 
                    
                SAAM reporta utilidades por US$ 40 millones al primer semestre 2025
 Santiago, 1 de agosto | SAAM [SM SAAM] anotó utilidades por US$ 40 millones a junio de 2025, un EBITDA de US$ 100 millones (+11%) e ingresos por US$ 302 millones (+7%).
Santiago, 1 de agosto | SAAM [SM SAAM] anotó utilidades por US$ 40 millones a junio de 2025, un EBITDA de US$ 100 millones (+11%) e ingresos por US$ 302 millones (+7%).
“La primera mitad del año muestra un buen avance en nuestros ingresos, resultado operacional y Ebitda, gracias a la renovación de contratos y mayores servicios especiales, junto con mejoras en indicadores operacionales”, resumió el gerente general de la compañía, Macario Valdés
En julio, además, SAAM celebró la llegada del primer remolcador eléctrico de Latinoamérica que ya opera en Puerto Chacabuco y la incorporación de dos nuevos remolcadores a la flota, destinados a Chile y Perú. “Estamos dando un paso relevante en innovación y sostenibilidad y también fortaleciendo nuestra presencia regional”, agregó el ejecutivo.
Resultados por áreas de negocio
Las faenas de SAAM Towage se mostraron estables durante el período, con una variación de -1% respecto del primer semestre de 2024. Se registró una baja en México, compensada por mayor actividad en Canadá. Los días de time charter -asociados a servicios de remolcaje dedicados en terminales petroleros, gasíferos y mineros- bajaron 2%.
En Aerosan, en tanto, se observa una baja en el volumen de exportaciones, mientras las importaciones se mantuvieron estables. En total se manejaron 221 mil toneladas.
LOS MÁS VISTOS
 
                    Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
 
                    A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
 
                    Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
 
                    Entrevista a Cristina Calderón la última yagán parlante de su lengua
 
                    Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
ARTICULOS RELACIONADOS
SAAM Towage Perú celebra incorporación del remolcador Charrán a su flota
El bautizo de esta nave se realizó en el puerto del Callao, donde ya opera en maniobras de atraque y desatraque de buques.
SAAM completa adquisición del 100% de Intertug y refuerza su liderazgo en América
La transacción considera la inversión de US$ 30,5 millones.
SAAM ya tiene el 70% de la propiedad de las compañías que operan en Colombia y México.
SAAM Towage Uruguay neutraliza el 100% su huella de carbono
La compañía adquirió bonos de carbono de proyecto forestal, acción que se suma a la gestión de medidas para un uso más eficiente de combustible y energía que permiten disminuir las emisiones.
SAAM Towage Panamá es reconocida por el Ministerio de Ambiente por su gestión ambiental
Panamá, 14 de agosto de 2025. | SAAM Towage Panamá recibió tres reconocimientos del Programa...
SAAM lidera ranking de sostenibilidad en la industria de transporte y logística
Santiago, 7 de agosto de 2025. | SAAM fue destacada como la empresa más sostenible de la...
SAAM Towage recibe por cuarto año consecutivo el Sello Oro en su Inventario de Emisiones
La compañía obtuvo la máxima calificación en su inventario de emisiones de GEI.
SAAM Towage refuerza su flota con dos remolcadores de última generación para Chile y Perú
Con estas modernas naves, la compañía busca optimizar su servicio y fortalecer su liderazgo en la región.
SAAM Towage recibe nuevamente el galardón Bandera Azul Ecológica, ampliando su impacto sostenible en Centroamérica
La distinción, obtenida por quinto año consecutivo en Costa Rica, marca un hito al incluir por primera vez a El Salvador y Guatemala, consolidando el liderazgo ambiental de la compañía en la región.
SAAM Towage marca un hito con exitoso remolque transcontinental entre Colombia y Turquía
Cartagena, Colombia. 21 de julio 2025 | SAAM Towage concretó con éxito una de las operaciones más...
Chile a la vanguardia: SAAM y ENAP introducen el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica
La colaboración estratégica entre ambas compañías marca un antes y un después en la descarbonización del sector marítimo, con la operación del innovador Trapananda en Puerto Chacabuco.













