones de crecimiento como emprendedores, que se ajustan a la ley.
CNTC Chile apoya las movilizaciones en Collipulli, Duqueco y Coihue, ante la indefensión que han caído no solo ellos, sino muchos honestos trabajadores, ante el completo descalabro que protagonizan todos los actores de defender la seguridad y la libertad en nuestro país: Poder Ejecutivo, que no ha sido capaz de desplegar las acciones necesarias para mantener el Estado de Derecho; Poder Judicial, que poco ha ayudado a mantener a los terroristas y antisociales lejos de sus víctimas; al Ministerio Público que ha sido incapaz de sindicar a los responsables de esta escalada de violencia; a Contraloría, que parece querer impedir que el Estado active sus recursos para luchas contra el terrorismo de la zona.
Lamentamos que tanto Carabineros de Chile como la Policía de Investigaciones, sean las únicas instituciones, que, teniendo sus medios muy coartados, intentan valientemente mantener el orden y la paz en la mencionada zona, hoy arrasada por el terrorismo.
De escalar más está situación, tras la pandemia es posible adelantar un escenario de violencia terrorista en escalada, además de una crisis logística que sin duda comprometerá las perspectivas económicas del País y, lamentablemente, de todos los habitantes del país.
Sergio Pérez y Directorio Nacional CNTC Chile
LOS MÁS VISTOS

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Destacan la importancia de la Gente de Mar para la marina mercante y el desarrollo de Valparaíso y del país.

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, propuso arribar a un acuerdo sobre la apertura del cabotaje.

Alianza Marítima de Chile da cuenta de arrogante presión a exposición del Comandante en Jefe de la Armada de autoridades de gobierno

Inician en el Museo Artequín de Santiago una espectacular muestra sobre mosaicos de Italia, que recorrerá América.
ARTICULOS RELACIONADOS
El difícil escenario que enfrenta el transporte de carga por carreteras.
Entrevista al presidente de la Asociación Gremial de Transportistas de San Antonio, Ramón Ross.
Transportistas se suman a las críticas al poder judicial por fallo que dejó libre a autores de robo en puerto San Antonio.
Así lo dio a conocer Iván Mateluna, presidente de Fedequinta y vicepresidente de la CNTC.
Presidente de Fedequinta, Iván Mateluna, aboga por más de 800 conductores de camiones venezolanos
Fueron contratados durante la pandemia y ahora son detenidos y tratados como criminales, asegura el dirigente.
Dirigentes del transporte felicitaron a STI por inauguración de modernas grúa STS.
También se refirieron al tema de la seguridad y a la reducción de la jornada laboral.
Indignación en el gremio de transportes por nuevo robo de camiones que capturó embarque de cobre avaluado en $3.600 millones.
Dirigente Iván Mateluna solicita acción del nuevo Fiscal Nacional.
Transportistas solicitan rebajar el valor de todos los combustibles en un 30% en forma inmediata
Así lo dan a conocer en una carta dirigida al Ministro de Hacienda Mario Marcel
Audaz maniobra de camionero lo salva de un asalto en plena Ruta 5 Sur.
Fue víctima de una encerrona de un furgón sin patente dispuesto para almacenar mercadería robada y un automóviles con sujetos armados que amenazaban al chofer.
Recrudece el asalto a camiones por bandas organizadas, lo que amenaza con cortar la cadena de suministro.
Gremio esperanzado en reunión con mInistra Carolina Tohá, a quien solicitarán un fiscal especial, el potenciamiento de las policías y la creación de un escuadrón anti asaltos.
En violento asalto a camiones registrado este martes en Ruta 78 dos personas resultan heridas a bala
El ataque fue perpetrado por 15 delincuentes armados que robaron mercadería, secuestraron a un chofer, incendiaron un vehículo y lanzaron miguelitos.
Camioneros preocupados por violenta reacción de la CAM ante detención de su líder.
Aseguran que por atentados de grupos como la Coordinadora Arauco Malleco, en los últimos años se han destruido entre 3 mi y 4 mil camiones y máquinas.