
Comunidad Logística de San Antonio celebró el Día del Reciclaje con foco en la economía circular
Jueves 17 Mayo 2024.- Con la asistencia de más de 80 personas vinculadas al reciclaje, emprendedores, empresas socias de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y autoridades locales, se realizó el seminario “Construyendo un ecosistema de economía circular en el clúster portuario de la provincia de San Antonio”.
La actividad, que se enmarca en el Día Mundial del Reciclaje – que se conmemora cada 17 de mayo- fue organizada por Colsa, Puerto San Antonio y la Plataforma Industria Circular de la Universidad de Valparaíso. Tuvo por objetivo reflexionar sobre la importancia de adoptar prácticas sostenibles que promuevan la protección del entorno y el uso eficiente de los recursos, así como también avanzar hacia una economía circular y una gestión sostenible de los residuos.
Ramón Castañeda, gerente general de Puerto San Antonio y presidente de Colsa, dijo que “desde hace ya varios años hemos comenzado el camino de separar nuestros residuos no peligrosos, reutilizar y reciclar junto al apoyo de la Municipalidad de San Antonio y en el marco del Acuerdo de Producción Limpia, mediante el cual, nuestras empresas socias derivan a la planta de reciclaje municipal varios de los desechos de la actividad logística portuaria. No obstante, es importante dar un paso más, para avanzar en generar economía circular en la provincia, generando vínculos con los recicladores de base presentes en la zona y los que están emprendiendo en la materia”.
Pilar Larraín, gerenta de Colsa, destacó que “hace tres años firmamos el Acuerdo de Producción Limpia, uno de sus objetivos fue que nuestras empresas incorporarán prácticas de separación de residuos, reutilización y reciclaje, hoy estamos vinculando la industria con los emprendedores del rubro y recicladores bases , para que sus residuos puedan ser reutilizados por la propia comunidad, debemos promover la economía circular, ya que no es solo economía y reciclaje, sino que es desarrollo sostenible para el territorio donde se genera”.
La directora (s) de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (Dimao) de la Municipalidad de San Antonio, Karen Valenzuela, expuso sobre las “Políticas Públicas Municipales, educación y asociatividad para la gestión de residuos en la comuna de San Antonio”. “La disminución que podamos hacer de los residuos sólidos domiciliarios, a través de técnicas como el reciclaje, son bastantes significativas, por eso este tipo de seminarios y todas las acciones educativas hacia la comunidad, buscan reducir los impactos negativos que le generamos al planeta”, resaltó.
Añadió que para llevar a cabo tareas que impacten de manera positiva al territorio es necesaria la colaboración público-privada. “Con Puerto San Antonio y empresas socias de Colsa, hemos trabajado, por ejemplo, en diversas campañas de reciclaje como la campaña E-waste, el reciclaje de pilas, y la recolección y reciclaje de neumáticos que ha sido muy positivo para la comuna”, declaró.
Javier Mora, coordinador de iniciativas circulares del programa Territorio Circular que impulsan el Ministerio de Medio Ambiente y Corfo, y que ejecuta Sofofa HUB, explicó que la economía circular es un nuevo modelo de producción y consumo que garantiza un crecimiento sostenible en el tiempo. “Esto promueve la optimización de los recursos, la reducción en el consumo de materias primas y el aprovechamiento de los residuos, reciclándolos o dándoles una nueva vida para convertirlos en un nuevo producto”, dijo.
Durante el seminario se dieron a conocer iniciativas como el ciclo de recolección y reciclaje de baterías de plomo y cómo esto reduce el impacto en el medio ambiente; y la operatividad del sistema de gestión de neumáticos en el marco de la Ley REP.
Los asistentes, en su mayoría recicladores de base y emprendedores, valoraron la iniciativa que los conecta con los avances en materia de cuidado del medio ambiente, y que concientiza sobre la forma en que producimos, consumimos y desechamos los productos.
LOS MÁS VISTOS

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Nuevo libro del escritor Pablo Tello muestra el fabuloso potencial portuario de Chile.

Naviera Easter Island incorpora moderna motonave GACRUX que potenciará su servicio entre Valparaíso e Isla de Pascua.
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.