
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
Armada, Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas
Estudiantes de la zona y representantes de distintas empresas de la Comunidad Logística de Puerto San Antonio participaron en la jornada de recolección de desechos organizada por la Armada de Chile en las playas del litoral central, entre Santo Domingo y Algarrobo, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de Limpieza de Playas.
Esta actividad es coordinada desde 2008 por la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante de la Armada (DIRECTEMAR), con el objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
David Sierra, subjefe de la Capitanía de Puerto de San Antonio, destacó la participación de escolares de zonas urbanas y rurales de Santo Domingo -entre ellos, estudiantes de la Escuela Básica El Convento, del Colegio San Agustín de Hipona y del Colegio Bicentenario People Help People- en la limpieza de la playa Marbella y el Humedal Río Maipo. A su juicio, el interés de los jóvenes por participar en la jornada “demuestra que la conciencia marítima y la preocupación por nuestro entorno trascienden a quienes vivimos en la costa”.
En tanto, Maximiliano Gedvillo, subgerente de Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Calidad de Puerto San Antonio, resaltó el propósito educativo de la jornada. "Fuimos convocados para participar en una limpieza de playas, con el objetivo de inculcar en los niños el amor y el cuidado por el medio ambiente". Destacó la presencia de tres colegios y la colaboración de los concesionarios STI y DP World que entregaron implementos de seguridad y colaciones.
El compromiso del sector privado se reflejó en la participación de empresas como Hanseatic Global Terminal Chile Logistic. Javiera Tapia, jefa de Medio Ambiente de esta compañía, afirmó que "nuestra intención es seguir contribuyendo con el medio ambiente, tanto en esta como en otras actividades futuras con la comunidad".
Desde el ámbito educativo, Marcela Escalante, profesora de educación básica de la Escuela El Convento, explicó que para su colegio "es fundamental cooperar con la limpieza de la playa, ya que contamos con un sello medioambiental. Nos comprometemos a futuro en la limpieza de la playa de El Convento y a organizar una actividad similar en nuestra localidad".
La jornada no solo permitió retirar residuos del borde costero, sino también fortaleció el compromiso comunitario con la sustentabilidad. Todos los residuos recolectados, como plásticos, botellas y neumáticos, fueron separados para su reciclaje.
LOS MÁS VISTOS

Jingle Rodolfo Ponce Vargas "Soy tu cambio en el Distrito 6.

Terminal Pacífico Sur Valparaíso participó en limpieza de la playa de Caleta Portales.

Kast y 6.000 Millones Menos: ¿Reforma necesaria o Riesgo?

Delegación de Chile participó en la reunión anual del Plan de Acción Regional de tiburones de la CPPS

Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
ARTICULOS RELACIONADOS
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...
Aumenta el número de empresas precalificadas en la licitación internacional de Puerto Exterior: se suman Acciona-Deme y coreana Hyundai
Con la incorporación del consorcio Acciona-Deme (España-Bélgica) y de Hyundai Engineering &...
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...