
SAAM Towage Perú celebra incorporación del remolcador Charrán a su flota
El bautizo de esta nave se realizó en el puerto del Callao, donde ya opera en maniobras de atraque y desatraque de buques.
Lima, 1 de octubre 2025. SAAM Towage, el mayor operador de remolcadores de América, celebró el bautizo del Charrán, embarcación de última generación que se incorporó a la flota de la compañía para prestar servicios en el terminal del Callao, principal puerto del Perú y uno de los más importantes de la costa oeste de Sudamérica.
El bautizo del Charrán no solo marca la llegada de un nuevo remolcador, sino que también es una oportunidad para destacar el crecimiento y las proyecciones de la compañía en el país.
“El mercado peruano es estratégico para nosotros. Seguimos comprometidos con crecer e invertir para dar la mejor cobertura a nuestros clientes del Pacífico", destacó el gerente de la División Remolcadores, Hernán Gómez.
Por su parte, el country manager de SAAM Towage Chile-Perú, Cristián Cifuentes, destacó que “la llegada de este nuevo remolcador nos permite reforzar nuestro servicio de excelencia, al incorporar tecnología de punta y los más altos estándares de seguridad en operaciones críticas de atraque y desatraque”.
Siguiendo la tradición de la compañía, el nombre Charrán hace referencia a un ave marina característica de la costa peruana, conocida por su agilidad y elegancia en el vuelo, simbolizando la eficiencia y destreza que la empresa busca en sus operaciones.
Características nuevo remolcador
La nave mide 24,4 metros de eslora y 12 metros de manga, tiene una capacidad de tracción de 80 toneladas y logra una velocidad máxima de 13 nudos. Su motor es Caterpillar, de 2.350 kW a 1800 rev/min.
Fue diseñado por la reconocida firma canadiense Robert Allan Ltd. y construido en el astillero Sanmar, en Turquía, con los más altos estándares de seguridad y tecnología.
Es muy maniobrable y de gran versatilidad, especial para asistencia de naves de gran tamaño en puertos restringidos en espacio.
Cuenta con certificación Fire Fighting 1 (FiFi 1), lo que le permite brindar apoyo en situaciones de emergencia y reforzar la seguridad en maniobras portuarias.
LOS MÁS VISTOS

Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.

Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.

Seminario de cierre destaca impacto regional del proyecto TMS y Mitigación de Huella de Carbono.

Ex enfermero naval y estudiante de Medicina Veterinaria Nievillch Morales, comenta sobre la ley de protección animal.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
SAAM completa adquisición del 100% de Intertug y refuerza su liderazgo en América
La transacción considera la inversión de US$ 30,5 millones.
SAAM ya tiene el 70% de la propiedad de las compañías que operan en Colombia y México.
SAAM Towage Uruguay neutraliza el 100% su huella de carbono
La compañía adquirió bonos de carbono de proyecto forestal, acción que se suma a la gestión de medidas para un uso más eficiente de combustible y energía que permiten disminuir las emisiones.
SAAM Towage Panamá es reconocida por el Ministerio de Ambiente por su gestión ambiental
Panamá, 14 de agosto de 2025. | SAAM Towage Panamá recibió tres reconocimientos del Programa...
SAAM lidera ranking de sostenibilidad en la industria de transporte y logística
Santiago, 7 de agosto de 2025. | SAAM fue destacada como la empresa más sostenible de la...
SAAM Towage recibe por cuarto año consecutivo el Sello Oro en su Inventario de Emisiones
La compañía obtuvo la máxima calificación en su inventario de emisiones de GEI.
SAAM reporta utilidades por US$ 40 millones al primer semestre 2025
Santiago, 1 de agosto | SAAM [SM SAAM] anotó utilidades por US$ 40 millones a junio de 2025, un...
SAAM Towage refuerza su flota con dos remolcadores de última generación para Chile y Perú
Con estas modernas naves, la compañía busca optimizar su servicio y fortalecer su liderazgo en la región.
SAAM Towage recibe nuevamente el galardón Bandera Azul Ecológica, ampliando su impacto sostenible en Centroamérica
La distinción, obtenida por quinto año consecutivo en Costa Rica, marca un hito al incluir por primera vez a El Salvador y Guatemala, consolidando el liderazgo ambiental de la compañía en la región.
SAAM Towage marca un hito con exitoso remolque transcontinental entre Colombia y Turquía
Cartagena, Colombia. 21 de julio 2025 | SAAM Towage concretó con éxito una de las operaciones más...
Chile a la vanguardia: SAAM y ENAP introducen el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica
La colaboración estratégica entre ambas compañías marca un antes y un después en la descarbonización del sector marítimo, con la operación del innovador Trapananda en Puerto Chacabuco.