
Comienza Hanseatic Global Terminals Latinoamérica
Cambio de la marca SAAM Terminals y parte de su portafolio a Hanseatic Global Terminals se realizará antes del 01 de agosto de 2025.
SANTIAGO | Hanseatic Global Terminals (HGT) anunció hoy que su filial, SAAM Terminals, adoptará oficialmente el nombre de su empresa matriz, Hanseatic Global Terminals, con efecto a partir del 01 de agosto de 2025. Esta transición establecerá a la antigua SAAM Terminals como la oficina regional de HGT para América Latina. De manera similar, SAAM Logistics y SAAM Extraportuarios serán renombradas bajo la línea de negocio de Inland Services de HGT.
Creada en 2024, HGT es una entidad independiente que opera bajo el grupo de empresas Hapag-Lloyd, enfocada en Terminales e Infraestructura. Esta transición marca un hito significativo en el camino de la compañía para mejorar la red global de terminales y la oferta de servicios. Las modificaciones comenzarán este mes para completarse a fines de julio de 2025.
“Estamos emocionados con lo que nos depara el futuro. Con nuestro portafolio optimizado y nuestra calificada fuerza laboral, Hanseatic Global Terminals está dando pasos sólidos hacia la concreción de nuestra visión estratégica. Este cambio de marca establece un hito significativo en nuestro camino para convertirnos en un operador global de terminales a 2030,” dijo Dheeraj Bhatia, CEO de Hanseatic Global Terminals.
“Estamos encantados de anunciar el lanzamiento de nuestra iniciativa de cambio de marca e iniciar la formación de una oficina regional de Hanseatic Global Terminals. SAAM Terminals pasará a ser Hanseatic Global Terminals, para convertirse en una parte significativa de una red global de terminales que impulsan la excelencia operativa en América del Norte y del Sur. Nuestra gente es lo más importante para nosotros. Continuaremos ofreciendo la alta calidad de servicio a la que nuestros clientes, socios e inversores están acostumbrados, fortalecidos por el acceso a una red global,” agregó Mauricio Carrasco, CEO de SAAM Terminals.
La sede de SAAM Terminals en Santiago se convertirá en la sede regional para América Latina bajo la marca Hanseatic Global Terminals, y operará con el nombre legal de Hanseatic Global Terminals Latin America S.A. SAAM Logistics y SAAM Extraportuarios también operarán bajo la marca Hanseatic Global Terminals, como parte de su línea de negocio Inland Services. Sus nuevos nombres legales serán Hanseatic Global Terminals Chile Logistics S.A. y Hanseatic Global Terminals Chile Extraportuarios S.A., respectivamente.
Además, se llevará a cabo un cambio de imagen en las instalaciones, la ropa de trabajo, oficinas y activos digitales como sitios web y redes sociales. También se estandarizarán y fortalecerán procesos y procedimientos para garantizar un servicio consistente y de alta calidad a nivel mundial.
Clientes, accionistas, inversores y las comunidades donde la empresa opera, seguirán recibiendo la habitual alta calidad de servicio. De manera similar, el rol de las personas, los equipos y el apoyo brindado, así como el compromiso inquebrantable de la empresa con la seguridad, confiabilidad y sostenibilidad, no cambiarán. Esta unificación brinda nuevas y emocionantes oportunidades y una excelencia continua en el servicio a nivel global.
Hanseatic Global Terminals tiene una sólida visión para 2030: expandirse de 22 terminales portuarias a aproximadamente 30 terminales para 2030, evolucionando de un portafolio de terminales a un operador global de terminales.
Sobre SAAM Terminals
Compañía de servicios portuarios, filial de Hanseatic Global Terminals. Opera diez puertos en Latinoamérica, cinco de ellos en Chile (en Iquique, Antofagasta, San Antonio, San Vicente y Corral). En Chile suma cerca de 3.000 colaboradores. En los seis países en que opera ofrece una ubicación estratégica para diversas industrias, posicionado como el punto de acceso a los principales mercados de Asia, Europa y América. A través de SAAM Logistics, presta servicios logísticos integrales a importadores y exportadores.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.

Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.

DP World Chile es elegido uno de los mejores lugares para trabajar: Great Place to Work 2025
ARTICULOS RELACIONADOS
SAAM Towage Uruguay neutraliza el 100% su huella de carbono
La compañía adquirió bonos de carbono de proyecto forestal, acción que se suma a la gestión de medidas para un uso más eficiente de combustible y energía que permiten disminuir las emisiones.
SAAM Towage Panamá es reconocida por el Ministerio de Ambiente por su gestión ambiental
Panamá, 14 de agosto de 2025. | SAAM Towage Panamá recibió tres reconocimientos del Programa...
SAAM lidera ranking de sostenibilidad en la industria de transporte y logística
Santiago, 7 de agosto de 2025. | SAAM fue destacada como la empresa más sostenible de la...
SAAM Towage recibe por cuarto año consecutivo el Sello Oro en su Inventario de Emisiones
La compañía obtuvo la máxima calificación en su inventario de emisiones de GEI.
SAAM reporta utilidades por US$ 40 millones al primer semestre 2025
Santiago, 1 de agosto | SAAM [SM SAAM] anotó utilidades por US$ 40 millones a junio de 2025, un...
SAAM Towage refuerza su flota con dos remolcadores de última generación para Chile y Perú
Con estas modernas naves, la compañía busca optimizar su servicio y fortalecer su liderazgo en la región.
SAAM Towage recibe nuevamente el galardón Bandera Azul Ecológica, ampliando su impacto sostenible en Centroamérica
La distinción, obtenida por quinto año consecutivo en Costa Rica, marca un hito al incluir por primera vez a El Salvador y Guatemala, consolidando el liderazgo ambiental de la compañía en la región.
SAAM Towage marca un hito con exitoso remolque transcontinental entre Colombia y Turquía
Cartagena, Colombia. 21 de julio 2025 | SAAM Towage concretó con éxito una de las operaciones más...
Chile a la vanguardia: SAAM y ENAP introducen el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica
La colaboración estratégica entre ambas compañías marca un antes y un después en la descarbonización del sector marítimo, con la operación del innovador Trapananda en Puerto Chacabuco.
Alianza SAAM y Enap: Primer remolcador eléctrico de Latinoamérica emprendió su viaje hacia Chile
Turquía, 29 de mayo 2025. El primer remolcador eléctrico de Latinoamérica ya comenzó su travesía...