
Con apoyo de Sofofa, TPS y otras organizaciones, Liceo Alfredo Nazar inauguró moderno laboratorio
Sala cuenta con moderna implementación para reforzar el vínculo entre la formación académica y los requerimientos del mercado laboral.
Valparaíso, octubre de 2021.- El Liceo Tecnológico Alfredo Nazar Feres, ubicado en Playa Ancha, inauguró su Laboratorio de Electrónica Análoga, Digital, Potencia y Sensores, proyecto que se materializó gracias al apoyo de Sofofa, Ultramar, Bucalemu, TPS, Sitrans y el Servicio Local de Educación Pública de Valparaíso.
El laboratorio cuenta con equipamiento tecnológico de primer nivel que aportará significativamente a la formación de los alumnos y, principalmente, reforzará la vinculación de la formación académica con los requerimientos del mundo laboral, en sus especialidades de Electricidad, Electrónica y Telecomunicaciones.
María Magdalena Acevedo, directora del liceo, destacó que “la inauguración de este Laboratorio marca un hito para la juventud porteña que ha visto una valiosa oportunidad de desarrollo personal y laboral en nuestras aulas. Está dotado de tecnología acorde con la educación de calidad que los estudiantes merecen, con diversas e innovadoras herramientas. La vinculación con la formación de cada especialidad y del mundo laboral será un puente que colaborará con la transformación de nuestra realidad”.
La docente agregó que “cuando existe la voluntad y el tesón se nota. Valoramos la alianza centro de formación y centro laboral y cómo se puede hacer mucho por nuestra juventud. En este caso, nuestra visión de liceo tecnológico concuerda con aquella de las empresas con las que estamos en deuda por entregar espacios de desarrollo laboral y académico”.
Laura Chiuminatto, subgerente de Sostenibilidad de TPS, empresa que implementó un convenio con el liceo para la realización de prácticas, manifestó que “estamos felices de estar en la inauguración de este laboratorio y de haberlos acompañado en este proceso de implementación que fue difícil por todos los acontecimientos. Esto partió el año pasado en conjunto con otras instituciones, y vemos como hoy se recoge este fruto. Estamos muy contentos de ver a los alumnos en la práctica en la sala, y avanzando en implementar esta práctica en las organizaciones e insertando a estos alumnos en las empresas a través de las prácticas duales o la alternancia, y de esa manera contribuir al desarrollo sostenible de Valparaíso con la incorporación de los alumnos del liceo en el mundo laboral local”.
Pablo Kusnir, gerente de Educación de la Corporación Sofofa, dijo que “estamos convencidos de que estos jóvenes, cuando egresan, pueden ser actores relevantes dentro de los sistemas productivos y las empresas, no solo por las competencias técnicas que están adquiriendo en su formación, sino también por su calidad humana y por todo lo que tienen para entregar a las generaciones que ya están insertas en las empresas”.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS cerró temporada con 18 cruceros y más de 10.000 pasajeros
Fram fue la última de las 18 naves de pasajeros que recalaron en el Terminal 1 entre octubre pasado y abril, dejando un positivo saldo que incluyó 4 líneas nuevas.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS
•Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
TPS recibió cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros en febrero.
En el mes más activo en cuanto a cruceros, destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros recibió en febrero Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Crucero Seven Sea Mariner retorna al puerto de Valparaíso gracias a gestiones realizadas en la última feria Seatrade de Miami.
Atracó al sitio 1 de TPS donde realizó labores de reabastecimiento.
El crucero más grande de la temporada llegó a Valparaíso atendido por Terminal Pacífico Sur, TPS.
Se trata del MSC Magnífica, que arribó en doble recalada junto al Silver Ray, lo que trajo un flujo de más de 3.500 visitantes a la ciudad.
El navío Fred Olsen Bolette, un gigantesco crucero de lujo, atracó en Terminal Pacífico Sur.
Se trata de la recalada número 18 que registra Valparaíso, de un total de 31 naves de pasajeros esperadas para esta temporada.
La tercera nave del nuevo servicio WSA de Evergreen arribó a TPS.
Se trata del Ever Liven un portacontenedores de 344,8 metros de eslora y 46 de manga que une Sudamérica y Asia.
Agrupación de Padres y Amigos Síndrome de Down realiza importantes mejoras gracias a los Fondos Concursables TPS 2024.
Se trata de una señera agrupación, que se erige como un emblema de la acción social en Valparaíso