Comité de Coordinación de Servicios Públicos e IST firman protocolo para enfrentar emergencias
Acuerdo será una guía de gestión del riesgo ante posibles desastres y ante los cuales se debe actuar en forma conjunta con los diversos actores públicos y privados.
En una ceremonia realizada en el auditorio de la Empresa Portuaria Valparaíso se concretó la firma del Protocolo de Colaboración Técnica de Continuidad Operacional de Puerto Valparaíso entre Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) y el Comité Portuario de Coordinación de Servicios Públicos.
En la ocasión estuvo presente Franco Gandolfo, gerente general de Empresa Portuaria Valparaíso y secretario ejecutivo del Comité Portuario de Coordinación de Servicios Públicos de Puerto Valparaíso y Ximena Cerpa, subgerenta zonal del IST; además de representantes de los servicios y empresas firmantes Aduana, Servicio Agrícola y Ganadero, Terminal Pacífico Sur, Terminal Portuario de Valparaíso, ZEAL, Sitrans, Ultraport, BBSA, Promelex y CPCSP, entre otros.
Franco Gandolfo, presidente del Comité de Coordinación de Servicios Públicos, indicó que “vimos la necesidad de precisar nuestros protocolos y trabajar convocando al mundo público y privado para estar preparados en las distintas situaciones que tiene que ver, no solo con acciones de la naturaleza, sino también con otros escenarios que puedan ocurrir en el marco de nuestras operaciones y que demandan una buena coordinación a efectos de concurrir de forma oportuna, segura, cuidando la vida de las personas y la continuidad de las operaciones”.

Por su parte, Ximena Cerpa, subgerenta zonal del IST, señaló que “firmamos nuestro compromiso de colaboración técnica porque de ahí va nuestro rol en la ley, por lo tanto, esto se enmarca en cómo estamos preparados como organización frente a las amenazas, tanto para la gestión de las operaciones como el cuidado de la vida de las personas. Nosotros -en nuestro rol como IST- venimos acompañando este trabajo hace un buen tiempo y estamos contentos de firmar este protocolo porque tiene que ver con formalizar este trabajo y comprometiéndonos a seguir avanzando juntos”.
El protocolo firmado se enmarca en la implementación de la Guía de Reducción de Riesgos de Desastres de acuerdo con la resolución exenta n°1280 de la Oficina Nacional de Emergencias, Onemi, y tiene por objetivo ser una guía de gestión del riesgo ante posibles desastres y ante los cuales se debe actuar en forma conjunta con los diversos actores presentes en la ciudad puerto.
LOS MÁS VISTOS
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Distinguen a Laura Chiuminatto, por ser la primera mujer en ejercer el cargo de gerente general de un puerto en Chile.
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
ARTICULOS RELACIONADOS
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Destacan los cruceros de expedición que se dirigen a la zona austral y Antártida.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso realizó su tercera sesión de este 2025
En la oportunidad, se presentaron detalles respecto a la candidatura de Valparaíso para ser sede del BBNJ, avances del Plan Estratégico de Zona Costera y las proyecciones de la temporada de cruceros
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
El gerente general de EPV señaló que se trata de un acuerdo inédito que puede servir de ejemplo a otros puertos.
Puerto Valparaíso explora alternativas de innovación y nuevas tecnologías en puertos de China
La delegación porteña destaca la experiencia de retrofitting, es decir, electrificación y automatización de equipos antiguos en uno de los terminales más avanzados del mundo.
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
Un workshop que reúne a expertos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe.
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...













