
Con inteligencia de datos SAAM Towage optimiza operación de sus remolcadores
Trabajo con Caterpillar Marine iniciado hace dos años ya arroja resultados, que se traducen en beneficios para los clientes y la compañía.
Santiago, 06 de junio de 2024 | SAAM Towage y CAT renovaron el acuerdo comercial que firmaron hace dos años y que aplica tecnología para optimizar la operación. Gracias al sistema Remote Fleet Vision (RFV) se monitorea en línea y se obtiene información en tiempo real de un porcentaje importante del total de motores de la flota de la compañía, lo que permite mejorar la toma de decisiones.
“En este período hemos sumado una valiosa base de datos, que recoge el comportamiento de más de 165 motores de nuestra flota, lo que nos permite -de la mano de la tecnología- tomar mejores decisiones, optimizando el uso de nuestros remolcadores, programando con oportunidad los mantenimientos y desplegando un plan preventivo adecuadamente dimensionado”, detalló el Fleet & Supply Chain Director de SAAM Towage, Alentué Pompei.
El análisis de los datos ha permitido adaptar el mantenimiento de los motores a la realidad de SAAM Towage, reduciendo intervenciones mayores y mejorando así la disponibilidad de las naves, haciendo más eficiente la operación y manteniendo los estándares de seguridad.
El vicepresidente y gerente general de Caterpillar Marine, Brad Johnson, comentó que “mediante la ejecución exitosa de este acuerdo, Caterpillar y su red mundial de distribuidores continúan brindando servicios de valor agregado que crean beneficios tangibles para nuestros clientes. Nuestro compromiso de colaborar con clientes como SAAM Towage respalda nuestro enfoque hacia soluciones habilitadas digitalmente que continuarán mejorando las operaciones y la eficiencia de los activos impulsados por Cat®”.
SAAM Towage destacó que todas estas acciones “se manifiestan en una mejor operación y servicio, lo que va en directo beneficio de nuestros clientes”.
El sistema supone un aprendizaje continuo, que permitirá seguir aplicando nuevas mejoras. “Seguimos trabajando para buscar las mejores formas de usar esta información a nuestro favor, pues el análisis de los datos es clave para poder anticiparnos a problemas e incluso -ya que la información está en línea- para dar alertas de seguridad que puedan apoyar a nuestras tripulaciones durante la navegación”, añadió Pompei.
LOS MÁS VISTOS

Por amplia mayoría fue reelecto Felipe Serrano Solar como presidente de la Cámara Aduanera de Chile junto a los miembros de su directiva.

Cámara Aduanera distinguió al empresario y dirigente gremial Roberto Fantuzzi Hernández.

La Liga Marítima inició su agenda de actividades 2025 con la incorporación del comandante en jefe de la armada como nuevo socio

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.
ARTICULOS RELACIONADOS
SAAM Towage presenta en Aysén proyecto que traerá el primer remolcador eléctrico de Chile y Latinoamérica
SAAM Towage presenta en Aysén proyecto que traerá el primer remolcador eléctrico de Chile y Latinoamérica
SAAM Towage culmina exitosamente inédita maniobra de remolcaje a través de cinco países de América
La operación demandó 115 días de navegación y una travesía de más de 8.000 millas, equivalente a más de 14.800 kilómetros.
SAAM consolida posición de liderazgo en América y se refuerza para seguir creciendo
unta de Accionistas aprobó dividendo definitivo por US$ 39,2 que -sumado al provisorio distribuido en diciembre- alcanzan dividendos por US$ 59,2 millones. Además, la compañía proyectó inversiones por cerca US$ 80 millones para apoyar crecimiento oránicoSAAM Towage y Aerosan
SAAM Towage sella acuerdo con Centro de Innovación UC
La compañía estableció una alianza con la casa de estudios para evaluar sus procesos y participar en el Programa Sin Límites, que vincula a estudiantes con empresas para resolver desafíos reales.
SAAM Towage y Caterpillar Marine cierran acuerdo para avanzar en electrificación y uso de combustibles alternativos
Las compañías ya están trabajando para poner en marcha un motor dual que utilice diésel y metanol, que comenzaría a utilizarse en un remolcador durante el año 2026.
SAAM Terminals inauguró en SVTI el simulador más moderno de Chile.
Permitirá capacitar y reentrenar a operadores en el terminal de la Región del Biobío con un sistema de realidad virtual de última generación.
SAAM cierra 2024 con utilidades por US$ 59,2 millones y propone dividendo adicional por US$ 39,2 millones
Integración de activos, fortalecimiento de capacidades internas e incorporación de primeros remolcadores eléctricos, marcaron el año para la compañía.
SAAM cierra 2024 con utilidades por US$ 59,2 millones y propone dividendo adicional por US$ 39,2 millones
Integración de activos, fortalecimiento de capacidades internas e incorporación de primeros remolcadores eléctricos, marcaron el año para la compañía.
Operaciones de SAAM Towage Brasil se certifican, por segundo año consecutivo, como carbono neutrales
19 de diciembre de 2024 | SAAM Towage Brasil recibió nuevamente la certificación PAS 2060, que...
Enap y SAAM ponen a flote primer remolcador eléctrico para Latinoamérica en Turquía
La botadura al agua del casco del remolcador está siendo inspeccionada en la bahía de Tuzla, previo al inicio de las pruebas de aceptación en la mar y preparativos para su traslado a Chile, durante el primer semestre de 2025.