
Con reconocimientos e históricos invitados se realizó encuentro anual de Crónicas de Puerto en Puerto San Antonio
Los asistentes se mostraron emocionados durante la actividad, que además permitió reflexionar respecto a los futuros desafíos del programa que transmite ChilenaFM.
Jueves 15 diciembre 2022.- En dependencias de Puerto San Antonio, se realizó el encuentro anual del icónico programa radial Crónicas de Puerto, que en su nuevo año de vida sigue enseñando sobre la cultura marítimo-portuaria a sus seguidores, la gran mayoría de ellos usuarios de redes sociales.
Se trató de una asamblea programada en la que participaron ejecutivos de la empresa estatal, los conductores del espacio informativo Pablo Medina y Héctor Calderón, e históricos invitados vinculados al rubro en los distintos terminales concesionados. Además, también estuvieron presentes representantes de la Agrupación de Remolcadores y Lanchas de Práctico (Relasan).
Héctor Calderón, quien es operador de grúas STS, manifestó gran emoción por lo ocurrido e indicó que “para mí es súper importante ser parte de Crónicas de Puerto. El programa son las personas, los sanantoninos que trabajan en el primer puerto de Chile con sus principales terminales”.
Calderón agregó que “estoy emocionado, son muchos programas los que llevamos y tener acá a la mayoría de los invitados es muy bonito. Dar las gracias a la empresa portuaria por la instancia de generar el programa y de poder reunirnos para compartir experiencias”.
La trabajadora portuaria de San Antonio Terminal Internacional (STI), Hilda Patiño, comentó que “estoy muy agradecida por la invitación. Es muy lindo conocer a otros colegas de otros puertos que realizan faenas portuarias y que la mujer también esté en este rubro de hombres, así lo fue antes, ahora podemos decir que hay diversidad en este aspecto y que el programa nos incluya a nosotras hace que sea más visible a la comunidad”.
Por su parte, el gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak, quien además dedicó unas palabras al inicio del encuentro, acotó que “este es un evento muy importante donde estamos celebrando al programa Crónicas de Puerto, estamos iniciando el nuevo desafío 2023 y este programa tiene la gran virtud de darle voz a los trabajadores portuarios, de poder mostrar el desempeño y el aporte que realiza cada uno de ellos, que es tan importante para San Antonio”.
El profesional concluyó que “este programa continuará el próximo año y la idea es que los trabajadores del puerto puedan contar su versión del quehacer diario que tanto aporta a la cadena logística de nuestro país”.
Durante la actividad, los asistentes Domingo Caracciolo, Sergio Álvarez, Ana Ubilla e Hilda Patiño, recibieron reconocimientos por su destacada participación en los capítulos.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...