
Con éxito se realizó Encuentro de Mujeres en TPS
En los últimos años, el interés de las mujeres por incorporarse en la actividad portuaria ha ido aumentando progresivamente.
A la fecha, son 77 las colaboradoras que se desempeñan en Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS), tanto en áreas administrativas como operativas. Por este motivo, TPS ha implementado distintas acciones que están línea con fortalecer la representación femenina dentro de la organización, considerando siempre la igualdad de oportunidades para todos los trabajadores y las trabajadoras.
En el marco de este compromiso con la diversidad y por su interés en desarrollar más espacios para todas y todos, TPS realizó el primer Encuentro de Mujeres, una actividad que estuvo enfocada especialmente en conocer sus anhelos dentro de la organización, reflexionar acerca de su desarrollo profesional e identificar oportunidades de mejora.
Esta actividad fue organizada por el área de Personas del Terminal, en el marco de la política de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), un programa que se ha implementado durante todo este año y que busca avanzar en la promoción de un clima laboral óptimo, además de fomentar el desarrollo personal y profesional de todas las personas que conforman TPS.
Vanessa Ramírez, jefa de Desarrollo Organizacional de TPS, afirmó que “la política de Diversidad, Equidad e Inclusión considera distintas etapas, por lo que a mediados de enero decidimos realizar un diagnóstico sobre cómo estamos en materia de diversidad, porque para TPS es muy importante promover este aspecto. Luego de analizar los resultados de esta encuesta, quisimos impulsar distintos talleres e iniciativas enfocadas en las mujeres y en temas relacionados con la edad de los trabajadores. Así surge este primer Encuentro de Mujeres, el cual sin duda queremos seguir replicando porque es una tarea constante y responde a una necesidad de las colaboradoras”.
El Encuentro de Mujeres en TPS se llevó a cabo el miércoles 30 de noviembre y contempló un conversatorio que contó con una alta participación, ya que asistieron 40 mujeres de distintos departamentos del Terminal, tanto del área administrativa, de ZEAL, del Centro de Informaciones (CIF), de Operaciones, entre otros equipos.
Eliana Campos, colaboradora que se desempeña como chequeadora en el Centro de Informaciones de TPS, participó del encuentro y expresó que: “Hace poco cumplí 10 años en el Terminal, por lo que he visto todos los cambios positivos que han adoptado. Esta actividad fue muy importante para mí, ya que cumplió un rol motivador, de unión y también informativo. Nos permitió conocernos más entre todas las mujeres que trabajamos en la empresa”.
Por su parte, Jenny Radulovich, asistente de Crédito y Cobranza del área de Administración y Finanzas, lleva 16 años trabajando en TPS. “Antes de asistir a la actividad no iba con tantas expectativas, pero me equivoqué completamente. Fue una instancia muy positiva, porque nos dieron la oportunidad de compartir nuestra experiencia y de apoyarnos, ya que muchas de nosotras no nos conocíamos, pero esto nos sirvió para reforzar los lazos, la convivencia y reflexionar sobre cómo podemos mejorar en TPS”, comentó Radulovich, una de las expositoras del encuentro.
Catalina Sandoval, Ingeniera de Sostenibilidad de TPS y asistente del encuentro, comentó que “son necesarias este tipo de actividades, porque no solo podemos compartir nuestra experiencia, sino que también conocemos más sobre lo que ha hecho TPS respecto a la equidad de género. Por ejemplo, durante el conversatorio profundizamos acerca de los beneficios que ha implementado el terminal para mejorar la calidad de vida de las mujeres”.
Desde el área de Personas del Terminal esperan replicar una instancia similar al menos una vez al año, debido al alto interés y gran convocatoria de las colaboradoras de TPS.
LOS MÁS VISTOS

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.

Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".

Conozca la empresa RESTS líder en monitoreo de flotas y cargas.

Chile a la vanguardia: SAAM y ENAP introducen el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
Permitirá asear 5.800 metros cuadrados de veredas, paseos de lugares como la Plaza Echaurren, Iglesia La Matriz y el Mercado Puerto.
Puerto Valparaíso, TPS y TPV lanzan campaña “Juntos Limpiamos el Barrio Puerto”
Iniciativa, respaldada por la Municipalidad de Valparaíso, contempla el lavado de calles desde Sotomayor a La Matriz, cubriendo más de 5.800 metros cuadrados.
TPS desarrolló portal de proveedores que profundiza relación de confianza y transparencia
●La plataforma permite a los proveedores consultar de manera muy fácil y rápida el estado de sus órdenes de compra, recepciones y pagos.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso inició por tercer año el periodo de Fondos Concursales TPS.
Desde su creación el certamen ha beneficiado a 8 organizaciones porteñas con un total de $12.000.000 entregados y un alcance de 4.000 personas en forma directa e indirecta.
TPS lanzó tercera versión de fondos concursables para organizaciones sociales de valparaíso
Valparaíso, 17 de junio de 2025.- Con el fin de fortalecer proyectos sociales en la comuna,...
TPS logra destacada ubicación en ranking de mejores empresas para practicantes
●Medición Best Internship Experiencies de First Job mide la experiencia de los estudiantes en su práctica, ubicando al concesionario en el lugar 17 entre 75 empresas evaluadas.
Programa Actúa Verde y certificaciones HuellaChile: el compromiso de TPS con el cuidado del planeta
Por segundo año consecutivo, el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso obtuvo el sello de reducción de gases de efecto invernadero del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente.
Cereza y uva lideraron transferencia de fruta a través de TPS en la temporada 2024-2025
•Más de 370.000 toneladas de “cherries” se exportaron en Terminal Pacífico Sur Valparaíso entre fines de 2024 y los primeros meses de este año.
•Más del 50% del volumen transferido de fruta se exportó a Asia, mientras que otros destinos aumentaron en forma importante, como Europa y Medio Oriente.
Con el ejercicio de un derrame simulado de hidrocarburos, TPS evaluó su capacidad de respuesta ante emergencias.
Forma parte del plan anual de simulacros del terminal.
TPS ejecutó ejercicio de derrame para evaluar capacidad de respuesta
Instancia se enmarca en plan anual de simulacros, donde el concesionario pone a prueba la coordinación y operatividad de los recursos materiales y del personal involucrado en la respuesta ante emergencias.